
2 minute read
Disolución del matrimonio.
La disolución del matrimonio es un proceso legal que pone fin a los derechos y responsabilidades maritales entre los conyugues. Esto afectara considerablemente su vida personal y sus finanzas. Lo problemas normalmente involucrados en un caso de disolución son las causas legales para la disolución, clasificación y división de los bienes conyugales.
Cuando se produce la disolución del matrimonio
Advertisement
El matrimonio se disuelve por la muerte real o presunta de uno de los conyugues o por divorcio judicialmente decretado.
Tipos de disolución.
Disolución natura: consiste en la muerte de uno de los conyugues o de ambos.
La ausencia prolongada de uno de los conyugues.
La disolución legal o por divorcio.
Con el divorcio: es la disolución del vínculo matrimonial legalmente establecido mediante la dictación por autoridad judicial de sentencia dentro de un proceso en apoyo a las cuales señalan por la ley.
• Disuelve el matrimonio.
• Ambos ex conyugues adquieren la libertad de estado.
• Cualquier de ellos puede pedir pensión familiar para los hijos.
Disolución con la declaración de muerte presunta: sin un conyugue ha desaparecido y hay incertidumbre si está viva o no, el esposo o esposa debe pedir al juez la declaración de muerte presunta que disolverá el matrimonio. Esta muerte presunta se probará con el testimonio extendido por el juez.
Con la disolución de matrimonio sin ruptura vinculada.
El matrimonio también se disuelve con la separación de esposos en el que no hay desvinculación matrimonial, si no solo separación de cuerpos y la imposibilidad de cohabitar bajo el mismo techo, aunque vivan en la misma casa.
Los efectos de la disolución de matrimonio sin ruptura vinculan son:

• Obligación de alimentos, educación, y vestimenta, por ambos padrea a los hijos.
• No hay asistencia familiar para los hijos ya que no existe divorcio.
• La patria potestas solo la tienen quien se encarga de los hijos.
• Los bienes gananciales son reservado para los hijos si estos son menores.
• Los bienes que adquiere cada uno de los esposos, es solamente de ellos.
Con la disolución sumaria del matrimonio: si la pareja no tuvo hijo, deudas, bienes gananciales, ni cuentas comunes cualquiera de ellos puede iniciar el divorcio ante el juzgado, el demandado puede firmar la citación aceptado la disolución y listo. uno siquiera tiene que presentarse ante el juez de familia.
Requisitos que solo aplican para parejas.
• Para parejas casadas
• Parejas de hecho. Disolución natural del matrimonio. Ocurre a la muerte del conyugue.

Sus efectos son:
• Extingue la solidaridad conyugal.
• El que sobrevive adquiere libertad de estado.
• Pone fin a la patria potestad extingue la tutela sobre menores y sobre los interdictos.
Disolución del matrimonio en Guatemala y artículos del código civil guatemalteco.
¿Cómo se disuelve el matrimonio en Guatemala?
Por medio del divorcio en la cual se declara de dos formas.
Por muerto acuerdo de los conyugues: a través de un proceso de divorcio voluntario.
Por voluntad de unos de ellos mediante causa determinada como: infidelidad, abandono del hogar, malos tratos: a través de un proceso de divorcio ordinario.
Que artículos del código civil de Guatemala hablan de la disolución.

Artículo 139. Disolución de la comunidad de bienes. En su el numeral primero.
En el artículo 198.
En el artículo 199. Paternidad del marido, en su inciso número 2.
En el artículo 202.
En el artículo 206. Derechos de la mujer encinta.
En el artículo 261. Madre soltera o separada.