
9 minute read
Comparativa Exness vs IC Markets ¿Cuál es mejor broker?
from Exness
by Exness_Blog
El mercado de divisas (Forex) es uno de los más dinámicos y competitivos del mundo, con un volumen diario que supera los 7.6 billones de dólares. Para los traders, elegir un bróker confiable y eficiente es una decisión crucial que puede marcar la diferencia entre el éxito y la frustración. En este artículo, realizaremos una comparativa detallada entre Exness vs IC Markets, dos de los brókers de Forex más reconocidos en 2025, analizando sus características, ventajas, desventajas y cuál podría ser la mejor opción según tus necesidades como trader.

¿Por qué comparar Exness vs IC Markets?
Tanto Exness como IC Markets son brókers de renombre con una sólida reputación en el mercado Forex. Ambos están regulados por autoridades financieras de primer nivel, ofrecen spreads competitivos y plataformas de trading avanzadas. Sin embargo, cada uno tiene fortalezas y debilidades que los hacen más adecuados para diferentes tipos de traders, ya sean principiantes, intermedios o profesionales. A continuación, desglosaremos los aspectos clave para ayudarte a decidir: ¿Exness o IC Markets?
1. Regulación y Seguridad
La seguridad de los fondos es una prioridad para cualquier trader. Un bróker regulado por autoridades respetadas ofrece mayor confianza.
Exness: Regulación
Exness, fundado en 2008, opera bajo múltiples licencias de reguladores reconocidos a nivel global:
FCA (Reino Unido): Una de las autoridades más estrictas, garantizando protección para los fondos de los clientes.
CySEC (Chipre): Regulación sólida dentro de la Unión Europea.
FSA (Seychelles), CBCS (Curazao), FSCA (Sudáfrica) y otras jurisdicciones internacionales.
Exness destaca por su transparencia, con auditorías regulares y segregación de fondos, lo que asegura que los depósitos de los clientes estén protegidos en caso de insolvencia del bróker. Además, ofrece un seguro de indemnización en ciertas jurisdicciones.
IC Markets: Regulación
IC Markets, establecido en 2007 en Australia, también cuenta con una regulación robusta:
ASIC (Australia): Conocida por sus altos estándares de supervisión.
CySEC (Chipre): Similar a Exness, permite operar en la UE.
FSA (Seychelles) y SCB (Bahamas): Regulan sus operaciones internacionales.
IC Markets es conocido por su modelo ECN (Electronic Communication Network), que conecta a los traders directamente con proveedores de liquidez, reduciendo conflictos de interés. Al igual que Exness, segrega los fondos de los clientes y cumple con estrictas normativas financieras.
Veredicto: Regulación
Ambos brókers son confiables y están regulados por autoridades de primer nivel. IC Markets tiene una ligera ventaja gracias a la regulación de ASIC, considerada una de las más rigurosas. Sin embargo, Exness ofrece una cobertura regulatoria más amplia, lo que puede ser atractivo para traders en múltiples regiones.
2. Plataformas de Trading
La plataforma de trading es el núcleo de la experiencia de un trader. Ambos brókers ofrecen opciones populares, pero con diferencias clave.
Exness: Plataformas
Exness proporciona una amplia gama de plataformas:
MetaTrader 4 (MT4) y MetaTrader 5 (MT5): Estándares de la industria, ideales para traders de todos los niveles.
Exness Terminal: Una plataforma propia basada en la web, intuitiva y fácil de usar.
Exness Trade App: Aplicación móvil para trading en cualquier momento y lugar.
Exness también ofrece WebTrader, que no requiere descargas, y herramientas avanzadas como análisis de mercado y copy trading. Su enfoque en la accesibilidad lo hace ideal para principiantes.
IC Markets: Plataformas
IC Markets es conocido por su enfoque en traders avanzados y ofrece:
MetaTrader 4 (MT4) y MetaTrader 5 (MT5): Con soporte para asesores expertos (EAs) y trading algorítmico.
cTrader: Una plataforma sofisticada, preferida por traders que buscan ejecución ultrarrápida y herramientas técnicas avanzadas.
WebIRESS y ProDeal: Opciones menos comunes, pero útiles para traders institucionales.
IC Markets destaca por su baja latencia y ejecución ECN, lo que lo hace ideal para scalping y trading automático.
Veredicto: Plataformas
Si buscas simplicidad y accesibilidad, Exness es la mejor opción gracias a su plataforma propia y su aplicación móvil. Para traders avanzados que prefieren cTrader o un entorno ECN puro, IC Markets lleva la delantera.
3. Spreads y Comisiones
Los costos de trading, como spreads y comisiones, afectan directamente la rentabilidad. Veamos cómo se comparan.
Exness: Spreads y Comisiones
Exness es conocido por sus spreads ultrabajos, especialmente en cuentas específicas:
Cuentas Standard: Spreads desde 0.3 pips, sin comisiones.
Cuentas Raw Spread y Zero: Spreads desde 0.0 pips, con comisiones bajas (hasta $3.5 por lote por lado).
Depósitos y retiros: Sin comisiones, con procesamiento instantáneo en la mayoría de los métodos.
Exness también ofrece cuentas sin swap (islámicas), ideales para traders que mantienen posiciones abiertas durante largos períodos.
IC Markets: Spreads y Comisiones
IC Markets es líder en spreads bajos, especialmente en su modelo ECN:
Cuentas Standard: Spreads desde 0.6 pips, sin comisiones.
Cuentas Raw Spread: Spreads desde 0.0 pips, con comisiones de $3.5 por lote por lado (en MT4/MT5) o $3 por lote en cTrader.
Depósitos y retiros: Sin comisiones en la mayoría de los métodos, aunque algunos monederos electrónicos pueden tener costos adicionales.
IC Markets también ofrece cuentas sin swap y es particularmente competitivo en pares de divisas principales.
Veredicto: Spreads y Comisiones
Exness tiene una ventaja en cuentas con spreads cero y retiros instantáneos sin comisiones. IC Markets es ideal para traders de alto volumen que buscan los spreads más bajos en un entorno ECN. La elección depende de tu estilo de trading: Exness para costos generales más bajos, IC Markets para scalping.
4. Tipos de Cuentas
La variedad de cuentas permite a los traders elegir una opción que se adapte a su experiencia y capital.
Exness: Tipos de Cuentas
Exness ofrece una gama flexible de cuentas:
Standard: Depósito mínimo de $1, ideal para principiantes.
Standard Cent: Para trading con micro lotes, perfecta para novatos.
Pro, Raw Spread y Zero: Diseñadas para traders avanzados, con spreads ultrabajos y ejecución rápida.
Exness permite un apalancamiento de hasta 1:2000 (o ilimitado en ciertas condiciones), uno de los más altos del mercado, aunque conlleva riesgos significativos.
IC Markets: Tipos de Cuentas
IC Markets ofrece tres tipos principales de cuentas:
Standard: Sin comisiones, spreads desde 0.6 pips.
Raw Spread (MT4/MT5): Spreads desde 0.0 pips, con comisiones.
Raw Spread (cTrader): Similar, pero optimizada para la plataforma cTrader.
El apalancamiento máximo de IC Markets es de 1:1000 en ciertas jurisdicciones, lo que sigue siendo competitivo pero inferior al de Exness.
Veredicto: Tipos de Cuentas
Exness destaca por su bajo depósito mínimo ($1) y variedad de cuentas, incluyendo opciones para principiantes como Standard Cent. IC Markets es más adecuado para traders experimentados que buscan cuentas ECN y spreads bajos.

5. Instrumentos de Trading
La diversidad de activos disponibles es crucial para los traders que desean diversificar sus carteras.
Exness: Instrumentos
Exness ofrece más de 200 instrumentos, incluyendo:
Forex: Más de 130 pares de divisas.
Criptomonedas: Bitcoin, Ethereum y otras monedas populares.
Metales: Oro, plata y platino.
Energías: Petróleo crudo y gas natural.
Índices y acciones: CFDs de acciones y principales índices globales.
IC Markets: Instrumentos
IC Markets tiene una oferta más amplia, con más de 2250 instrumentos:
Forex: 61 pares de divisas.
Acciones: Más de 1600 CFDs de acciones.
Criptomonedas: 25 criptomonedas.
Bonos, índices, materias primas: Una selección más extensa que Exness.
Veredicto: Instrumentos
IC Markets lidera en diversidad, especialmente en CFDs de acciones. Exness es suficiente para la mayoría de los traders, pero su oferta es más limitada.
6. Depósitos y Retiros
La facilidad y rapidez para gestionar fondos es un factor clave.
Exness: Depósitos y Retiros
Exness es líder en este aspecto:
Depósito mínimo: $1 para cuentas Standard.
Métodos: Tarjetas, monederos electrónicos (Skrill, Neteller), criptomonedas, transferencias bancarias.
Tiempo de procesamiento: Retiros instantáneos en la mayoría de los casos, sin comisiones.
IC Markets: Depósitos y Retiros
IC Markets también es eficiente:
Depósito mínimo: $200 para todas las cuentas.
Métodos: Similar a Exness, con más opciones de monederos electrónicos.
Tiempo de procesamiento: Retiros en 1-2 días hábiles, generalmente sin comisiones.
Veredicto: Depósitos y Retiros
Exness gana por su depósito mínimo más bajo y retiros instantáneos. IC Markets es competitivo, pero su depósito mínimo de $200 puede ser una barrera para principiantes.
7. Atención al Cliente y Educación
Un buen soporte y recursos educativos son esenciales, especialmente para traders novatos.
Exness: Atención al Cliente y Educación
Soporte: Disponible 24/7 vía chat en vivo, correo, teléfono, WhatsApp, Telegram y Viber. Multilingüe y con tiempos de respuesta rápidos.
Educación: Centro de aprendizaje con guías, tutoriales y análisis de mercado. Aunque útil, podría mejorar en contenido avanzado.
Exness tiene una calificación de 4.7/5 en Trustpilot, basada en más de 16,000 reseñas, lo que refleja una alta satisfacción del cliente.
IC Markets: Atención al Cliente y Educación
Soporte: 24/7 vía chat, correo y teléfono. Las reseñas son mixtas, con algunas críticas sobre tiempos de espera.
Educación: Tutoriales en video, webinars y guías. Menos extenso que otros brókers líderes.
Veredicto: Atención al Cliente y Educación
Exness sobresale por su soporte multicanal y alta satisfacción del cliente. IC Markets ofrece un soporte sólido, pero su educación es más limitada.
8. Pros y Contras
Exness
Pros:
Depósito mínimo de $1.
Retiros instantáneos sin comisiones.
Spreads ultrabajos y cuentas con spreads cero.
Apalancamiento hasta 1:2000.
Excelente soporte al cliente.
Contras:
Menor variedad de instrumentos en comparación con IC Markets.
Recursos educativos podrían ser más avanzados.
IC Markets
Pros:
Spreads extremadamente bajos en cuentas ECN.
Amplia gama de instrumentos (más de 2250).
Plataforma cTrader para traders avanzados.
Regulación ASIC sólida.
Contras:
Depósito mínimo de $200.
Soporte al cliente con críticas mixtas.
Menos opciones para principiantes.
9. ¿Cuál es el Mejor Bróker para Ti?
La elección entre Exness vs IC Markets depende de tus objetivos y nivel de experiencia:
Para principiantes: Exness es la mejor opción debido a su depósito mínimo de $1, cuentas Standard Cent, plataforma intuitiva y soporte excepcional.
Para traders avanzados: IC Markets es ideal para scalping, trading algorítmico y aquellos que buscan una amplia gama de instrumentos y spreads ECN ultrabajos.
Para traders de alto volumen: Ambos son competitivos, pero IC Markets puede ser más atractivo por su entorno ECN puro y cTrader.
Para traders que valoran la atención al cliente: Exness lidera con su soporte multilingüe y disponibilidad 24/7.
Conclusión
En la comparativa Exness vs IC Markets, no hay un ganador absoluto, ya que ambos brókers son excelentes y están entre los mejores de 2025. Exness destaca por su accesibilidad, retiros instantáneos y soporte al cliente, siendo ideal para principiantes y traders que buscan flexibilidad. IC Markets, por otro lado, es la elección preferida para traders experimentados que priorizan spreads bajos, ejecución rápida y una amplia gama de instrumentos.
Antes de decidir, evalúa tus necesidades: ¿Buscas costos bajos o una plataforma avanzada? ¿Prefieres un entorno ECN o una experiencia más accesible? Te recomendamos probar las cuentas demo de ambos brókers para experimentar sus condiciones de trading sin riesgo.
Leer más: