5 minute read

28 AÑOS DE LAS HERMANAS VAMPIRO

Por supuesto en este número no podía faltar el tema de las Drag Queen y nada mejor que abordar tan maravilloso tema que con las primeras Drag Queen en México, Las Hermanas Vampiro. Un referente no solo en nuestro país sino también en toda América Latina y cuyo nombre resuena incluso en países europeos como España.

Actualmente Daniel Vives Ego “La Supermana” y Javier Pelaez “Marianita 33” quienes conforman a este grupo Drag se encuentran retomando su espectáculo dominical en la Zona Rosa de la CDMX. Aprovechando el momento de la “que bonita maquillada” les hicimos esta entrevista.

Advertisement

Pues hace 28 años Oswaldo Calderón “Superperra” y yo Daniel Vives, trabajábamos de travestis. De hecho, Oswaldo hacia a Selena porque yo tenía que cambiarme de ropa en los shows de Mónica Naranjo, entonces él hacia el intermedio. Y de allí nació esta inquietud de hacer algo más, porque los travestis de ese momento por supuesto eran super fieras, súper guapas, una cosa imparable, pero Oswaldo no quería terminar sus días como travesti. Entonces un día fue a tocar la puerta de donde yo vivía “La casa de los gatos” en Satélite, y me platico sus inquietudes. Por ello nos juntamos Julio Sergio Alascuaga, Oswaldo y yo para realizar algo nuevo, y de allí surgieron “Las Hermanas Vampiro”. Tres días de hacer locuras y tonterías, pero no fue hasta que nos probamos ya con la gente en los antros en donde en realidad se dio el milagro, pero tampoco fue tan sencillo.

¿Cuándo fue la primera vez que salieron “Las Hermanas Vampiro” ante un público?

Pues es que trabajábamos en varios lugares porque teníamos mucho éxito como travestis. Julio Sergio hacia a Daniela Romo, Oswaldo a Selena y yo a Mónica Naranjo y entonces andábamos siempre en la noche de un lado para el otro y resulto que en un conocido antro de Satélite ocurrió la magia porque el dueño era muy amiguete de nosotros y entonces un poco abusando también le dijimos que queríamos hacer a “Las vampiro” y entonces es allí en donde nacen “Las Hermanas Vampiro”. Nos metimos al camerino, se hizo la presentación, salimos y ¡nadie le entendió, nadie! Todo mundo se quedo helado, todo mundo volteaba a verse y no sabía qué pasaba, el dueño nos dijo prácticamente ¡qué les pasa! Y fue una noche muy terrible.

Paso el siguiente fin de semana y lo hicimos otra vez. Ahora el dueño nos amenazo con corrernos si volvíamos a hacer esas “mamadas”. Y entonces no teníamos la certeza, aunque en el fondo sabíamos que algo iba a pasar y en el tercer fin de semana que decidimos hacerlo de nuevo el dueño se enojó muchísimo, pero pues ya estaba corriendo el show. Allí en ese momento alguien molesto del público rompe una botella en el escenario, en ese momento se da el milagro porque creo que esa inercia que dio la fuerza de esos cristales de la botella hizo que tal vez sacáramos un plus en el escenario y les juro que esa noche la gente gritaba, se ponía como loca nosotros bailamos como nunca, teníamos coreografía, era fantástico.

¿A quién se le ocurrió que llevaran peluca azul y corona, además qué significado tienen?

Lo que pasa es que estábamos viendo una película en esos tres días de encierro, “El Santo contra las mujeres vampiro” la cual es en blanco y negro, en ella hay un doctor que está revisando un cadáver y dice “Estos dos puntos azules que tiene en el cuello el cadáver…” y en ese momento les dije -no mames, la película es en blanco y negro y estamos viendo los colores que nos describen.

Es tan fantástico esto de la literatura y el cine que tu mente puede generar muchas otras cosas y allí pensamos en ponernos pelucas de colores; todo era travestismo no era drag, entonces salieron las pelucas azules porque nos sienta muy bien a las vampiro. No se le ocurrió a alguien en especial, fue un juego, fue espontaneo.

¿Cuántas Vampiro han sido en 28 años?

Pues ya no sé, ha sido por ejemplo Kintaro Mori, Julio Sergio Alascuaga, Roberto Cabral, Carlos Bieleto, Lorena de la Garza como nuestra única mujer Vampiro cuando empezamos en La Victoria. En fin, pasaron muchas personalidades, han sido caso 30 Vampiros. Y ahora estamos en busca de la nueva Hermana Vampiro y para ello estamos por lanzar una plataforma al final de año. Continuamos en este barco “Marianita 33” y moi, como si fuera un barco fantasma, como si fuera un sueño, para otros una leyenda, como algo que sucedió, pero dicen que anda por allí, nadie lo ha visto y los que lo han visto dicen cosas fantásticas, eso es muy bonito.

Y 28 años después vengo a ser la Draga más longeva de América Latina. Hasta RuPaul trabajó con nosotros y eso me lleno la boca de decirlo.

¿Y qué se siente ser el vampiro más longevo?

Pues se siente increíble sabes, porque lo que pasa es que mis ojos vampíricos han visto tantas generaciones y cosas maravillosas con respecto al movimiento Drag y también es cierto que soy la madrina de Débora La Grande en la Más Draga y a Alexis 3XL y me siento muy alagada. 130

Marianita ¿qué significa ser Hermana Vampiro?

Para mi es un sueño, el estar con las Instituciones, las maestras, es un aprendizaje de cada domingo.

¿Cómo vives está nueva normalidad post pandemia?

Ha sido muy enriquecedora. Tener la oportunidad de salir al mundo por medio de un cuadrito de pantalla de computadora es muy padre, experimente compartir emociones y alegrías en línea. La gente respondió a esto y eso es maravilloso. El regresar a lo presencial a Casa Show todos los domingos a las 9 de la noche se dejaron venir amigos, Dragas, estábamos muy felices.

Daniel Vives: Cuando yo entré a casa show fue muy extraño, cuando vi el lugar lloré. Y después al segundo show una persona del sequito de mi hermana Oswaldo me dijo que Oswaldo había venido a hablar aquí para pasar a las Hermanas Vampiro para acá, lo cual me lleno de emoción. Ahora es como si cada domingo Oswaldo entrara por la puerta, claro son como cosas y entretelas mías, pero es muy bonito como el público ha respondido.

Nos vemos muy pronto y ya estaremos hablando de algo que va a estar bien padre.

This article is from: