3 minute read

ECLESTICISMO Y NUEVOS MATERIALES EN EL SIGLO XIX

Figura 131. (Planta del Museo Altes en Berlín, 1823-1830. Fuente: F3 Arquitectura)

Figura 132. (Retrato de John Ruskin 1819-190Fuente: es.wikipedia.org)

Advertisement

ECLECTICISMO Y NUEVOS MATERIALES EN EL SIGLO XIX

El Eclecticismo surgió aproximadamente en el siglo II a.c en Grecia, este movimiento se originó como un pensamiento filosófico, sus más grandes representantes de la época son Platón y Aristóteles. Retomó con más fuerza en España en el siglo XVIII como una escuela alterna a la escolástica en el que destaca intelectuales como Benito Jerónimo Feijoo (1676-1764) y Andrés Piquer (1711-1772). En el siglo XIX llegó a Francia con obras del filósofo Víctor Cousin (1792-1867), este intentó juntar el idealismo de Emmanuel Kant (1724-1804), el sentido común de la filosofía y las doctrinas de René Descartes (1596-1650).

John Ruskin (1819-1900)

John Ruskin nació en Londres y falleció en Cumberland, fue crítico del arte, psicólogo y escritor. Vivió una fase de la Revolución Industrial. Según Jaume García en su investigación John Ruskin, crítico de arquitectura: conceptos fundamentales, en el año 2017, menciona que los debates teóricos constituyeron oposiciones binarias: arte/industria, historia/modernidad, técnica/naturaleza, ingeniero/arquitecto, ciudad/campo u obrero/artesano. Ruskin defienden el paisajismo de Joseph Turner (1775-1851). Fue profesor de Historia del Arte en Oxford.

Eugène Emmanuel Viollet le Duc nació en París y falleció en Lausana, fue arquitecto, restaurador y teórico de la arquitectura en Francia. Su familia era adinerada y creció en un ambiente cultural intelectual. Fue el más influyente en el siglo XX, ya que tenía un concepto de idea nueva de construcción. En 1830 tomó como emblema una novela de Victor Hugo (1802-1885), llevando a crear un movimiento de restauración de edificaciones antiguas, al que lo nombraron para la restauración del Notre Dame en Paris (1844) el cual trabajaría el resto de su vida. Tenía muchos conocimientos de la arquitectura gótica, que lo llevó a escribir dos libros muy importantes "Dictionnaire raisonné de l'architecture française du XI au XVe siècle" (1854-1868). Diccionario de arquitectura."Dictionnaire raisonné du mobilier français de l'époque Carolingienne à la Rennaissance (1858-1870).(Artifexbalear.org)

Figura 133. (Retrato de Viollet Le Duc 1814-1879 Fuente: cromacultura.com)

Art & Crafts (1861)

El movimiento Art & Crafts fue fundado por William Morris (1834–1896). Al principio se rechazó la idea de separación del arte y artesanía, así como el sistema industrial de trabajo. También propusieron el regreso al medievalismo en arquitectura y agrupar a artesanos en guildas y talleres para realizar el trabajo colectivo cómo se desarrolla en la forma medieval.

William Morris (1834–1896)

William Morris nació en Walthamsow fue arquitecto, diseñador, escritor, artesano y activista político. Desarrolló el movimiento Art & Crafts, se preocupada por guardar las artes y oficios medievales. Estudió arquitectura, arte y religión en Exeter College de Oxford y trabajó como principiante de arquitecto un pequeño periodo. Se convirtió en un artista profesional realizando así La Liga Socialista.

Figura 134. (Retrato de William Morris 1834-1896 Fuente: davidjure.wordpress.com)

Figura 135. (Elevación del Palacio de Cristal en Londres 1850. Fuentes:radio.museoreinasofia.es)

Los nuevos materiales y construcciones con hierro

Los nuevos materiales que surgieron en el siglo XIX es el hierro acompañado del cristal, las estructuras se convierten en más ligeras, grandes y translúcidos, estos materiales responden a las necesidades que fueron surgieron como el ferrocarril, puentes, fábricas, etc. Las construcciones que representa el hierro como material de construcción es el Palacio de Cristal en Londres (1850). Otra de las construcciones más conocidas es de la Torre Eiffel con aproximadamente 300 metros de altura que aún no fue desmontada y se mantiene como un atractivo turístico (1887).

This article is from: