
3 minute read
Primera fase
PRIMERA FASE
ANTECEDENTES, CONTEXTO Y JUSTIFICACIÓN
Advertisement
1 ¿Cuál es la situación que da lugar al proyecto? (el problema o necesidad que quiere usted resolver)
2
3 ¿En qué contexto se desarrollará? (Escriba características de la institución y lugar donde pretenda proyectar el proyecto)
¿Se encuadra en los objetivos estratégicos de la institución? (Investigue los objetivos de la institución e indique cómo apoya su proyecto al cumplimiento de ellos)
GRUPO META, LOCALIZACIÓN Y MARCO INSTITUCIONAL
1
2 ¿Quiénes son los beneficiados del proyecto? (qué personas)
¿Cuáles son las responsabilidades específicas? (Indique qué es lo que debe hacer cada persona a quien va dirigido el proyecto)
3 ¿La división de tareas es clara? (Especifique cuáles son las tareas y en qué momentos la realizarán)
OBJETIVOS DEL PROYECTO
1
2 ¿Qué cambios generales busca realizar el proyecto? (Escriba el objetivo general del proyecto)
¿Qué resultado general busca el proyecto? (Escriba qué se esperaría al ejecutarse el proyecto)
RECURSOS, ACTIVIDADES
1 ¿Qué recursos son necesarios para llevar adelante el proyecto? (Escriba todos los recursos que necesitaría para implementar el proyecto humanos, materiales y tecnológicos) Propiciar al facilitador conocimientos para que el pueda impartir clases a distancia, apoyar con herramientas de evaluación en plataformas digitales y así cambiar el paradigma de la educación tradicional.
Facilitadores del Instituto Nacional de Educación Básica INEB Amatitlán con estudiantes de Primero, Segundo y Tercero Básico.
Facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje, mediante la maximización de los recursos de la institución. en la actualización al facilitador encausando al uso de proceso de enseñanza aprendizaje en línea, usando plataforma de para impartir clases e implementación de la evaluación en línea.
Toda la comunidad educativa.
Disponer de un tiempo de una hora una vez por semana día lunes para la inducción planificada para recibir las conferencias y resolución de dudas que se den en cada sesión..
Conferencia 1 Plataformas Meet, Zoom y Teams se crearán grupos para la integración en cada una de las plataformas luego se socializa la experiencia de cada grupo en la plataforma general. Conferencia 2 plataformas de evaluación en línea Mentimeter, Kathoot, Quizalize y Quizizz.,deberá ingresar a la plataforma cada participante de Quizizz a realizar un cuestionario de selección múltiple antes realizado por la conferencia.
Cambiar la vieja escuela al enfoque de la nueva escuela de la era digital.
Educadores dispuestos a la nueva era digital.
Humanos:
Director, docente y tutor.
Materiales:
Dispositivos, Pc, y tabletas
2 ¿Cuánto costará el proyecto? (Presente un desglose aproximadamente de lo que se gastaría)
Tecnológicos:
Coneccion a internet y plataformas.
Un mes de internet Energia Electrica Total Q 150.00 Q 100.00 Q 250.00
3 ¿Quién asumirá el costo del proyecto? (Indique quienes podrían costear los fondos que describió en el numeral anterior)
CONTROL GENERAL DE RIESGOS
1 ¿Se podrá tener todo bajo control cuando se implemente el proyecto? (Describa de qué manera se podría tener el control de la ejecución del proyecto para que sea exitoso)
2 ¿Cuáles son los riesgos más importantes que se han identificado antes del inicio del proyecto? (Escriba los posibles riesgos que se podrían dar para que no sea exitoso el proyecto)
EVALUACIÓN DEL PROYECTO
1 ¿Quién y cómo evaluará el éxito del proyecto? (Todo proyecto se debe evaluar; describa de qué manera se haría y qué persona o personas lo realizan si se llegará a ejecutar). El director. A Través de los nuevos cambios del educador al implementar la nueva era de la educación en línea en el proceso de enseñanza aprendizaje.
El Capacitador
Organizando la gestión eficaz de Tiempo afinando los horarios con el director del centro educativo para que el docente se guíe bajo las instrucciones dadas por el director.
El miedo al cambio a la innovación a la nueva era digital.