2 minute read

Praderas marinas

Además de mamíferos, aves y reptiles, en las selvas húmedas viven una gran diversidad de anfibios, de insectos, particularmente escarabajos, hormigas, mariposas, abejas y otros invertebrados.

Advertisement

Región biográficas

México cuenta con extensiones de esta vegetación en algunas zonas del sur del país, como Oaxaca, Veracruz, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Una de nuestras regiones selváticas de mayor importancia es la selva lacandona, ubicada enChiapas.

Bosque seco

Clima: El clima de este bosque tiene tres variantes, tropical seco, de sabana y subtropical subhúmedo, que aproximadamente ronda entre los 2 y 25 grados centígrados.

Especies endémicas de fauna. Entre ellos se

encuentran el puma, el venado cola blanca,

el coatí, el zorro gris, especies de patos y el jabalí.

Especies endémicas de flora. El pochote, el copal, el cuajiote, el palo blanco, el torote y el cazahuate.

Pradera Marina

Las praderas de pastos marinos están distribuidas en aguas templadas y cálidas. No se encuentran en aguas polares. Toleran grandes variaciones de temperatura debido a que muchas de ellas deben soportar períodos de desecación durante mareas bajas. Especies endémicas de flora

En México se han registrado 9 especies dentro de 6 géneros: pastos marinos (Zostera marina, Phyllospadix scouleri, Phyllospadix torreyi), hierba de tortuga (Thalassia testudinum), pastos marinos (Halodule wrightii, Halodule beaudettei), hierba de manatí (Syringodium filiforme), pasto marino (Halophila decipiens) y pasto estrella (Halophila engelmanni). Especies endémicas de fauna. Pequeños isópodos y anfípodos, algunas especies de estrellas y ofiuras.

Relieve. Debido a que la mayoría de las plantas deben hacer su fotosíntesis, están limitadas a no poder vivir más que sumergidas en la zona fótica, y la mayoría de estas plantas viven en las aguas costeras protegidas y poco profundas, enraizadas en la arena o el barro.

Región biográfica. En México los pastos marinos se encuentran en todos los mares que rodean al país. En el Pacífico mexicano hay cuatro de las nueve especies de pastos, principalmente en las costas de Baja California Sur, Sonora y Sinaloa.

This article is from: