
1 minute read
Aspectos Conceptuales del Currículo
armonización entre la escuela, la familia, y la sociedad construyendo una cultura de paz, con buenas costumbres, conductas y valores” “La educación es un fenómeno de hechos sociales por los problemas y estereotipos personales”3 . “Gracias a la educación podemos cambiar cognitivamente, vivir en sociedad organizada, justa y con niveles de desarrollo tecnológico,
cultural e intelectual”4 .)1 . Si se tiene como ideal vivir con justicia y equidad. Entonces, el currículo educativo debe estar relacionado con el hecho de la pedagogía. En consecuencia, en teoría curricular ydisciplinasacadémicas, seenfocaanalizar loscontendidos,cómo funcionael currículoeducativo, es o no pertinentea lasdemandas educativas;
Advertisement
Dichas disciplinas esbozadas como educación, psicología, filosofía, sociología, pedagógica, epistemología, lógica, antropología, debe estar interrelacionada con los hechos históricos y científicos.
ASPECTOS CONCEPTUALES DEL CURRÍCULO
1. Concepto etimológico: currículum procede de la voz latina, CURRÍCULO, que significa vida, experiencia, trayectoria, acción, caminata, carrera, etc.(deahí-currículum vite) 2. El currículo es el conjunto de experiencias de aprendizaje, porque todos los días se aprende. 3. El currículo es un plan que orienta la selección de las experiencias de aprendizaje(TABA) 4. El currículo es el resultado de las experiencias (DONALD) 5. El currículo como los contenidos de la enseñanza (BRIGGS) 6. El currículo como sistema, basada en las teorías de los sistemas (KÁUFMÁN) 7. El currículo como disciplina aplicada: surge en la década del 70 y plantea el currículum como una disciplina o área del saber. como disciplina: porque posee un objeto de estudio, un cuerpo de métodos y procedimientos científicos para tratar el objeto de estudio y plantea un cuerpo teórico. El currículo es el conjunto de experiencias planificadas proporcionadas por la escuela para ayudar a los alumnos a conseguir el mejor aprovechamiento y los objetivos de aprendizaje proyectados según sus capacidades. Franklin Bobbit (1918) “El Padre del Currículo” en la época moderna.