
8 minute read
Comparativa Exness vs Admiral Markets ¿Cuál es mejor broker?
from Exness
by Exness_Blog
Elegir un bróker adecuado es una decisión clave para cualquier trader, ya que influye directamente en el rendimiento de tus operaciones y en tus resultados financieros. En el mundo del trading de Forex y CFDs, Exness y Admiral Markets son dos nombres destacados, conocidos por su fiabilidad, variedad de instrumentos y plataformas avanzadas. Pero, ¿cuál es el mejor para ti? En este artículo, realizaremos una comparativa exhaustiva entre Exness y Admiral Markets, analizando aspectos como regulación, tipos de cuentas, comisiones, plataformas, instrumentos financieros, soporte al cliente y más, para ayudarte a tomar una decisión informada.

1. Introducción: ¿Por qué comparar Exness y Admiral Markets?
El mercado Forex es uno de los más grandes y dinámicos del mundo, con un volumen diario de operaciones que supera los 7.6 billones de dólares en 2024. Para operar en este entorno, necesitas un bróker confiable que ofrezca condiciones competitivas, seguridad y herramientas adecuadas a tu estilo de trading. Exness y Admiral Markets son dos brókers regulados y reconocidos, pero cada uno tiene características que los hacen únicos. Exness destaca por sus spreads bajos y alta velocidad de ejecución, mientras que Admiral Markets es conocido por su amplia gama de instrumentos y recursos educativos. A continuación, desglosaremos cada aspecto para que puedas decidir cuál se adapta mejor a tus necesidades.
2. Regulación y seguridad: ¿Son confiables Exness y Admiral Markets?
La seguridad de tus fondos es una prioridad al elegir un bróker. Ambos brókers están regulados por autoridades financieras de primer nivel, lo que garantiza un entorno seguro para los traders.
Exness: Fundado en 2008, Exness está regulado por varias autoridades internacionales, incluyendo la FCA (Reino Unido), CySEC (Chipre), FSCA (Sudáfrica) y FSA (Seychelles). Además, es miembro de la Financial Commission, que ofrece un fondo de compensación de hasta 20,000 euros por cliente en caso de disputas. Exness utiliza cuentas segregadas para proteger los fondos de los clientes y ofrece transparencia en la ejecución de órdenes.
Admiral Markets: También conocido como Admirals, este bróker está regulado por la FCA, CySEC, ASIC (Australia) y otras autoridades. Admiral Markets cumple con estrictos estándares de seguridad, incluyendo cuentas segregadas y protección contra saldo negativo. Su larga trayectoria, desde 2001, refuerza su reputación como un bróker confiable.
Veredicto: Ambos brókers son altamente confiables y están regulados por autoridades reconocidas. Sin embargo, Exness tiene una ventaja en mercados emergentes gracias a su regulación en jurisdicciones como Seychelles, mientras que Admiral Markets es ideal para traders europeos debido a su fuerte presencia en la UE.
3. Tipos de cuentas: ¿Qué ofrecen Exness y Admiral Markets?
Los tipos de cuentas son un factor crucial, ya que determinan las condiciones de trading y los costos asociados. Ambos brókers ofrecen cuentas adaptadas a diferentes niveles de experiencia.
Exness:
Standard y Standard Cent: Ideales para principiantes, con spreads competitivos y sin comisiones. La cuenta Cent permite operar con micro lotes, reduciendo el riesgo.
Raw Spread: Spreads desde 0.0 pips con una comisión fija por lote, perfecta para scalpers y traders de alta frecuencia.
Zero: Spreads de 0.0 pips en el 95% del tiempo para pares principales, con comisiones bajas.
Pro: Sin comisiones y spreads ajustados, diseñada para traders experimentados.
Depósito mínimo: Varía según el método de pago, pero puede ser tan bajo como $10 para cuentas Standard.
Admiral Markets:
Trade.MT4 y Trade.MT5: Cuentas estándar con spreads desde 0.5 pips y sin comisiones en la mayoría de los instrumentos.
Zero.MT4 y Zero.MT5: Spreads desde 0.0 pips con comisiones por lote, ideales para traders avanzados.
Invest.MT5: Diseñada para inversión a largo plazo en acciones y ETFs, con acceso a más de 4,500 instrumentos.
Depósito mínimo: Desde 100 euros para cuentas de trading.
Veredicto: Exness ofrece mayor flexibilidad para principiantes con cuentas como Standard Cent y depósitos mínimos más bajos. Admiral Markets, por otro lado, es ideal para traders que buscan diversificar con acciones y ETFs a través de la cuenta Invest.MT5.
4. Comisiones y spreads: ¿Cuál es más económico?
Los costos operativos, como spreads y comisiones, son fundamentales para maximizar tus ganancias.
Exness:
Spreads: Muy competitivos, especialmente en cuentas Raw Spread y Zero, con spreads desde 0.0 pips en pares principales como EUR/USD.
Comisiones: Sin comisiones en cuentas Standard; comisiones fijas en cuentas Raw Spread y Zero (por ejemplo, $3.5 por lote en Raw Spread).
Depósitos y retiros: Sin comisiones por parte de Exness, aunque algunos proveedores de pago pueden aplicar tarifas.
Swap: Exness ofrece cuentas sin swap para clientes que prefieren trading sin costos nocturnos.
Admiral Markets:
Spreads: Desde 0.5 pips en cuentas Trade.MT4/MT5 y desde 0.0 pips en cuentas Zero.MT4/MT5.
Comisiones: Sin comisiones en cuentas Trade; comisiones por lote en cuentas Zero (por ejemplo, 6 euros por lote en pares Forex).
Depósitos y retiros: Generalmente sin comisiones, pero pueden aplicarse tarifas según el método de pago.
Swap: Disponible en cuentas estándar, pero ofrece cuentas islámicas sin swap.
Veredicto: Exness tiene una ventaja en costos operativos gracias a sus spreads ultrabajos y ausencia de comisiones en cuentas Standard. Admiral Markets es competitivo, pero sus comisiones en cuentas Zero pueden ser más altas para traders de alto volumen.

5. Plataformas de trading: ¿Cuál ofrece mejores herramientas?
La plataforma de trading es el núcleo de tu experiencia como trader. Ambos brókers ofrecen plataformas líderes en la industria.
Exness:
Plataformas: MetaTrader 4, MetaTrader 5, Exness Trade (app móvil) y WebTerminal.
Características: Ejecución rápida, trading automatizado, gráficos avanzados y acceso a más de 200 instrumentos financieros.
App móvil: La app Exness Trade es intuitiva, con depósitos/retiros instantáneos, calendario económico y noticias de mercado.
VPS gratuito: Disponible para traders con un volumen mínimo de operaciones.
Admiral Markets:
Plataformas: MetaTrader 4, MetaTrader 5, WebTrader y MetaTrader Supreme Edition (una versión mejorada con herramientas avanzadas).
Características: One-click trading, trailing stop, órdenes pendientes y herramientas exclusivas como el Sentiment Trader.
App móvil: Compatible con MT4 y MT5, con acceso a análisis técnicos y ejecución eficiente.
Recursos adicionales: Integración con Trading Central para análisis técnico y fundamental.
Veredicto: Ambos brókers ofrecen MetaTrader 4 y 5, pero Admiral Markets tiene una ventaja con MetaTrader Supreme Edition y herramientas como Trading Central. Exness, sin embargo, destaca por su app móvil y VPS gratuito, ideal para traders móviles y algorítmicos.
6. Instrumentos financieros: ¿Qué mercados puedes operar?
La variedad de instrumentos es clave para diversificar tu portafolio.
Exness:
Forex: Más de 100 pares de divisas, incluyendo mayores, menores y exóticos.
CFDs: Acceso a acciones, índices, materias primas, criptomonedas y metales.
Otros: Energías y commodities.
Limitaciones: No ofrece acciones fraccionarias ni opciones.
Admiral Markets:
Forex: Más de 40 pares de divisas.
CFDs: Acceso a acciones, índices, materias primas, criptomonedas, metales, agricultura y bonos.
Inversiones: Más de 4,500 acciones y ETFs a través de la cuenta Invest.MT5.
Otros: ETFs y commodities.
Veredicto: Admiral Markets ofrece una gama más amplia de instrumentos, especialmente para traders interesados en acciones y ETFs. Exness es ideal para quienes se centran en Forex y criptomonedas.
7. Soporte al cliente: ¿Quién responde más rápido?
Un buen soporte al cliente puede marcar la diferencia en momentos críticos.
Exness: Ofrece soporte 24/7 en múltiples idiomas a través de chat en vivo, correo electrónico y teléfono. Los tiempos de respuesta son rápidos, y el soporte es conocido por su calidad.
Admiral Markets: Soporte disponible en más de 20 idiomas, con oficinas locales en todo el mundo. El servicio está activo durante el horario laboral, con chat en vivo, correo y teléfono. Los agentes tienen experiencia en trading y plataformas.
Veredicto: Exness tiene una ventaja con su soporte 24/7, ideal para traders que operan en diferentes zonas horarias. Admiral Markets ofrece un servicio más personalizado, pero no es 24/7.
8. Recursos educativos y herramientas de análisis
Los recursos educativos son esenciales, especialmente para principiantes.
Exness: Ofrece webinars, artículos y un calendario económico. También proporciona análisis de mercado a través de Trading Central y datos históricos de precios.
Admiral Markets: Destaca por su amplia oferta educativa, incluyendo cursos gratuitos, webinars, artículos y un canal de YouTube con contenido formativo. Además, integra herramientas avanzadas como Sentiment Trader y Trading Central.
Veredicto: Admiral Markets es superior en recursos educativos, lo que lo hace ideal para principiantes. Exness ofrece herramientas útiles, pero su enfoque es más técnico.
9. Pros y contras de Exness y Admiral Markets
Exness:
Pros: Spreads bajos, ejecución rápida, depósitos/retiros sin comisiones, soporte 24/7, VPS gratuito.
Contras: Menor variedad de instrumentos, no ofrece acciones fraccionarias ni opciones.
Admiral Markets:
Pros: Amplia gama de instrumentos, recursos educativos robustos, MetaTrader Supreme Edition, cuenta Invest.MT5.
Contras: Comisiones más altas en cuentas Zero, soporte no disponible 24/7.
10. ¿Cuál es el mejor bróker para ti?
La elección entre Exness y Admiral Markets depende de tus objetivos y estilo de trading:
Elige Exness si:
Eres un trader de Forex o criptomonedas que busca spreads bajos y ejecución rápida.
Prefieres operar con depósitos mínimos bajos y sin comisiones en cuentas estándar.
Valoras el soporte 24/7 y una app móvil intuitiva.
Elige Admiral Markets si:
Deseas diversificar tu portafolio con acciones, ETFs y otros instrumentos.
Eres un principiante que necesita recursos educativos completos.
Buscas herramientas avanzadas como MetaTrader Supreme Edition.
11. Conclusión
Tanto Exness como Admiral Markets son brókers de alta calidad con características que los hacen atractivos para diferentes tipos de traders. Exness destaca por sus costos bajos, ejecución rápida y flexibilidad para principiantes, mientras que Admiral Markets brilla por su variedad de instrumentos y recursos educativos. Antes de decidir, te recomendamos abrir una cuenta demo con ambos brókers para probar sus plataformas y condiciones en un entorno sin riesgos. Evalúa tus necesidades, compara las características y elige el bróker que mejor se alinee con tus metas financieras.
Leer más: