
1 minute read
DIBUJAR UN CÍRCULO, UN CUADRADO O UN TRIÁNGULO
from Antención al Niño
- Completar dibujos. - Dibujo guiado. - Corregirle los dibujos. - Orientaciones para la familia.
DIBUJAR UN CÍRCULO, UN CUADRADO O UN TRIÁNGULO
Advertisement
Descripción de las dificultades
Dificultades habituales. Los niños con problemas para dibujar estas figuras presentan las siguientes dificultades: – La ejecución es pobre, de manera que las figuras no están cerradas, los vértices están redondeados, las líneas no son rectas o las curvas son irregulares. – En otros casos son incapaces de dibujar las figuras realizando simplemente garabatos. Factores asociados o contribuyentes. Los factores que suelen asociarse o contribuir a las dificultades para dibujar las figuras son: – El desarrollo de la motricidad manual y de grafomotricidad. – Habilidades visuoespaciales. – Dominancia manual.
Medidas de tratamiento
Evaluación de las dificultades. La evaluación considerará las figuras que es capaz de realizar y en qué aspectos presenta las dificultades. Secuencia a seguir. La secuencia de enseñanza que se seguirá será primero el círculo, después el rectángulo y por último el triángulo. Recorrer las figuras andando. Es una actividad encaminada a que interiorice la forma de la figura. Se dibuja en el suelo la figura que se le quiera enseñar. Repasar con el dedo. Consiste en repasar con el dedo la figura que se va a enseñar. Si comenzamos por el círculo, haremos que repase con el dedo diferentes círculos. Se pueden construir con papel de lija las figuras que vamos a enseñar para que las repase con el tacto. Realizar las figuras en el aire. La siguiente actividad consiste en realizar con el dedo las figuras en el aire.
Realizar los trazos en harina o arena. Una vez que ha realizado las actividades anteriores, en esta actividad trazará con el dedo las figuras que está aprendiendo en arena o harina.
Dibujar las figuras en un espacio amplio. La realización de las figuras debe iniciarse utilizando un espacio amplio y útil de escritura fáciles de manejar. Completar los lados. Cuando el alumno dispone de un cierto dominio o compresión de la figura en espacios amplios, comenzará el trabajo en una hoja de papel.
