6 minute read

se abre esPacio eN Parque emPresarial colÓN

l Grupo Inmobiliario Dosmilcorp-Coloncorp inició sus operaciones en 1994 con la construcción del Hotel Hilton Colón, y posteriormente con proyectos como Torres Colón, Hotel Barceló Miramar, Ciudad Colón y el Edificio Centrum en la Av. Francisco de Orellana. Uno de sus proyectos icónicos en Guayaquil es el Parque Empresarial Colón, considerado el primer ecosistema de negocios en Ecuador con siete hectáreas de extensión y un clúster de 520 empresas de diferentes sectores económicos, que gozan de facilidades únicas como restaurantes, cafeterías, heladerías, supermercados, bancos, locales comerciales y un importante parque de estacionamientos al servicio de copropietarios y visitantes.

Advertisement

El Parque Empresarial Colón atiende diariamente a más de 5.500 personas y maneja una población flotante de 2.000 trabajadores, lo que lo convierte en un punto de negocios eficiente, de gran dinamismo y crecimiento.

El proyecto está encabezado por el Ing. Morice Dassum, presidente del Grupo, acompañado por una plana de ejecutivos con larga trayectoria en sus respectivas áreas.

Pacífica Center

Ubicado al ingreso del Parque Empresarial Colón, Pacífica Center fue diseñado para convertirse en el corazón del Parque. Consta de dos torres de 40 y 50 metros de altura con 8 y 11 pisos de construcción respectivamente.

Esta obra fue concebida con una visión de futuro para la ciudad y el país, y hoy se destaca como abanderada del desarrollo productivo nacional. La construcción inició en el 2019 y está contemplada su inauguración para este mes.

Los edificios cuentan con 35.000 m2 de superficie construida, 3 pisos de oficinas empresariales, 7 pisos de oficinas corporativas, un moderno club social para uso de los propietarios de los inmuebles del Parque, y 400 parqueos en 2 subsuelos y planta baja.

La estructura del los edificios fue diseñada utilizando diafragmas que absorben los empujes horizontales en el caso de un temblor, proporcionando rigidez a la estructura, lo cual los convierte en sismo-resistentes. Se trata de dos torres icónicas que incorporan tecnología de punta, como por ejemplo sistemas BMS (Business Management Systems) que controlan los accesos, sistemas de iluminación, climatización, circuito cerrado de televisión, seguridad, detección de incendios, temperatura, humo, monóxido de carbono, etcétera. Esto logra una gran eficiencia y economía en la ope- ración lo cual redunda en la seguridad que se brindará a los usuarios de las torres.

Todo enmarcado en un diseño innovador que consta de dos torres elípticas que se entrelazan entre sí, y que con su calidez y belleza dejan una huella sin precedentes en el perfil arquitectónico de la ciudad.

Participación conjunta

La participación de Produbanco en este proyecto viene de una antigua y productiva relación entre el Grupo Inmobiliario Dosmilcorp-Coloncorp y los accionistas del banco.

“Produbanco, desde hace algún tiempo, estaba buscando un lugar para consolidar su operación de Guayaquil, que la venía manejando en varios edificios en distintos sectores de la ciudad”, comenta el Ing. Morice Dassum.

Con Pacífica Center, Produbanco ha logrado incorporar en una sola torre sistemas de vanguardia y tecnología que la banca moderna requiere, dándole a sus clientes y a sus empleados las amenidades y comodidades necesarias que harán que las transacciones bancarias sean una experiencia única.

Aporte a la reactivación

El grupo tuvo el reto de enfrentar la pandemia durante la construcción de Pacífica Center, logrando implementar todas las medidas de bioseguridad disponibles para proteger la salud de obreros y empleados, y continuar con el levantamiento de las torres sin mayores interrupciones.

“El sector de la construcción genera empleo y gracias a una apropiada planificación y al buen manejo de medidas sanitarias logramos continuar generando fuentes de ingreso para los colaboradores del proyecto y sus familias”, afirma Dassum.

Los más de 35.000 m2 de construcción que entregarán a la urbe no solo se convertirán en un aporte al ornato de la ciudad, sino en un lugar de trabajo para cientos de personas que ya utilizan sus instalaciones para generar riqueza para la ciudad y el país.

Próximos proyectos

El Grupo Inmobiliario Dosmilcorp-Coloncorp tiene algunos proyectos en carpeta, tanto en el Parque Empresarial Colón, como en Ciudad Colón. El próximo a construirse es el edificio de departamentos Santa Fe Tower, que contará con 12 pisos y 62 departamentos con amplias terrazas y una espectacular vista a la ciudad de Guayaquil.

on un 98% ya comercializado, Pacífica Center se ha convertido en uno de los proyectos de mayor acogida últimamente. Debido a su diseño, arquitectura, tecnología y servicios, el interés de los inversionistas es alto, según refiere Loreley Jiménez, gerente comercial de Dosmilcorp, Administradora Condominio Parque Empresarial Colón.

La obra forma parte de un conjunto de edificios que constituyen una ciudad de negocios dentro del Parque Empresarial Colón, donde los usuarios se sentirán muy seguros, “contamos con seguridad electrónica con cuarto de monitoreo 24 horas, además de la seguridad física, se realizan mantenimientos constantes dentro de las instalaciones procurando siempre que el Parque esté bien mantenido”, explica Jiménez.

El edificio Pacífica Center agrupa a grandes empresas como El Grupo Riasem, Grupo Unicomer, WorQ, Sunolta, Italcosmetic, Cooperativa de ahorro Difare, entre otras que conocen y confían en las particularidades de la construcción: cumple con normas internacionales; buena administración; ubicación céntrica en la ciudad, cerca de aeropuertos, centros comerciales; cuenta con áreas verdes; constante movimiento comercial cercano a bancos y otros servicios.

negocios empresarial donde se encuentra todo lo necesario para estar seguros y poder trabajar a gusto”, expresa Jiménez.

Asegura La Solidez De Tu Inversi N Con Zion

Confianza, crecimiento, seguridad experiencia, son las principales fortalezas que hacen de Zion Administradora de Fondos y Fideicomisos, la mejor alternativa para invertir recursos con la mejor tasa de interés.

Con 11 años de trayectoria, es una empresa especializada en brindar servicios fiduciarios, lo cual comprende fideicomisos, la administración de fondos y procesos de titularización en el Ecuador. Actualmente, administra más de 200 negocios de distintos rubros y rentabilidad, a nivel nacional.

Pacífica Center es uno de los fideicomisos inmobiliarios que tiene a cargo. El proyecto que se levanta en el Parque Empresarial Colón, comprende un moderno edificio inteligente conformado por 2 torres de 40 50 metros de altura, 400 parqueos, oficinas empresariales y corporativas, salones de eventos, entre otros espacios.

La destacada obra erigida por Dosmilcorp y comercializada por la promotora inmobiliaria Coloncorp, promete ser un hito en la historia del desarrollo arquitectónico de Guayaquil y actualmente cuenta con el aval de Zion.

Para el Ab. Rafael Sandoval V., MBA, gerente general de la fiduciaria, es importante tener un canal de comunicación que sea extremadamente fluido, lo cual genera confianza. “En este caso ha sido así con el constituyente principal del proyecto”, refiere sobre el Fideicomiso Mercantil Pacífica Center.

A través del fideicomiso inmobiliario se genera la transparencia necesaria y la independencia suficiente para que, previo al inicio de las obras de construcción, se adjudiquen a los inversores, futuros beneficiarios, todas las unidades a construir, que aseguren el flujo de caja que requiere el proyecto para su desarrollo exitoso. El experto aclara que este tipo de negocio brinda gran nivel de seguridad a los futuros compradores mediante el cumplimiento de un punto de equilibrio, que es un conjunto de condiciones que se han creado para salvaguardarlos. “Limita la utilización del dinero entregado por los promitentes compradores hasta que se cumplan condicionantes legales, técnicas y financieras”, puntualiza Sandoval. Es así que, un tercer responsable, en este caso la fiduciaria, vela para que las cláusulas del proyecto/contrato se cumplan salga adelante. “Las instrucciones de pago implican procesos operativos con controles muy rígidos que están avaladas por un fiscalizador y al mismo tiempo revisadas por una fiduciaria”, agrega. La experiencia profesional, el conocimiento sobre mercado de capitales y la relación con sus clientes inversionistas hacen de Zion la mejor alternativa para quienes desean contar con la asesoría adecuada para administrar eficientemente su patrimonio. Entre los servicios que ofrece, la fiduciaria cuenta con dos interesantes tipos de fondos de inversión para personas naturales o empresas: Alpha y Omega. Los fondos de inversión son patrimonios autónomos que captan valores de terceras personas y los invierten en mercado productivo.

Alpha está dirigido a inversionistas conservadores que buscan una alternativa de ahorro más rentable que una cuenta bancaria, y mayor disponibilidad del dinero que un certificado o depósito a plazo. Tiene un portafolio de renta fija de corto plazo con inversión partir de $100 montos de incremento desde $20. El plazo mínimo de permanencia es de 32 días, con 48 horas anticipadas para retiros totales o parciales.

Omega, por otro lado, es la mejor opción para quienes deseen invertir sus ahorros o excedentes de liquidez a partir de $100, luego planificar objetivos a mediano y a largo plazo, tales como educación, jubilación o vivienda propia. El tiempo mínimo de permanencia es de 365 días. Las notables diferencias entre estas dos alternativas, frente las tradicionales bancarias como el CDP (Certificado de Depósito Plazo) o las pólizas, es que permiten acceder ágilmente sin elevados montos de inversión.

Además, los fondos de inversión son de renta variable al 100%, son portafolios que están completamente diversificados, asegurando inversiones con acumulación de capital más interés, de forma diaria. “Así, el acceso involucrarse en lo que es mercado de valores para una persona natural o instituciones de cualquier tipo de negocio es mucho más fácil e interesante”, sostiene Sandoval.

This article is from: