
3 minute read
Tecnología para peajes más dinámicos
» Solución - Está en marcha el prepago para corredores viales y demás servicios de Telepeaje Plus
En Telepeaje SA hay expectativas con el arranque de la cuarta generación de los corredores nacionales mediante la norma de Participación Pública Privada.
Advertisement
Como prestadora del servicio de peaje dinámico en concesionarios de corredores viales, Telepeaje SA está incursionando en la implementación de otros servicios complementarios donde se aplique esta solución, como parkings, carga de combustible y control de accesos. La compañía abarca diversos aspectos, como la provisión de tecnología, la integración con los distintos sistemas de transacciones en movimiento, la gestión, el alta, la administración del servicio, la atención de clientes y la cobranza, liquidación a los concesionarios, entre otros. Una de las dos principales características de Telepeaje son comprender que el desarrollo tecnológico y los sistemas son la herramienta principal para lograr la excelencia en la prestación de servicios. La otra cualidad es conformar un equipo de trabajo homogéneo, capacitado, con conocimiento del negocio y siempre dispuesto a crecer tanto desde lo profesional como en el aspecto personal. Para la compañía, este año será de “muchas expectativas, crecimiento y desafíos, especialmente en el marco del arranque de la cuarta generación de los corredores nacionales mediante los PPP (Participación Pública Privada). Uno de los proyectos es sumar nuevos servicios que se complementan con el sistema de peaje dinámico. Parking es uno de ellos. En enero 2018, gracias a un acuerdo con Aeropuertos Argentina 2000, se puso en marcha el uso del parking de Ezeiza con el mismo dispositivo tag instalado en el vehículo. La firma estima emular la iniciativa en el Aeroparque Jorge Newbery, a mediados de marzo. En Telepeaje están haciendo un fuerte avance en la implementación de un nuevo protocolo de comunicación que le permitirá operar a la firma en forma prácticamente on-line al dar de alta a un cliente/vehículo en el sistema y a nivel transaccional con sus pasadas. Teniendo en cuenta la amplitud geográfica y las dificultades de comunicación digital que existen en algunas zonas del país, es un objetivo difícil de alcanzar, pero no imposible, habida cuenta de que el Estado aspira en plazo cercano habilitar el Número de Emergencia con la Línea Gratuita Única 140. También se puso en marcha el prepago para corredores viales y demás servicios de Telepeaje Plus destinados a las personas que no posean o no deseen utilizar sus tarjetas de crédito como medio de pago.
Respaldos
El mayor beneficio que la empresa le da al sector es una

solución integral para los corredores viales y otros servicios similares. A su vez, tanto el usuario individual como las empresas de transporte y logística encuentran un sistema unificado tanto para los trámites como para el control de sus consumos y pagos. La tecnología de la firma cuenta con el respaldo de Transcore Estados Unidos para la instalación de las antenas y readers y para la provisión de tags. En este momento, la tecnología utilizada responde a la norma ISO 180006C, que fue la definida por la Autoridad Vial Nacional en diciembre 2016 cuando se conformó el sistema TelePASE impulsado por la Dirección Nacional de Vialidad y aceptada en las distintas jurisdicciones provinciales, señalaron desde Telepeaje. Desde la empresa, afirmaron que desde el primer momento el sistema “tuvo una notable aceptación en el transporte, tanto de cargas como de pasajeros. Posteriormente se potenció con la conformación de TelePASE, ya que facilita y simplifica la adhesión al sistema que integra a todo el país”. “Particularmente las empresas con grandes flotas perciben un importante beneficio al poder centralizar el control de sus consumos en rutas nacionales. También pueden gestionar desde la web que vehículos están habilitados y cuales no y controlar sus pagos”, afirmaron.
