
1 minute read
Evaluacion de Riesgos
La evaluación de riesgos es un proceso sistemático y estructurado que tiene como objetivo identificar, analizar y evaluar los riesgos asociados a una actividad, proyecto o sistema en particular. Es un paso crítico en la gestión de riesgos y se utiliza para determinar qué riesgos son importantes y cuáles requieren medidas de control y mitigación.
El proceso de evaluación de riesgos se puede dividir en varias etapas, que incluyen la identificación de riesgos, la evaluación de la probabilidad e impacto de cada riesgo identificado, la determinación de la prioridad de los riesgos y la implementación de medidas de control y mitigación.
Advertisement
La identificación de riesgos implica la identificación y documentación de los riesgos asociados con una actividad, proyecto o sistema. Se pueden utilizar diversas técnicas para identificar riesgos, como entrevistas, encuestas, revisión de documentación y análisis de incidentes anteriores.

Una vez que se han identificado los riesgos, se deben evaluar la probabilidad e impacto de cada riesgo. La probabilidad se refiere a la posibilidad de que ocurra un evento no deseado, mientras que el impacto se refiere a la gravedad de las consecuencias de ese evento no deseado. La evaluación de probabilidad e impacto permite priorizar los riesgos y determinar cuáles requieren medidas de control y mitigación.
La implementación de medidas de control y mitigación implica la selección y aplicación de controles y medidas para reducir la probabilidad o el impacto de los riesgos identificados. Estas medidas pueden incluir la implementación de controles técnicos, la mejora de procesos, la capacitación del personal, entre otros.