1 minute read

La dinámica del derecho jurídico

Next Article
Bibliografía

Bibliografía

CAPÍTULO I.

TEORÍA BÁSICA DEL DERECHO

Advertisement

LA DINAMICA DEL DERECHO JURIDICO

Precisar acerca de la dinámica y tendencias del derecho jurídico, no es otra cosa de acercarnos al estudio del objeto del derecho, del establecimiento de criterios conceptuales, a la lógica normativa, al progreso social, etc. Sin embargo, implica profundizar al estudio de la conducta humana en su dinámica social con los elementos básicos jurídicos. El progresivo del pensamiento humano, el aspecto cultural, los adelantos en el desarrollo como sociedad, es el fin. Autores de renombre trayectoria intelectual explican sobre la base del estudio, la conformación de sistemas filosóficos acerca los hechos reales de la sociedad, de los aspectos subjetivos en la conductual del hombre. En este deslinde, implica definir sus diferencias conceptuales entre concepto – definición. Pues, un concepto es la idea o representación mental que nos hacemos de algo para comprenderlo, mientras que una definición es un enunciado breve donde se describe de manera clara y precisa el significado y las características de una palabra o expresión. En consecuencia, para el autor, el derecho jurídico es un sistema de patrones culturales del comportamiento humano dictado por la autoridad competente de acuerdo a un criterio de valor, su incumplimiento conlleva una sanción. Generalmente, impone deberes y confiere derechos. Es la relación entre el ordenamiento jurídico y la norma.

Por otra parte, la ciencia del derecho o ciencia jurídica es la disciplina humanística que tiene por objeto el estudio, la interpretación, integración y sistematización de un ordenamiento jurídico para su justa aplicación. Es decir, su construcción conductual se enfoca en el hombre. De ahí que, el derecho estudia la regulación de la actividad humana enfocada al comportamiento social. El objeto de estudio del derecho son las leyes, comparación y comprensión de las normas, su formación, creación, modificación y composición, en el ámbito jurídico de cada nación. El derecho se encarga pues de la organización de la conducta social y el establecimiento de normas y sanciones que se aplicarán si estas no se cumplen.

This article is from: