2 minute read

Informe administrativo

Next Article
CONCLUSIONES

CONCLUSIONES

Informe administrativo

Un informe administrativo es un documento escrito que da a conocer o describe el estatus en que se encuentra cualquier actividad, proyecto o estudio de naturaleza administrativa, ya sea dentro del ámbito gubernamental o empresarial. Se realiza generalmente enfocado a la eficiencia y mejora, por medio de la localización de problemas y sus soluciones posibles.

Advertisement

Partes de un informe administrativo:

 Portada

 Resumen

 Índice del contenido

 Cuerpo principal

 Introducción: es el primer capítulo del informe, donde se constituyen sus objetivos y alcance.

 Núcleo principal: representa el corazón del informe. En un informe extenso, según el tema que se trate, se divide en varias partes

 Conclusiones: posee gran importancia esta parte final, ya que es donde se completa con mayor énfasis la opinión del informante.

 Anexos: se deberá incluir toda la documentación que aporte una información complementaria o que haya servido de base para redactar el informe.

Escuela Primaria Sueños de Libertad

Vicente Fuentes García Profesor de Historia Grupo A 6° de primaria

Señor Hernández López y Sra. Jiménez Molinares Lunes 29 de mayo de 2016

Informe para dar parte a los padres, en lo concerniente a los avances académicos y del comportamiento en la escuela, por parte de su hija Araceli Hernández Jiménez.

Se le informa que en el presente año escolar su hija presenta un retraso académico respecto a sus compañeros, pues ha tenido un desempeño académico decadente en materia de historia, teniendo un promedio de 6.3 en dicha materia.

En materia de matemáticas el desempeño es inferior aún, teniendo un promedio de 6.2 en esta materia tan importante. En biología su promedio es de 7.9 y en materia de español de 8.7.

En cuanto a las actividades deportivas, no obstante las aptitudes físicas excepcionales con las que cuenta a su temprana edad, la falta de disciplina contrarresta los esfuerzos realizados en las prácticas deportivas escolares.

En cuanto a su comportamiento en el salón de clases y en lo referente a sus compañeros posee un comportamiento que en repetidas ocasiones ha tenido que ser reprimido, por ser causa de “buling” en contra de sus compañeros. Motivo por el cual ha tenido que ser llamada en repetidas ocasiones hacia la dirección de esta escuela.

Esperando una mayor atención hacia el comportamiento y desempeño escolar de su hija, les saludo cordialmente.

Atentamente:

Vicente Fuentes García

Profesor de Historia Grupo A

(Firma

This article is from: