
9 minute read
Comparativa Exness vs Oanda ¿Cuál es mejor broker?
from Exness
by Exness_Blog
En el mundo del trading online, elegir el bróker adecuado es una decisión crucial que puede marcar la diferencia en tus resultados financieros. Dos nombres que destacan en el mercado de Forex y CFDs son Exness y OANDA, ambos reconocidos por su fiabilidad, plataformas avanzadas y condiciones competitivas. Pero, ¿cuál es la mejor opción para ti en 2025? En esta comparativa detallada, analizaremos ambos brókeres en función de regulación, comisiones, plataformas, instrumentos financieros, atención al cliente y más, para ayudarte a tomar una decisión informada.

1. Introducción al trading con Exness y OANDA
El mercado Forex es el más grande y líquido del mundo, con un volumen diario de transacciones que supera los 7.6 billones de dólares. Tanto Exness como OANDA son actores clave en este entorno, ofreciendo acceso a pares de divisas, CFDs, materias primas, índices y criptomonedas. Sin embargo, cada bróker tiene características únicas que los hacen más adecuados para diferentes tipos de traders, desde principiantes hasta profesionales.
En este artículo, exploraremos los aspectos más relevantes de ambos brókeres, comparando sus fortalezas y debilidades. Si estás buscando el mejor bróker para tus necesidades, sigue leyendo para descubrir cuál de estos gigantes del trading se adapta mejor a tu estilo.
2. Regulación y seguridad: ¿Son Exness y OANDA confiables?
La regulación es uno de los factores más importantes al elegir un bróker, ya que garantiza la protección de tus fondos y la transparencia en las operaciones.
Exness: Regulación sólida y global
Exness, fundado en 2008, opera desde Limassol, Chipre, y está regulado por varias autoridades financieras de primer nivel, incluyendo:
FCA (Financial Conduct Authority, Reino Unido)
CySEC (Cyprus Securities and Exchange Commission, Chipre)
FSA (Financial Services Authority, Seychelles)
Además, Exness utiliza cuentas segregadas para proteger los fondos de los clientes y ofrece protección contra saldo negativo, lo que asegura que no pierdas más dinero del que tienes en tu cuenta. Su compromiso con la transparencia se refleja en la publicación de datos históricos de precios y un volumen mensual de operaciones que alcanza los 325.8 mil millones de dólares.
OANDA: Experiencia y prestigio
OANDA, establecido en 1996, es uno de los brókeres más antiguos del mercado. Está regulado por varias jurisdicciones de alto nivel, incluyendo:
FCA (Reino Unido)
ASIC (Australia)
CIRO (Canadá)
OANDA también utiliza cuentas segregadas y ofrece protección contra saldo negativo. Su trayectoria de más de 25 años sin incidentes graves de fraude refuerza su reputación como un bróker confiable.
Veredicto: Ambos brókeres son altamente confiables, con regulaciones sólidas y medidas de seguridad robustas. La elección dependerá de si prefieres la experiencia consolidada de OANDA o la innovación y alcance global de Exness.
3. Comisiones y spreads: ¿Cuál es más económico?
Las comisiones y los spreads son factores clave para los traders, ya que afectan directamente la rentabilidad de las operaciones.
Exness: Spreads variables y competitivos
Exness ofrece spreads variables, que pueden ser extremadamente bajos en cuentas profesionales. Por ejemplo:
Cuenta Standard: Spreads desde 0.3 pips para EUR/USD.
Cuenta Raw Spread: Spreads desde 0 pips con una comisión fija de $3.5 por lote por lado.
Cuenta Zero: Spreads de 0 pips en ciertos instrumentos, con comisiones desde $3.5 por lote.
Exness no cobra comisiones por depósitos ni retiros, aunque algunos proveedores de pago pueden aplicar tarifas. Además, las operaciones con CFDs y Forex suelen estar exentas de swap en la mayoría de los casos, lo cual es ideal para traders a largo plazo.
OANDA: Spreads fijos y transparencia
OANDA utiliza spreads fijos, lo que proporciona mayor predictibilidad en los costos operativos. Por ejemplo:
Spreads para EUR/USD desde 0.8 pips en pares principales.
Sin comisiones directas, pero los spreads pueden ser más altos en comparación con las cuentas profesionales de Exness.
OANDA no cobra comisiones por depósitos, pero las retiradas por transferencia bancaria pueden costar hasta $20 USD. También aplica una tarifa de inactividad de $10 USD al mes tras 12 meses sin actividad.
Veredicto: Exness es más atractivo para traders activos que buscan spreads ultrabajos y comisiones mínimas, especialmente en cuentas profesionales. OANDA es ideal para quienes prefieren la estabilidad de los spreads fijos y una estructura de costos transparente.
4. Plataformas de trading: ¿Cuál ofrece la mejor experiencia?
La plataforma de trading es el corazón de tu experiencia como trader. Ambos brókeres ofrecen herramientas avanzadas, pero con enfoques diferentes.
Exness: Versatilidad y tecnología propia
Exness soporta las populares MetaTrader 4 y MetaTrader 5, ampliamente utilizadas por traders de todos los niveles. Además, ofrece:
Exness Terminal: Una plataforma web propia con herramientas avanzadas de análisis técnico.
Exness Trade App: Una aplicación móvil intuitiva con gráficos, calendario económico y ejecución rápida de órdenes.
Exness también incluye funciones como trading social, VPS gratuito para trading algorítmico y notificaciones push en tiempo real para mantenerte informado sobre los movimientos del mercado.
OANDA: Flexibilidad y personalización
OANDA ofrece varias plataformas, incluyendo:
OANDA Platform: Su plataforma propia, conocida por su interfaz intuitiva y herramientas de análisis avanzadas.
MetaTrader 4 y MetaTrader 5: Compatibles con trading automatizado.
FxTrade App: Una aplicación móvil que permite operar en cualquier momento.
OANDA destaca por su integración con herramientas de terceros, como TradingView, y por ofrecer gráficos personalizables y análisis técnico detallado.
Veredicto: Exness ofrece una experiencia más completa gracias a su plataforma propia y funciones adicionales como trading social. OANDA es ideal para traders que valoran la simplicidad y la integración con herramientas externas.
5. Instrumentos financieros: ¿Qué mercados puedes operar?
La variedad de instrumentos disponibles es crucial para diversificar tu cartera.
Exness: Amplia gama de activos
Exness permite operar en:
Forex: Más de 100 pares de divisas, incluyendo mayores, menores y exóticos.
CFDs: Acciones, índices, materias primas, metales, energías y criptomonedas.
Criptomonedas: Una selección amplia, incluyendo Bitcoin, Ethereum y más.
Sin embargo, Exness no ofrece trading de ETFs, bonos ni futuros, lo que puede ser una limitación para algunos inversores.
OANDA: Diversificación con ETFs
OANDA ofrece:
Forex: Más de 100 pares de divisas.
CFDs: Acciones, índices, materias primas, metales y criptomonedas.
ETFs: Disponibles en algunos mercados, lo que amplía las opciones para inversores a largo plazo.
OANDA no permite operar con futuros ni bonos, pero su oferta de ETFs es una ventaja para quienes buscan instrumentos diversificados.
Veredicto: Exness tiene una ventaja en la cantidad de pares de divisas y criptomonedas, mientras que OANDA destaca por incluir ETFs, ideal para inversores tradicionales.

6. Depósitos y retiros: ¿Cuál es más conveniente?
La facilidad y rapidez de los depósitos y retiros son esenciales para una experiencia de trading fluida.
Exness: Procesamiento instantáneo
Exness brilla en este aspecto, ofreciendo:
Métodos de pago: Transferencias bancarias, tarjetas de crédito, criptomonedas, Skrill, Neteller y WebMoney.
Tiempo de procesamiento: Depósitos y retiros instantáneos en la mayoría de los casos.
Sin comisiones: Exness no cobra tarifas, aunque los proveedores de pago pueden aplicarlas.
OANDA: Opciones limitadas
OANDA ofrece:
Métodos de pago: Transferencias bancarias, tarjetas de crédito y débito.
Tiempo de procesamiento: Depósitos instantáneos, pero los retiros pueden tardar hasta 2-5 días hábiles.
Comisiones: Retiros por transferencia bancaria pueden costar hasta $20 USD.
Veredicto: Exness es claramente superior en términos de rapidez y variedad de métodos de pago, mientras que OANDA puede ser menos conveniente debido a los costos y tiempos de procesamiento.
7. Atención al cliente: ¿Quién responde mejor?
Un buen soporte al cliente puede marcar la diferencia, especialmente en situaciones críticas.
Exness: Soporte multicanal 24/7
Exness ofrece:
Canales: Chat en vivo, correo electrónico, teléfono y WhatsApp.
Idiomas: Soporte en más de 15 idiomas, incluyendo español.
Disponibilidad: 24/7, con respuestas rápidas y efectivas.
Los traders destacan la calidad del soporte de Exness, que incluye guías, FAQs y asistencia personalizada.
OANDA: Soporte eficiente, pero limitado
OANDA proporciona:
Canales: Chat en vivo, correo electrónico y teléfono.
Idiomas: Disponible en varios idiomas, incluyendo español.
Disponibilidad: 24/5, lo que puede ser una desventaja para traders que operan los fines de semana.
Veredicto: Exness lidera con su soporte 24/7 y mayor variedad de canales, mientras que OANDA es eficiente pero menos flexible.
8. Recursos educativos: ¿Cuál es mejor para principiantes?
Los recursos educativos son esenciales para traders novatos que buscan mejorar sus habilidades.
Exness: Enfoque en la educación
Exness ofrece:
Webinars, tutoriales y artículos sobre estrategias de trading.
Calendario económico y herramientas de análisis técnico.
Cuentas demo ilimitadas para practicar sin riesgo.
Sin embargo, algunos usuarios sugieren que la profundidad de los contenidos podría mejorarse.
OANDA: Herramientas para principiantes
OANDA proporciona:
Guías detalladas, videos formativos y seminarios web.
Integración con herramientas como TradingView para análisis avanzado.
Cuentas demo ilimitadas.
OANDA destaca por su enfoque en la simplicidad, ideal para traders principiantes.
Veredicto: Ambos brókeres ofrecen recursos sólidos, pero OANDA tiene una ligera ventaja por su interfaz intuitiva y herramientas integradas.
9. ¿Cuál es el mejor bróker para ti?
La elección entre Exness y OANDA dependerá de tus objetivos, experiencia y preferencias como trader. Aquí un resumen para ayudarte a decidir:
Elige Exness si:
Buscas spreads ultrabajos y comisiones mínimas.
Prefieres una amplia variedad de pares de divisas y criptomonedas.
Valoras depósitos y retiros instantáneos.
Necesitas soporte 24/7 y plataformas avanzadas como Exness Terminal.
Elige OANDA si:
Prefieres spreads fijos para mayor predictibilidad.
Valoras una plataforma intuitiva y recursos educativos accesibles.
Quieres operar ETFs además de Forex y CFDs.
Buscas un bróker con más de 25 años de experiencia.
Conclusión: Exness es ideal para traders activos y profesionales que buscan costos bajos y tecnología avanzada. OANDA, por otro lado, es perfecto para principiantes y aquellos que priorizan la estabilidad y la simplicidad.
10. Preguntas frecuentes (FAQs)
¿Exness y OANDA son seguros?
Sí, ambos están regulados por autoridades de primer nivel como FCA, CySEC y ASIC, y utilizan cuentas segregadas para proteger los fondos de los clientes.
¿Cuál tiene mejores spreads?
Exness ofrece spreads más bajos, especialmente en cuentas profesionales, mientras que OANDA tiene spreads fijos más altos pero predecibles.
¿Puedo operar criptomonedas con ambos brókeres?
Sí, ambos permiten operar criptomonedas, pero Exness tiene una selección más amplia.
¿Cuál es mejor para principiantes?
OANDA es más adecuado para principiantes debido a su interfaz sencilla y recursos educativos accesibles.
Conclusión final
Tanto Exness como OANDA son brókeres de primera categoría, pero cada uno brilla en áreas específicas. Exness destaca por sus spreads competitivos, tecnología innovadora y soporte 24/7, mientras que OANDA sobresale por su experiencia, simplicidad y oferta de ETFs. Evalúa tus necesidades como trader, ya sea costos bajos, facilidad de uso o variedad de instrumentos, y elige el bróker que mejor se alinee con tus metas financieras.
Leer más: