
1 minute read
SAMBLASTEADO
Originalmente, "sandblast" el proviene término de los siguientes vocablos en inglés sand (arena) y blast (ráfaga o explosión). A diferencia de lo que su nombre podría indicar, esta técnica no utiliza únicamente utiliza arena. En realidad, podemos definirlo como un sistema de impresión por medio de un chorro de abrasivos a presión. Dicho sistema fue ideado para limpiar o grabar un determinado acabado sobre una superficie. Esto se logra bombardeando al sustrato con partículas abrasivas expulsadas por aire comprimido a través de una boquilla.

Advertisement
¿QU É ES?
En realidad, el sandblasting se originó como una forma mecánica para reemplazar el proceso de la erosión natural de distintos materiales y para la limpieza en superficies muy grandes, como pudiera ser una plataforma petrolera o un barco.
Este sistema se consigue al ocultar o proteger el área que no se quiere grabar y someterlo con un abrasivo granulado. expulsado por aire comprimido a través de una boquilla, posteriormente se elimina el material protector y así se consigue la creación de surcos profundos o con una superficie devastad. Se pude ocupar en un sinfín de materiales rígidos como pueden ser el vidrio, mármol, losa, loseta, azulejo, acrílico, madera, fierro, cerámica, aluminio, bronce, etc. También se pueden entintar estos surcos para jugar con las formas y crear diseños exclusivos y elegantes. A lo largo de los años, a esta tecnología se le han añadido diferentes propósitos, más el criterio de operación siempre ha sido el mismo. En México, este sistema comenzó a aplicarse aproximadamente en la década de los 50. En aquella época, casi todos los equipos provenían del extranjero.


