
50 minute read
TECKEL CLUB DE ESPAÑA
BOLETÍN INFORMATIVO DEL TECKEL CLUB DE ESPAÑA

Advertisement

TECKEL CLUB DE ESPAÑA
Página Web: www.teckelclub.es Sede del Club: Calle Honduras Nº 2-4; Local 7 Código Postal 47014 –Valladolid Telefono: (+34) 983 59 00 30 –Fax: (+34) 983 59 13 18 Correo: Presidente @teckelclub.es Secretaria: Calle Alcaceles, Nº 6 Código Postal 40355 –Fuentesaúco de Fuentidueña (Segovia) Teléfono: (+34) 921 16 97 29 (a partir de las 19:00h.) Móvil: 649 433 932 Correo: secretaria@teckelclub.es
SUMARIO Editorial………………………………………………………………….……………..….…..………………..………….…………….……Página 04 Formulario solicitud de cruce entre tamaños..…………………………………………………………..……….…..……….Página 05 Pedigrí de Oro……………………………………………...…………………………………………………………..…………...……….Página 06 SecciónMorfología/Exposiciones Monográfica Regional de Castilla y León.……………..…............…..……............………….….…...……..……...…Página 07 Monográfica Regional de Cantabria….…..……..…….…..…...…………..…….…………..…………….….……..….….…Página 08 Monográfica Nacional TCE y WUT…..….…..……………………….…….………….……………….….…….….…..…………Página 11 Monográfica Regional de Almaraz…….…..……..…….…..…...…………..…….…………..…………….….……..….….…Página 17 Monográfica Regional de Murcia…..….…..……..…….…..…...…………..…….…………..…………….….……..….….…Página 18 Monográfica Regional de Alicante…….…..……..…….…..…...…………..…….…………..…………….….……..….….…Página 19 I Simpósium del TCE………………………….…..……..…….…..…...…………..…….…………..…………….….……..….….…Página 21 SecciónTrabajo/Caza Prueba de Rastro de Sangre…………………...……………….…....…………….………………………………..….…...…...…Página 23 Pruebas de Madriguera artificial…………………...…...….…………..…………………….……………………..………..……Página 25 Copa de España de Rastro de Sangre de 20 y 40 horas.………….……………..………….…..…………..…….…..…Página 27 Prueba de PAN-R, SFK…………………………………………………………………………………………………..………….….….Página 29 Prueba de PAN-R, SFK y Rastro de conejo en madriguera…………………………………………….………..…….….Página 30 Calendario de Pruebas de Trabajo para 1º semestre del 2020……………………………………….….…....….…..Página 31 SeccióndelSocio EDS 2019 en Wels (Austria)………………………………….....………….....……………………………..………...…….…...…Página 33 Impresiones de EDS 2019 de Ana Prats………………………………………………………………………………..….………Página 34 Experiencias de Lucia Suarez…….……………………………………………………………………………………...….………….Página 35 Teckels del año 2019…………………………………………………………………………………………….…………....…………..Página 37 SeccióndeSalud La sordera y los patrones de pigmentaciónpaña….....…….....………………..……………..………..……..….…...…Página 32
SOCIOS DE HONOR S.M. el Rey Don Juan Carlos de Borbón S.M. La Reina Doña Sofía Dña. Lotte Gemmeker Wunderling Don Antoine Ramírez Larraona
PRESIDENTE DE HONOR S.M. el Rey Felipe VI
PRESIDENTA HONORIFICA Dña. Lotte Gemmeker Wunderling
Presidente Don José Manuel Sastre Toquero
Vicepresidenta 1ª y Secretaria Doña Mónica Rodríguez Cano
Tesorería Doña Mercedes Pacheco Mena
Vicesecretario Homologación títulos Don Ángel Prieto Jiménez
Vocal de Trabajo Don Ángel Prieto Jiménez Don Miguel Becerril Milan
Vocal de Relaciones Internacionales Doña Anna Morgan Madarkova
Vocalías de Exposiciones y Comunicación Don Antonio Vicente Choya de la Cruz Don José Alberto Calvete Jover
Comisión de Cría Doña Anna Morgan Madarkova Don Antonio Vicente Choya de la Cruz Don José Alberto Calvete Jover
Delegación de Castilla y León Don Miguel A. Becerril Milan Delegación de Castilla-La Mancha Don Ángel Prieto Jiménez Delegación de Cataluña Don Alberto Calvete Jover Delegación de Extremadura Don Felipe González Jurado
Delegación de Madrid Don Antonio Tobal de Alaiz Delegación Valenciana Don Miguel Vicente Roselló Marco
Representante de Cantabria Doña Beatriz Bailón Manzano Representante de Murcia Don Noel Garrigós Mateo
UnavezmáselTCEmebrindalaoportunidaddedirigirmea todosvosotrosyasí aprovecharparafelicitarosestasfiestasy desearos que el 2020 os colme de satisfacciones y podáis disfrutarlasdecompañíadelosvuestros.
El año 2019 vino cargado de actividades y trabajo que gracias al esfuerzo de ésta Directiva, Delegados y la colaboracióndeSociosyAmigossellevaronabuenfin. Haré mención a los eventos más relevantes para el TCE en esteaño; paranoextendermeyaburriralpersonal.

