
7 minute read
LA PITAYA, UN FRUTO PARA CELEBRARSE
COMIDA Y TRADICIÓN LA PITAYA, UN FRUTO PARA CELEBRARSE
El proyecto Zeolita se ubica en Carbó, Sonora, un municipio que destaca por ser uno de los principales productores de pitaya en la entidad.
Advertisement
Por este motivo, este fruto es el centro de múltiples celebraciones como la Feria de la Pitaya, un evento organizado por el Ayuntamiento de la localidad y que en julio pasado llegó a su vigésima edición.
En el marco de su celebración, se realiza también la Muestra Gastronómica de la Pitaya, que representa una de las actividades de mayor tradición y gusto entre la comunidad. El motivo es simple pero muy atractivo: los habitantes presentan ingeniosos platillos en los que destaca este delicioso fruto rojo.
En el evento, hay un jurado encargado de calificar los alimentos y bebidas preparadas con pitayas, el cual selecciona a los más creativos y los premia por su destacada participación, donde EMD participó como patrocinador.
VOLUNTARIADO EMD RESCATE DE ALIMENTOS, UN TRABAJO EN EQUIPO
En busca de colaborar en la promoción de la donación y rescate de alimentos, Exploraciones Mineras del Desierto (EMD) se unió a la campaña de voluntariado que realiza el Banco de Alimentos de Hermosillo IAP. Esta acción consiste no sólo en rescatar los alimentos, sino también en distribuirlos eficientemente entre los sectores más necesitados de la población.
Con el objetivo de cumplir con dicha tarea, personal que colabora en esta empresa acude, por determinación propia, el primer viernes de cada mes a las instalaciones del Banco de Alimentos, donde buscan dar “su granito de arena” a la noble causa de erradicar el hambre en la comunidad.
Gracias al cumplimiento de acuerdos, la localidad de Agua Caliente en Álamos, Sonora contará con un dispensario médico” . DISPENSARIO MÉDICO PARA AGUA CALIENTE

SUMA DE ESFUERZOS, MULTIPLICADOR DE RESULTADOS
Una significativa donación al dispensario médico de la localidad de Agua Caliente de Antelo fue otorgada gracias a la alianza entre Exploraciones Mineras del Desierto (EMD) y Prisay SA, empresas que se unieron a proveedores, colaboradores y autoridades municipales de Álamos, Sonora para realizar esta iniciativa.
Sumado a esto, la comunidad de Agua Caliente contará con la atención de un paramédico para dar atención en este dispensario, apoyo proporcionado por EMD, teniendo así una atención más integral.
La donación forma parte de los acuerdos realizados por ambas empresas en esta comunidad donde se trabaja, generando y realizando programas de interés público.
Con lo anterior, seguimos cumpliendo nuestros objetivos a favor de la comunidad.
PROGRAMA “BOTELLAS POR VIDA” REGALAMOS VIDA, CUIDANDO EL AMBIENTE
Entusiasmados por la excelente convocatoria del programa “Botellas por Vida”, EMD agradece la participación de colaboradores, clientes, proveedores y comunidad en general que han hecho posible que esta iniciativa crezca cada vez más.
La iniciativa se enfoca en ayudar a personas que luchan contra el cáncer a través de la fundación “Un Día Especial Fonsi A.C.”.
RECONOCIMIENTO PARA EL HEROICO CUERPO DE BOMBEROS
Como una muestra de respeto y agradecimiento a la importante labor que realiza el cuerpo de bomberos, representantes de Exploraciones Mineras del Desierto (EMD) realizó una donación de camisetas a los integrantes del Heroico Cuerpo de Bomberos de Álamos, Sonora.
Este evento se realizó durante la conmemoración del Día del Bombero en el municipio, contando con la presencia del alcalde Víctor Manuel Balderrama, quien agradeció esta iniciativa que forma parte de los programas de interés público que realiza EMD en las comunidades donde se trabaja.

¿SABÍAS QUE...
El primer cuerpo de Bomberos se creó el 22 de agosto de 1873 en el puerto de Veracruz. A su vez, no fue hasta 1951 que se le otorgó el carácter de “Heroico Cuerpo de Bomberos” por decreto presidencial. Por tal motivo, en esa fecha se celebra el valor y esfuerzo de quienes participan en este noble servicio en el país?
CAMPAÑA DE ACOPIO EN APOYO A SECTORES VULNERABLES

Las fuertes lluvias suscitadas a finales de agosto en Sonora, afectaron mayoritariamente a zonas vulnerables de Guaymas y Empalme, donde el oleaje ocasionó que fueran evacuadas alrededor de 600 personas a un refugio temporal para salvaguardar su integridad.
Ante este panorama y como parte del Programa de Apoyo a la Comunidad, Exploraciones Mineras del Desierto (EMD) hizo extensiva a colaboradores y proveedores una campaña de acopio de productos de primera necesidad. AGRADECEMOS A LOS PROVEEDORES QUE ACUDIERON A NUESTRO LLAMADO Y NOS ACOMPAÑARON EN ESTA CAMPAÑA:
• COMPAÑÍA ISDAMAR, S.A. DE C.V. • DRAINSA, S.A. DE C.V. • EMPRESAS MATCO, S.A. DE C.V. • F2 TIRES, S.A. DE C.V. • GRUPO FIGAA.
• Y en especial a nuestros compañeros de las áreas de Administración, Compras y Taller por todas sus acciones altruistas, que demostraron en esta campaña.

Cada acción cuenta, facilitemos la educación y desarrollo de nuestra juventud”.
APOYO A LA JUVENTUD LA CASA DEL ESTUDIANTE, RESPONSABILIDAD DE TODOS
Con la certeza de que los jóvenes son uno de los pilares más importantes de la sociedad, Exploraciones Mineras del Desierto (EMD) acudió en apoyo de La Casa del Estudiante A.C., ubicada en Hermosillo, Sonora.
Fue el pasado octubre cuando EMD acudió a este centro, donde residen jóvenes de distintas localidades que llegan a la capital del Estado a estudiar su educación superior. Entre los donativos otorgados por la empresa se encontraban múltiples artículos de limpieza y despensa, que buscan mejorar las condiciones de vida que ahí se ofrecen.
Invitamos a la sociedad en general a colaborar en este iniciativa, acudiendo a la Casa del Estudiante, ubicada en Oaxaca #60, colonia Centro.
HACIENDO ALIANZAS POR LA COMUNIDAD UNA COMUNIDAD MÁS CONECTADA
En colaboración con PRISAY S.A. DE C.V., Exploraciones Mineras del Desierto (EMD) trabajó en la instalación del servicio de Internet Satelital en la Comunidad de Agua Caliente de Antelo, en el municipio de Álamos, Sonora, donde se encuentra ubicado el Proyecto “La Verde”.
Con esta acción se beneficia a los pobladores de la comunidad, a la escuela rural, al dispensario y a nuestros compañeros que laboran en ese proyecto.
Estas acciones son parte de los acuerdos cumplidos de EMD, y significan un gran beneficio para zonas rurales que se encontraban incomunicadas o con una señal deficiente.

INICIATIVAS QUE SUMAN

Alejandra Rodríguez, un ejemplo de valor. Con sus productos se reduce la huella ecológica al comercializar artículos de limpieza amigables con el medio ambiente”.
Te damos la bienvenida a esta nueva sección que titulamos Cadena de Valor, en donde se encontrarán interesantes temáticas como información de proveedores locales que con sus productos o servicios contribuyen al medio ambiente, otorgándoles apoyo y difusión en este medio.
En esta edición inaugural presentamos a nuestra proveedora Alejandra Rodríguez, que comercializa trapeadores y otros productos amigables con el medio ambiente, facilitando la limpieza de nuestras instalaciones.
Entre los beneficios de estos productos encontramos: • Mayor duración y absorción • Se utiliza menos cantidad de agentes limpiadores
Con esto reforzamos el consumo responsable con artículos básicos, reduciendo la huella ecológica y apoyando al comercio local.
LIMPIEZA A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE
Apoyar a las comunidades en donde nos desarrollamos es uno de los compromisos más relevantes de Exploraciones Mineras del Desierto (EMD). Por ello las y los compañeros del proyecto Peña Colorada realizaron acciones de limpieza en una zona vulnerable del municipio de Minatitlán, Colima.
La actividad se realizó luego de que se acumulara una gran cantidad de basura al finalizar la temporada de lluvias, lo que ocasionó no solo un panorama negativo en las zonas aledañas a la carretera sino también la afectación al ecosistema.
¡Gracias por su gran entusiasmo y colaboración en esta actividad!


SEMANA DEL MEDIO AMBIENTE 2022 A LA VANGUARDIA EN SEGURIDAD POLÍTICA AMBIENTAL
Capacitarse en relación a un marco normativo que proteja al medio ambiente y responda a condiciones ambientales cambiantes fue el tema central de la Semana del Medio Ambiente 2022.
En busca de obtener aprendizaje y mantener una visión vanguardista, Exploraciones Mineras del Desierto (EMD) estuvo presente en este evento para capacitarse en la NORMA ISO 14001:2015. Las actividades programadas contaron con la presencia y participación de directores de proyectos, supervisores de área, supervisores de mantenimiento y personal administrativo, quienes representaron a un equipo dispuesto ACTIVIDADES:
• Reforestación de 100 árboles.
• Capacitación en Sistemas de Gestión Ambiental.
• Conferencia “Restauración de Suelos Degradados en la Región”.
• Taller Ergonomía.
a involucrarse en la materia.
Del 30 de mayo al 5 de junio, personal de la Planta Concentradora II Arcelormittal, ubicada en Ciudad Obregón, Sonora, asistieron a la conferencia “Restauración de Suelos Degradados en la Región”, evento que permitió adquirir conocimiento de gran relevancia sobre el tema y de gran beneficio para nuestro entorno. Finalmente, para cerrar esta semana de actividades, se finalizó con una campaña de reforestación en donde se pusieron en práctica los conocimientos adquiridos.

Los integrantes del Subcomité de Medio Ambiente participaron en esta acción con la reforestación de 100 árboles, que junto a otros proyectos sumaron 180 árboles donados en 2022.