2 minute read

HISTORIA

Next Article
ROSAS DE TORONJA

ROSAS DE TORONJA

El arte Mukimono tiene su origen en la China de los siglos VI y VII durante la dinastía Tang(618907). Se ha practicado en otros países asiáticos como Corea, Tailandia, Japón y Filipinas. La china que fue la primitiva y recrea en sus esculturas motivos tradicionales de animales sagrados, dragones peces, pájaros, siempre en movimiento.

En Tailandia se importó este arte desde China, en el año 1364, cuando una de las princesas de palacio decoraba una lámpara flotante (usada en una ceremonia tradicional tailandesa) con figuras talladas en frutas y verduras. Al verlo, el rey se emociona e impulsa este arte para su uso exclusivamente en la corte. La thailandesa, que es la más extendida y que figura flores exóticas, siendo esta la más seguida por su relativa sencillez.

Advertisement

En el año 1932, el arte de la talla se "democratiza", al decidir el rey vigente extenderlo formando a los profesores de escuela. Así, pasa a ser una más de las artes oficiales, tal como la pintura, música, danza, etc... La japonesa, llamada mukimono, con formas geométricas y cuya función no solo es de estética si no de que se incluye como guarnición comestible sobre todo en la preparación de los Sashimi, y Sushi.

En la historia del mundo, en la parte de decoraciones relacionadas con la gastronomía tenemos como principalmente a los Egipcios y Griegos; realizaban comidas en honor de los muertos, las cuales terminaron de una manera u otra en banquetes litúrgicos en honor de los dioses

Cabe destacar que el trabajo de un Chef en arte mukimono conlleva paciencia, precisión y mucha imaginación, así que es una excelente manera de poner a prueba tu lado artístico, por ello, requiere de técnicas que le permitan al Chef lograr cortes perfectos que den como resultado una figura bien hecha.

THAI

La técnica tailandesa utilizada en el arte mukimono permite aplicar la creatividad en todas las frutas y verduras, logrando piezas florales decorativas con detalles minuciosos, complejos y elegantes.

Kaishiki

El Arte Kaishiki, es la técnica de destreza para el manejo de cuchillos.

Arte decorativo Floral MUKIMONO

Escultura en una sola pieza CARVING CHINO (Arte floral japonés) decoración floral, el cual simboliza al cielo, la Tierra y el hombre.

Ideogramas

Ikebana

Un ideograma es una representación gráfica de una idea. En ciertos idiomas, como el chino o el japonés, determinados símbolos representan palabras o ideas completas -casa, hombre, montaña- y su escritura está, por tanto, basada en los ideogramas).

Ala

Parte decorativa o representación del miembro superior de vuelo un ave.

Bot N

Significa dejar un relieve redondo, al cual se le ha rebajado el nivel en derredor (periferia) a fin de generar volumen. También es una flor cerrada que aun no desarrolla toda su amplitud.

Bot N De Rosa

Corte cerrado con pétalos pequeños abrazados o superpuestos.

Son accesorios o utensilios de corte que presentan una o dos puntas en filo. Es un tipo de formón de media caña que usan especialmente los tallistas y otros profesionales de la madera o los frutos para las obras delicadas.

G U R B I A S

Las gubias son de dos clases: v Las que se componen de una hoja semicircular, con bisel interior, fija en un mango de madera sobre el que se golpea con un mazo para hacer acanaladuras o agujeros redondeados de poca profundidad siendo para lo que más se emplea. v Las que tienen el corte curvo en ambos sentidos y el bisel por fuera, empleándose para emboquillar los agujeros que se han de abrir con la barrena.

T I P O S D E R E L I E V E S

Hundido

La imagen se talla en el mismo bloque de material creando un volumen interior donde resalta la imagen.

MEDIO R.

Las imágenes sobresalen del fondo aproximadamente la mitad

BAJO R.

Las imágenes sobresalen de fondo, menos de la mitad, la tercera dimensión se comprime quedando a escasa profundidad.

ALTO R.

Las figuras resaltan mas de la mitad de grosor de su entorno.

Medio Bulto

La figuras se esculpen en la totalidad de su contorno, excepto la parte posterior que queda atosada en el muro.

This article is from: