3 minute read

Informativo FET JUNIO 2020 (edición 37)

30 años del título en Roland Garros de Andrés Gómez El 10 de junio se cumplieron 30 años de la consecución del título de Andrés Gómez en Roland Garros en 1990, al ganar en la final al estadounidense Andre Agassi en cuatro sets 6-3, 2-6, 6-4, 6-4. Al día siguiente el “Zurdo de Oro” se ubicó cuarto en el ranking ATP individual.

En el Circuito Mundial de la ATP ganó 54 títulos, 21 individuales y 33 en dobles. Fue finalista 14 veces en singles y 18 en dobles. Finalizó con el chileno Hans Gildemeister como la «mejor dupla tenística del mundo» en 1986. Participó en el Torneo de Maestros individual en 1982, 1983, 1985, 1986 —en ambas modalidades— y 1990.

Advertisement

Gómez se convirtió en profesional en 1979. El éxito temprano en su carrera vino principalmente en la competencia de dobles. Ganó cinco títulos de dobles en 1980 y siete en 1981. Clasificó al Torneo de Maestros en dobles junto con Gildemeister en 1981, pero no se presentaron porque este último tenía fiebre tifoidea.

En 1986, Gómez fue el número 1 del mundo en el ranking de dobles. Ganó siete eventos de dobles ese año, incluyendo el el Abierto de Estados Unidos (junto a Slobodan Živojinović). En 1988, Gómez ganó su segundo título de Grand Slam en el Abierto de Francia (junto a Emilio Sánchez).

Su primer título en singles ocurrió en 1981 en Burdeos. Luego ganó el Abierto de Italia en 1982, superando a Eliot Teltscher en la final en tres sets, y de nuevo en 1984, cuando derrotó a Aaron Krickstein en cuatro sets.

Su último título individual lo ganó en 1991, en Brasilia; el de dobles en 1992 en Barcelona.

FET realiza pruebas de Covid-19 a entrenadores La Federación Ecuatoriana de Tenis, a través de su Comisión Ciencias del Deporte realizó exámenes de COVID-19 a 50 entrenadores nacionales, que constan en el sistema de afiliación de la institución. Esta actividad se realizó el 10 y 11 de junio.

A los profesores, que esperan el momento para arrancar con sus actividades, también se les realizó la medición de la presión arterial y composición corporal.

Desde la última semana de mayo la FET viene realizando varias actividades dentro del Protocolo Nacional de la institución para retornar a las actividades presenciales en la organización.

El miércoles 16 de junio se entregaron los resultados a los 50 entrenadores. Los profesores se reunieron en el parqueadero del Centro Nacional de Tenis de la FET (Lomas de Urdesa), en la que uno a uno fue recibiendo los resultados de sus pruebas.

Además, el presidente de la FET, economista Danilo Carrera Drouet, hizo entrega de una camiseta y una gorra con el logo de la FET.

Jiménez y Zabala reciben incentivo económico de la FET Los tenistas juveniles Ana Paula Jiménez y Juan Sebastián Zabala recibieron el jueves 18 de junio una ayuda económica por parte de la Federación Ecuatoriana de Tenis, tras haber culminado la temporada 2019 como los mejores juveniles del país.

El presidente de la FET, Econ. Danilo Carrera Drouet, al hacer entrega de este premio (1.500 dólares) indicó que estos recursos son un apoyo para cubrir pasajes para intervenir en competiciones internacionales. “Es muy gratificante que la Federación esté respaldando y que con el esfuerzo y trabajo que he hecho durante estos años, nos esforzamos mucho, ha sido un año muy duro para mí, la verdad que estoy orgulloso y agradecido con la Federación que está trabajando mucho para apoyarnos”, indicó Juan Sebastián Zabala, Los demás beneficiados son los mejores jugadores del ranking nacional 2019, que tendrán todo el Circuito Ecuatoriano 2020 para requerir este incentivo: Francisco Castro y Valentina Vargas (12 años) con 1.000 dólares; Felipe Rivadeneira y Tania Andrade (14 años), Estéfano Montoya y Hanna Vásconez (16 años), con 1.200 dólares.

PARA MANTENERSE AL DÍA EN TODAS LAS NOVEDADES DEL TENIS NACIONAL E INTERNACIONAL, SÍGANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES Y VISITE NUESTRO SITIO WEB.

“Es muy gratificante que la Federación esté respaldando y que con el esfuerzo y trabajo que he hecho durante estos años, nos esforzamos mucho, ha sido un año muy duro para mí, la verdad que estoy orgulloso y agradecido con la Federación que está trabajando mucho para apoyarnos”, indicó Juan Sebastián Zabala,

Gómez se convirtió en profesional en 1979. El éxito temprano en su carrera vino principalmente en la competencia de dobles. Ganó cinco títulos de dobles en 1980 y siete en 1981. Clasificó al Torneo de Maestros en dobles junto con Gildemeister en 1981, pero no se presentaron porque este último tenía fiebre tifoidea.

This article is from: