3 minute read

Cómo nace el Hip-hop?

HIP-HOP? ¿CÓMO NACE EL

Advertisement

Te contamos un poco sobre este género

El hip hop es un movimiento cultural que nace en el sur de Estados Unidos en los últimos años de la década de los cincuenta. Especialmente, la historia del hip hop ve sus inicios en Brooklyn y el barrio de Bronx, en Nueva York.

Se empezaron a hacer comunes las llamadas block parties, fiestas callejeras que dieron la forma inicial de la cultura hip hop. Las influencias afroamericanas y latinoamericanas son muy notables en el desarrollo de este género musical, ya que la gran mayoría no podía permitirse asistir a otro tipo de fiestas. El hip hop ve su auge en estas fiestas. Las palabras “hip” y “hop” tienen una larga historia detrás de las dos palabras que se usan juntas. En la década de 1950, las personas mayores se referían a las fiestas en casas de adolescentes como “hippity hops”. La creación del término hip hop a menudo se atribuye a Keith Cowboy,

“PEACE, LOVE, unity AND HAVING FUN”

El DJ encargado de la parte

musical. El dj en Hip hop es un movimiento artístico y cultural compuesto por un amplio conglomerado de formas artísticas, originadas dentro de una subcultura marginal en el Sur del Bronx y Harlem, en la ciudad de Nueva York, entre jóvenes latinos y afroamericanos durante la década de 1970. Otra de las grandes figuras fundadoras de la historia del hip hop fue Bambaataa, quien precisamente dio el nombre de hip hop a esta cultura. Su intención era definir esta cultura como una mezcla cultural de raíces muy distintas, apartando el hip hop de lo relacionado con la mala vida y únicamente teniendo como lema “Peace, love, unity and having fun”, que significa, “Paz, amor, unidad y diversión”.

Los B-boys o B-girls es decir

los bailarines. El baile también es una parte imprescindible y muy característica dentro del hip hop. El break dance ha sido el estilo de baile más extendido dentro del hip hop, pero no el único, ya que existen diversas modalidades de la danza.

Los graffitis. La representación gráfica más característica

callejero. Pues la historia moderna del grafiti se remonta a los años 60 cuando empezó en Nueva York, influido por la música hip-hop. Los primeros artistas de grafiti se dedicaban a firmas, y vivían y pintaban en Nueva York. Uno de los primeros artistas de grafiti firmaba TAKI 183. Su nombre verdadero era Demetrius y era un joven griego que trabajaba como mensajero en Nueva York. Cuando se hizo famoso, muchos jóvenes empezaron a imitarlo y a buscar sitios cada vez más difíciles y llamativos donde dejar su firma. El TAKER que se utiliza para los rotuladores gruesas de tinta permanente utilizadas por los grafiteros tiene su origen en la primera firma de grafiti conocida como el TAKI 183.

El MC o Maestro de Ceremonias, encargado de la

parte vocal. El rap llegó en los ochenta para cambiarlo todo. Este estilo, surgió a finales de la década de 1970 en los barrios más marginales de Nueva York como una derivación del funk, y su aparición significó una verdadera revelación en el mundo de la música. Por primera vez las rimas se apoderaban de la música urbana y las calles se convertían en templos de un estilo que pretendía trasladar de forma poética y artística lo que sucedía en un entorno repleto de violencia en el que la lucha contra el sistema era constante. Además, el rap, aunque no lo hacía habitualmente, podía prescindir de música. Los MC o maestros de ceremonia, como se conoce también a los raperos, podían dar forma a sus canciones superponiendo sus rimas a una base musical, también conocida como beat, o simplemente lanzándolas contra el silencio del escenario.

This article is from: