3 minute read

Funciones del director Escolar

Vobo. Licda Nilda Jeanethe Ibarra Barrera

Supervisora Educativa Nivel Medio Escuintla

Advertisement

Funciones del director Escolar

La función del director de escuela, es de suma importancia para la vida escolar, porque al director le corresponde organizar el funcionamiento del centro educativo para lograr los objetivos institucionales y cumplir con las políticas educativas. La función de dirección de las instituciones educativas va ligada a ejercer un liderazgo para alcanzar una gestión de calidad, en la cual el director debe ser percibido como un mediador entre la institución y el entorno. La figura del director es importante porque por virtud de ley es la máxima autoridad en la escuela y le corresponde la representación oficial, es el responsable directo del funcionamiento del centro educativo (artículo 37º literal f) y artículo 42º literal b) de la Ley de Educación Nacional).

Recuperado de https://elsiglo.com.gt/2018/02/17/la-importancia-del-director-escolar/

1. Función de organización

Organización escolar

Es un conjunto de actividades relacionadas con la función administrativa y de gobierno que realiza el director. Consiste en planear y disponerde los distintos elementos escolares para que el servicio educativo se desarrolle adecuadamente.

El director en función de organización atiende las iniciativas que le presente el personal para la mejor prestación del servicio educativo, las aplica en la medida de sus facultades y, de considerarlo necesario, comunicarlas al supervisor de zona para su autorización, es quien integra anualmente el Consejo Técnico Consultivo de la Escuela para facilitar la labor educativa. así también, articular la organización de los docentes, estudiantes y padres de familia, la planificación anual de actividades, la gestión de los recursos humanos, materiales y financieros, el seguimiento, monitoreo y supervisión de las actividades curriculares y extracurriculares, la evaluación de los aprendizajes y las relaciones con la comunidad de base, entre otros.

Recuperado de https://elsiglo.com.gt/2018/02/17/la-importancia-del-director-escolar/

http://laeducacionenprimaria.blogspot.com/p/principales-funciones-del-director-de.html

2. Función de dirección

La función directiva requiere de una formación especializada y permanente. El reconocimiento de las capacidades individuales de los dirigidos, la identificación de la potencialidad de los recursos materiales, el conocimiento de la realidad comunitaria, regional y nacional, el manejo de técnicas de conducción de grupos, manejo de conflictos o crisis, demandan del director escolar, un alto desarrollo de sus capacidades y un deseo de mejoramiento sistematizado. El director debe tener los siguientes atributos: orientación y claridad hacia los fines y las metas pedagógicas; alta seguridad personal. Cumple y hace cumplir la normatividad y demás disposiciones vigentes relativas al funcionamiento del plantel a su cargo de acuerdo con las finalidades de la educación básica.

Recuperado de https://es.slideshare.net/ramuto/funciones-del-director-escuelaprimaria?next_slideshow=1

http://recursosbiblio.url.edu.gt/tesisjcem/2015/05/43/Cifuentes-Londy.pdf

3. Función de supervisión

Es la que observa y supervisa indirectamente el proceso educativo ya que se les entrega autonomía y flexibilidad a los profesores y efectúa un seguimiento de los alumnos que presentan dificultades académicas. Vigila el cumplimiento de los objetivos programáticos del plan de estudios y verifica que el personal docente lleve al corriente el Registro del Avance Programático, a efecto de evaluar el desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje.

Recuperado de http://laeducacionenprimaria.blogspot.com/p/principales-funciones-deldirector-de.html

https://es.slideshare.net/jesucgasto1/trabajo-final-rol-de-director-de-escuela

4. Función de innovación

En este proceso la figura del director es fundamental y por eso, es importante que se prepare y desarrolle las destrezas que harán posible el cambio y que ayudaran a liderarlo, debe tener las siguientes cualidades:

Destrezas comunicativas

Empatía Reflexión y capacidad crítica, un centro innovador avanza y cambia, pero lo hace examinando el camino realizado y el director debe impulsar siempre la reflexión, la crítica y la autocrítica, además la innovación es una transformación que no termina y por ello debe afianzarse sobre lo conseguido para seguir avanzando e incorporando cambios y mejoras.

La innovación es un proceso organizado y creativo que parte de una necesidad que el profesor visualiza en su práctica y que trata de trascenderla para llegar a un cambio que impacte y que se debe evaluar para ver si se logró.

Recuperado de https://www.aulaplaneta.com/2016/05/19/recursos-tic/ocho-cualidades-que-el-director-deuna-escuela-innovadora-debe-tener/

https://www.redalyc.org/journal/5636/563662173004/html/#redalyc_563662173004_ref1

5. Función de evaluación

La evaluación de escuelas es útil para distintos propósitos, pero lo que se reconoce como su aporte fundamental es que permite a las escuelas identificar los puntos fuertes y débiles relativos a su organización y funcionamiento y elaborar programas y acciones que incidan en su desarrollo y mejora.

La expectativa de la Dirección de Evaluación de Escuelas es que el uso de los instrumentos desarrollados por su personal contribuya al logro de ese objetivo. Los instrumentos que ofrece la dirección de Evaluación de escuelas se acompañan en todos los casos de un Manual de aplicación que incluye los siguientes elementos, información básica sobre la fundamentación teórica que sustenta el diseño del instrumento, consideraciones y recomendaciones para su aplicación, procedimientos de calificación e interpretación de la información reunida y actividades sugeridas para aprovechar los resultados de la evaluación con fines de mejora de la institución.

Recuperado de https://es.scribd.com/doc/7622629/Evaluacion-Funciones-del-Director

This article is from: