2 minute read

GECC

My. Juan Felipe Ayala Macías

JEFE DEL DEPARTAMENTO NACIONAL a.i. DEL GRUPO ESPECIAL DE CONTROL DE LA COCA - GECC

Advertisement

Alo largo de su vida institucional el G.E.C.C. ha logrado consolidarse como un grupo operativo especializado, de reacción inmediata versátil y transparente en su accionar, además de haber logrado el perfeccionamiento en sus recursos humanos principalmente en el campo operativo, para cumplir eficientemente la misión encomendada, garantizando en todo momento el respeto de los Derechos Humanos, las Garantías Constitucionales y las Leyes en actual vigencia.

En la actualidad el Departamento Nacional, cuenta con tres Divisiones Regionales: Occidente, Valle y Oriente, en las que se establecen puestos de control Técnicos y Puestos de Avanzada, para ejercer un mejor control en las carreteras que unen los diferentes Departamentos en el país. También de manera constante se realiza coordinaciones con instituciones que tienen que ver con esta problemática como ser el Viceministerio de Defensa Social, el Viceministerio de Coca y Desarrollo Integral, el Viceministerio de Régimen Interior y Policía y la Dirección General de Comercialización e Industrialización de la Hoja Coca (DI.G.CO. IN.) dependiente del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras.

En la presente Gestión, a partir de labores de Inteligencia y el trabajo de Dispositivos Estacionarios de Control, se detectó varios Modus Operandi o formas de transporte de la hoja de coca, que van desde el transporte ilegal (que no cuenta con ninguna documentación de respaldo) de hoja de coca en estado natural o prensado, hasta el transporte legal (cuenta con documentación de respaldo) de hoja de coca en estado natural; la que al pasar por los puestos de control pasa de forma legal, pero no llega a su destino final, sino que en su trayecto proceden a realizar el desvío

del cargamento hacia otro destino, para utilizarlo en actividades ilícitas; también no debemos dejar de lado, aunque en poca cantidad, el contrabando de hoja de coca que ingresa del Perú, la misma que consiste en una hoja picada de mala calidad, que no sirve a simple vista para el consumo tradicional, sino que tiene como destino final el Narcotráfico.

ESTADÍSTICAS 2022

OPERATIVOS 2.078

HOJA DE COCA (LB)

632.161 INTERVENCIONES DESTACADAS 2022

FECHA: 18 DE FEBRERO DE 2022 LUGAR: COMUNIDAD DE POCOATA, CARRETERA LA PAZ - ORURO. DROGA SECUESTRADA: 55 BULTOS CON UN PESO DE 2.625 LIBRAS DE HOJA DE COCA PACEÑA NATURAL Y PRENSADA. APREHENDIDOS: 1 OTROS SECUESTROS: MINIBUS MARCA NISSAN.

FECHA: 21 DE MARZO DE 2022 LUGAR: TRANCA DE CONTROL ACHICA ARRIBA, DPTO. DE LA PAZ. DROGA SECUESTRADA: 180 BULTOS CON UN PESO DE 4.500 LIBRAS DE HOJA DE COCA PACEÑA. APREHENDIDOS: 1 OTROS SECUESTROS: TRACTO CAMIÓN CISTERNA.

This article is from: