1 minute read

Tejiendo Cultura

¿Sabía usted?

Que el primer nombre de nuestra población fue: “Sitio de San Jacinto en las montañas de María” solo demoró 7 meses. Que en el año 1889 aparece la primera manifestación cultural de nuestro pueblo, con el prólogo que le hizo Daniel J. Reyes a la poesía del presidente Núñez, en una editorial francesa. Que nuestro municipio ha ganado dos Grammy Latino (Gaiteros de San Jacinto y Roy Rodríguez) y ha tenido varias nominaciones. Que San Jacinto tiene un campeón mundial de Que San Jacinto ha tenido 4 ministros de estado Daniel J Reyes ministro del tesoro y de haciendo año 1914, Diogenes Reyes ministro de industria año 1924. Que el 2º nombre dado a nuestro municipio fue “Sitio de San Jacinto de Duanga”, (apellido tomado del palenque de Duanga) que estaba ubicado en este sector, con este nombre duró

Advertisement

más de un siglo. Que San Jacinto fue fundado un 8 de agosto y no

el 16 como aparecen en algunos textos y artículos. Que San Jacinto tiene una medalla de oro olimpica al ganar las olimpiadas culturales de México en el año 1968 con los gaiteros de San

Jacinto. boxeo, Rafael “Derby” Pineda.

Que es posible que, el primer alcalde costeño de Bogotá año 1910, haya sido el sanjacintero Daniel

J Reyes Parra. Carlos Gustavo Arrieta ministro de minas año 1968 y Julio Alandete ministro encargado de educación año 2013.

Que nuestro principal poeta Dionisio Vásquez Villa, escribió muchas poesías y solo se pudieron recuperar 22 de ellas, escritas en papel de estraza. Que San Jacinto tuvo un obispo Francisco Anillo Echeverría desterrado por homofobia, murió en España. Que San Jacinto ha tenido 3 generales de la República Miguel Manrique Torres, Diogenes Reyes Anillo y Juan Salcedo Lora este último de

escuela. Que en nuestra revista visibilizará a personajes de nuestra historia como Daniel José Reyes Parra, Rogelio García Hidalgo, Diogenes Reyes Anillo, Clemente Manuel Zabala Contreras, Felipe Ángulo Carbal, Juan de la Cruz Acosta y Calderón y otros que fueron borrados de nuestra historia por razones políticas, homofóbicas, raciales, religiosas, y hasta por sus rasgos físicos aunque no se crea.