
2 minute read
ESTREÑIMIENTO en perros y gatos
from PDF estreñimiento
Estre Imiento
El estreñimiento en perros es un problema digestivo relativamente frecuente en la clónica diaria. Consiste en la dificultad o imposibilidad de la eliminación de la materia fecal y puede llegar a ser un problema grave, incomodo y doloroso para el anima, por lo que requiere atención veterinaria inmediata.
En general un perro vacía el intestino entre una y tres veces al día, aunque depende de la raza, la edad y el tipo de alimentación. Cuando esta frecuencia se ve disminuida es cuando el animal puede estar estreñido.

Las causas más comunes del estreñimiento en perros son:
- Una alimentación inadecuada: Un déficit en la cantidad de fibra, la ingesta de arena, huesos u otros objetos de consistencia dura pueden propiciar el estreñimiento. La fibra juega un papel clave en el tránsito intestinal además de mantener en buenas condiciones la microbiota.
- Nivel de hidratación: La deshidratación puede darse por una menor ingesta de agua, o por una pérdida de fluidos superior a la normal debido a vómitos, diarreas, enfermedad renal o golpe de calor entre muchas otras. Si un animal está deshidratado también se verá reflejado en la humedad de las heces y por lo tanto le será más difícil expulsarlas.
- Disminución de la motilidad intestinal: Puede darse como consecuencia de la acción de algunos fármacos, enfermedades sistémicas, también en animales geriátricos o animales con reducida actividad física. Si el peristaltismo intestinal se ve reducido, la materia fecal puede llegar a quedarse estancada y seguirá perdiendo hidratación, por lo que costará aun más eliminarla.
- Otras causas menos frecuentes son: patologías en la zona anal (hernias, saculitis…), problemas neurológicos o locomotores, neoplasias, prostatomegalia en el macho o por retención voluntaria, entre otras.
Cuando las heces están muy compactas y secas y quedan retenidas en el colon reciben el nombre de fecalomas.
Los síntomas más frecuentes que muestran los perros con fecalomas son:
- Heces muy duras, pequeñas y secas.
- Esfuerzo a la hora de defecar, con posibles molestias.
- Postura encorvada
- Dolor abdominal / abdomen tenso
- Decaimiento general
- Hiporexia / Anorexia
- Vómitos
Es importante buscar la causa del estreñimiento para intentar resolver el problema. Una dieta equilibrada con niveles de fibra adecuado y una correcta hidratación son claves para la prevención.
El uso del extracto de malta para atrapar y arrastrar pelos a lo largo del tracto intestinal es indispensable para eliminarlos. Además de la glicerina que ayuda como hidratante y lubricante de las heces para facilitar su eliminación.

El estreñimiento en gatos comúnmente es secundario a alguna situación que el gato este padeciendo, rara vez es primario. La deshidratación es una causa muy frecuente que debe vigilarse y encontrar la causa de si el animal no esta bebiendo o tiene perdida de líquidos.

Gatos inmunodeprimidos que pueden tener problemas de tumores, que pueden ser o no consecuencia de problemas articulares que hacen que el gato no quiera ir a defecar por el dolor articular que tienen.

Pasta complementaria para la regulación del transito intestinal en perros y gatos

• Equilibrio del tránsito intestinal
• Regula problemas digestivos a nivel gástrico e intestinal
• Protege el tracto gastrointestinal

• Hidratación de las heces
• Estreñimiento
• Colitis
• IBD
Excelente palatabilidad
Los gatos con sobrepeso o geriátricos tienen dificultad para eliminar las heces, por lo que el estreñimiento puede ser constante.
También debemos tener en cuenta algunos fármacos que se le administran que pueden provocar que las heces sean más duras.
Mantener una dieta equilibrada y rica en fibra. Propiciar la ingesta abundante de agua. Aportar suplementos alimenticios que promuevan la hidratación y la lubricación de las heces para ayudar a mantener un buen tránsito intestinal.