3 minute read

SUMARIO

Contenidos y etapas relevantes del proyecto

04

Advertisement

¿QUE SON LOS MICROPLASTICOS?

¿QUE ES LA BASURA MARINA?

Los materiales plásticos de todas formas y tamaños son omnipresentes en nuestros mares y océanos.

¿Cuales son las causas de la basura marina?

La principal causa está en la actividad humana, en nuestra forma de vida y de consumo.

¿Cuales son los problemas que genera este tipo de contaminacion?

La basura flotante supone también una costosa amenaza.

Se trata de pequeñas partículas sintéticas que provienen de derivados del petróleo. Son difícilmente degradables y su origen se encuentra en la actividad industrial y el consumo doméstico.

La ruta de los microplásticos

El paso a paso de como es que se generan los microplásticos y como estos mismos recorren diferentes etapas hasta incluso llegar al organismo de animales o incluso de los seres humanos.

07

01 04 07

CENSO DE BASURA COSTERA MARINA

Con el fin de analizar la cantidad y el tipo de residuos que existen en la costa bonaerense, la edición de este año cubrió un área total de 410.864 m2 y contó con la colaboración de alrededor de 20 organizaciones del tercer sector y la sociedad civil.

Localidades censadas

San Pedro, Punta Lara, Punta del Indio, San Clemente del Tuyú, Las Toninas, Costa Chica, Mar del Tuyú, Costa del Este, La Lucila, San Bernardo, Mar de Ajó, Ostende, Mar del Plata, Punta Alta.

09

Especies Marinas Mas Afectadas

Los residuos plásticos afectan al menos a 32 especies marinas: desde plancton hasta mamíferos marinos .

Entre todos los residuos más encontrados en los contenidos gastrointestinales, el 68% fue plástico siendo el más frecuente.

11

PROCESO, SELECCION Y GRAFICACION DE DATOS

Una vez elegido el tema con el cual se trabajará, se comenzó a buscar información a un nivel más general, para encontrar datos, estadisticas, causas, y todo aquello que me ayude a poder comprender el tema e introducirme en él.

Etapas de trabajo

Paso a paso de cuales han sido las etapas de trabajo, desde la investigación, la selección de datos y la graficación de la información.

13

Evolucion De La Infografia

La infografía desde el primer boceto, y como ha ido avanzado a medida que transcurrieron las clases y las modificaciones que fue sufriendo la pieza en base a las correcciones o comentarios obtenidos en clase.

-

Pieza final

09 13 11 -

El resultado final de la infografía al que se ha llegado luego de llevar a cabo varias modificaciones y de realizar las etapas de trabajo antes mencionadas.

¿QUE ES LA BASURA MARINA? ¿QUE ES LA BASURA MARINA?

+ del 70% de los residuos marinos son plásticos.

Los materiales plásticos de todas formas y tamaños son omnipresentes en nuestros mares y océanos. Se descomponen muy lentamente en el medio marino, pudiendo tardar más de 400 años. La basura marina proviene de diversas fuentes y tiene múltiples efectos en el medio ambiente, la salud, la economía la seguridad y la cultura. Por ejemplo, la basura marina puede causar daños a organismos marinos en caso de ingestión o incluso la muerte a los mamíferos marinos que se quedan atrapados en ella.

La basura marina ha sido definida por la ONU Medio ambiente como “cualquier material sólido, persistente, fabricado o procesado de que se descargue, evacue o abandone en el medio marino y costero”. La basura marina consiste en artículos que han sido fabricados o usados por las personas y que son deliberadamente desechados en los ríos, mares y playas; arrastrados de forma indirecta a través de ríos, aguas sucias, aguas torrenciales o vientos; perdidos, incluido el material perdido en el mar debido al mal tiempo (artes de pesca, carga) o deliberadamente dejado por personas en las playas y las costas.”). Se sabe que la basura marina, incluidos los plásticos y microplásticos, procede en cantidades masivas de fuentes terrestres. Sin embargo, también pueden proceder de los buques.

¿Cuales son las causas de la basura marina?

¿Cuales son los problemas que genera este tipo de contaminacion?

Hay otros contaminantes como vidrio, papel, etc.

La principal causa está en la actividad humana, en nuestra forma de vida y de consumo. Entre los mayores contaminantes están los plaguicidas, fertilizantes, detergentes, aguas residuales, hidrocarburos y, el principal, los plásticos.

Estos representan más del 70% del total de todos los contaminantes marinos y se estima que, cada año, llegan al mar y a los océanos más de 11 millones de toneladas de plásticos. Si no se hace nada de inmediato para remediarlo, en 20 años, toda esta cantidad podría triplicarse

Además de los problemas para la salud y el medio ambiente que representa, la basura flotante supone también una costosa amenaza para el transporte marítimo, ya que puede enredarse en hélices y timones, haciendo peligrar la navegación.

Esta basura es demasiado perjudicial para la vida marina: las criaturas pueden quedar atrapadas dentro de contenedores o enredarse en redes y cuerdas. Además, los microplásticos tambien pueden entrar en la cadena alimentaria ya que son indigeribles cuando se tragan.

This article is from: