
4 minute read
CONCLUSIÓN DE LAS TICS
En el mundo de hoy, ya sea para una persona, empresa u organización, poder acceder a las tecnologías de la información y comunicaciones (TIC) es un requisito importante para participar de una sociedad cada vez más dependiente de la tecnología. Las TIC serán un elemento dinamizador fundamental en la sociedad. Por consiguiente, quienes, individual y colectivamente, logren desarrollar la infraestructura y las capacidades para utilizarlas serán privilegiados, tendrán mayor capacidad de decisión e influirán en la construcción de la sociedad del conocimiento. El conocimiento permite diseñar, producir y exportar tecnologías, es decir, la producción intelectual en áreas disciplinarias específicas en las sociedades del conocimiento está orientada a satisfacer necesidades propias de cada país. En muchos casos estos avances benefician también a otros países pues a través de la importación de tecnologías, métodos y herramientas, mejoran su desarrollo científico y tecnológico. La forma más rápida y efectiva de revertir la tendencia negativa de la competitividad del país es mejorando la eficiencia en el uso de los factores de producción. Para ello, uno de los caminos más eficaces es la adopción de tecnologías de información y comunicaciones (TIC). Dada la pérdida de competitividad que experimenta el país y la forma como las TIC contribuyen a revertir dicha tendencia, es prioritario que México plantee una visión a largo plazo para la adopción de TIC. En este sentido, el primer paso es entender la situación actual en el uso y aprovechamiento de las TIC y las acciones para promover el uso de dichas tecnologías.
o Se comprobó en este estudio que el uso de la tics incide positivamente en el desarrollo de estudiantes y en maestros, y que siempre se utilizan herramientas tecnológicas.
Advertisement
o Se pudo concluir mediante los resultados de la investigación, que el centro posee herramientas tecnológicas, para el buen uso de las Tics y que implementan programas nuevos como apoyo al tratamiento de la información. o El estudio arrojo que los docentes conocen las herramientas tecnológicas que existen hoy en día, de las cuales la mayoría utilizan


para integrar las TICS el data show, la pizarra digital, software educativos, la computador y el internet.
RECOMENDACIONES DE LAS TICS

ación y la Comunicación (TIC) contribuyen en la enseñanza escolar ofreciendo novedosas líneas de trabajo. Como profesores, debemos utilizarlas para desarrollar las habilidades digitales en niños y jóvenes. Parte de nuestro trabajo al respecto es explorar las propuestas actuales en cuanto a tecnología que nos servirán para enriquecer los ambientes de aprendizaje en el aula. Cuando aplicamos TIC con nuestros alumnos estamos enseñando, pero a la vez también estamos aprendiendo. A continuación ofrecemos 10 consejos sobre como usarlas. 1.- Se perseverante. En muchos casos, los alumnos manejan mejor que nosotros algunas herramientas tecnológicas. No te desanimes si las primeras experiencias con TIC no resultan como las planificaste, como dijo el filósofo Lucio Anneo Séneca: “Persevera y triunfarás”. 2.- Aplica el ensayo – error. Si haces siempre las mismas cosas, no esperes tener resultados diferentes. Cada grupo curso es distinto y por lo mismo no existe una verdad absoluta, sin embargo, con el tiempo verás que hay estrategias que resultarán más óptimas que otras. No tengas miedo de probar. 3.- No estás solo. Existen diversas plataformas web como blogs, redes sociales y comunidades educativas donde encontrarás nuevas ideas, ejemplos y experiencias de colegas que están o estuvieron en tu misma situación. educrea.cl es un ejemplo de apoyo que te puede resultar útil en este y otros temas. 4.- No tengas miedo. Los alumnos valoran mucho más a un docente que se anima a usar TIC, aunque se equivoque, pues estás entrando en su lenguaje cotidiano.

5.- Deja que tus alumnos te enseñen. De este modo ellos aprenden a explicar y tu les estarás demostrando lo valiosos que son. 6.- No pierdas el objetivo. Las TIC deben ser una herramienta, que la conclusión final de la clase sea “Hoy aprendimos…” y no “Hoy usamos…” 7.- No te presiones. No te sientas obligado a usar las TIC en todo momento, úsalas sólo cuando lo creas necesario para mejorar tus clases. 8.- No transformes tu vida personal. En tu vida fuera del colegio no estás obligado a usar las TIC. Como docente estás obligado a conocerlas y usarlas te dará seguridad para utilizarla con tus alumnos. 9.- Usar las TIC no garantiza la motivación y el aprendizaje. Pero nos permiten aplicar otras metodologías, que junto a las que ya usamos, fortalecen nuestro quehacer docente. 10.- Siempre ten un plan B. Esto porque es posible que no haya conexión a internet, la web que elegiste está fuera de servicio, el computador está siendo utilizado por otro colega, etc.