Dar las gracias a colaboradores y delegados que han organizadoesasMonográficas “B”, quetannecesariassonen un Club para difundir la raza y prestar colaboración a las Caninas regionales, sirviendo al mismo tiempo para que futuros jueces de nuestra raza pongan en práctica sus aptitudesvaloradonuestrosTeckels. Evento adestacarfue laCopade España2019 de laRSCE, de rastro artificial en20 y40 horas. Todaunasatisfacciónpara éste Club que completó las dos baterías sólo con perros de raza Teckel, doy las gracias a los participantes y mi más sincera enhorabuenaalosganadores. Muchasgraciasalosjueces, porsubuenhacer. Otroseventosadestacarson: nuestraMonográfica 2019yelCampeonatoWUT2019.
LaMonográficaNacional 2019 todo un éxito, conmás de 200 inscripciones, gracias asocios del TCE yaamigos de los Teckels quehacenposibleel éxitodeesteevento.
ElCampeonato WUT2019 fue todo unhonorparaelTCEelencargo, porparte de laUniónMundialdelTeckel, elllevaracabo éste evento. Tuvimos el honor de disfrutar durante dos días de la presencia de prestigiosos jueces de renombre tanto nacionales como extranjeros. En nombre del TCE tengo que agradecer la colaboración de la Institución Ferial de Valladolid que se volcó connosotros prestando sus magníficas instalaciones donde pudimos disfrutardurante dos días de laamplitudycomodidadde las mismasencompañíadenuestrosTeckels.
Al mismo tiempo dar las gracias, y en mayúsculas, a la Sociedad Canina Castellana, que se erigió en mecenas del evento, gran colaboradoradelasactividadesque ésteClubvienerealizandoenlaRegión. Ya finalizando el año, se organizó el I Simpósium del TCE, donde se dio la misma importancia tanto a la morfología como al trabajodenuestrosTeckels. Sedesarrolló durantedosdías, interviniendodosponenteselsábadoenmorfologíaydosponentesel domingoentrabajo. Contamosconlapresenciademásde40asistentes, esperoquefueradeinterésparalamayoría. Yesperoque hayasidoelprimerodelosmuchosqueestánporvenir. Comodiceelrefrán: ¡Nuncaestardesiladichaesbuena¡. Como yasabéis, en2020 habrá elecciones aJuntaDirectiva, no puedo desaprovecharlaocasiónparadespedirme de todos enmi cargodePresidente, yaquenomepresentaré aunanuevareelección, comoyahabíavenidocomunicando.
Esto sí ha sido el mayor honor que he tenido en 22 años, que fácil me habéis hecho el desarrollo de mis funciones, tengo que daroslasgraciasatodospor éstemagníficoespírituycompañerismoquelagranmayoríahabéistenidoen éstetiempo.
De la Directiva que me ha acompañado durante tanto tiempo, sólo tengo que elogios. No puedo, por menos, que mencionar a Mónica y Mercedes, Secretaria y Tesorera, dos pilares vitales en el fortalecimiento de éste Club, trabajadoras incansables y siempre desde el anonimato. Ángel, un orgullo compartir con él la directiva, primer juez de trabajo que demostró su valía como conductorconsiguiendo elprimerCACTderastro conunperro nacido enEspañaycriado por él. Choya, unamigo, apoyando en todas las decisiones y siempre dispuesto. Miguel, difundiendo actividades del TCE en las redes sociales, trabajando en la organizaciónde eventos tanto de morfologíacomo de trabajo, siempre dispuesto paralo que se le solicitara. Anna, puntal básico fue suincorporación, paraseguircreciendo ydifundiendo nuestro Club yrepresentarnos fuerade nuestras fronteras ypor último Alberto, al que socios y directiva debemos estar siempre agradecidos por su trabajo llevando a cabo los boletines, medio imprescindibledecomunicaciónparaunClub.
Muchas gracias a todos por lo fácil que ha sido ser Presidente, con una Directiva como la que he tenido el grandísimo honor de dirigir, trabajadoresinfatigables, sinningúninteréspersonalysiempredandolomejordeellosmismos. DenuevomiagradecimientoaSociosyDirectiva, osdeseolomejorenelpresenteyenelfuturo.
FORMULARIO PARA SOLICITUD DE CRUCE ENTRE TAMAÑOS
D./Dª con domicilio en C/ , nº de la localidad de provincia de , Código Postal y con nº de teléfono
Solícita APROBACIÓN para realizar el cruce de los ejemplares de Teckel que a continuación se detallan:
DATOS DE LA HEMBRA: PROPIETARIO: NOMBRE: L.O.E.: CHIP: TAMAÑO: VARIEDAD: COLOR:
DATOS DEL MACHO: PROPIETARIO: NOMBRE: L.O.E.: CHIP: TAMANO: VARIEDAD: COLOR:
Deberá adjuntar: - Fotocopia de los pedigree de ambos ejemplares. - Fotocopia de la calificación de al menos M.B. (Muy Bueno) obtenida en Monográfica o una exposición de punto obligatorio celebrada bajo la normativa F.C.I. de ambos ejemplares. - Argumentar los motivos del solicitado cruce. Estos requisitos son indispensables para proceder a la aprobación del cruce por parte del Teckel Club de España.
Comisión de Cría del Teckel Club de España
En mayo de este año, en el Hotel Meliá Castilla de Madrid, la Real Sociedad Canina de España reunió a los Clubes colaboradores y amigos para presentar el proyecto del “Pedigrí Oro”.
La ponencia fue presentada por Joaquin Cerdeira, miembro del Comité de la RSCE, responsable de la Comisión Científica y catedrático de la Facultad de Veterinaria de Madrid. En dicho proyecto se está trabajando desde hace tiempo en harás de velar por la buena salud de los perros de raza y su implantación no tardara mucho. Algunos países de nuestro entorno ya han puesto en marcha un sistema similar, garantizando la continuidad de las diferentes razas y su salud. Se ha contactado con los clubes colaboradores y amigos de la RSCE para que aporten datos sobre las peculiaridades de cada raza, ya que los requisitos que tendrán que cumplir para la obtención del pedigrí oro serán adecuados a cada una de ellas. Los propietarios de los ejemplares de Teckel que quieran obtener dicho Pedigrí Oro deberán aportar para su estudio los siguientes documentos: •Pedigrí de tres generaciones inscritas en el LOE. •Un EXC. En Monográfica o Punto Obligatorio. •Calificación de APTO en un P.A.N. •Prueba de ADN. •Estar libre de aquellas dos enfermedades propias de cada raza, estipuladas previamente por el comité de la RSCE. Para nuestra raza, Joaquin Cerdeira se puso en contacto con el T.C.E., para establecer que enfermedades podrían considerarse, decidiéndose que en una primera etapa serian; •La Osteogénesis Imperfecta. •La Atrofia Progresiva de la Retina. Pudiéndose cambiar estas enfermedades por otras posteriormente, según las necesidades de la raza. En definitiva, el Pedigrí Oro favorecerá a aquellos criadores escrupulosos con su trabajo, y los ejemplares que lo obtengan, acreditaran mas garantías para la cría y la continuidad de la raza en el futuro.
Mercedes Pacheco Mena Tesorería T.C.E.

ANNA MORGAN MADARKOVA
Tuve el honor de juzgar la Monográfica B del Teckel Club de España que tuvo lugar en Valladolid.
Agradezco la numerosa paticipación y así como la buena disposición de aquellos que me presentaron a sus perros. Fue una suerte contar con tantos ejemplares de muy alta calidad, muy bien presentados en su mayoría. Pude disfrutar del excelente nivel de los perros en movimiento, así como en la mesa. Debido a ello, no fue fácil elegir a los ganadores. Una vez tomada la decisión, he de decir que me sentí muy feliz con mis finalistas y considero que cualquiera de los elegidos podría ganar al mas alto nivel en exposiciones nacionales o internacionales.
Un dia agradable para mi. Agradezco de corazón la invitación y oportunidad de rodearme de tantas personas amables y sus preciosos Teckels.

1. BIS-CH Proud Hunter Elixir (St. pelo corto) 2. BIS- Guiñols’ Obelix (mini pelo duro) 3. BIS- Syros Island Annie Lennox (mini pelo corto)

BETTY LAIS GUMMERSBACH MORAES
El sueño de mi vida, fue ser juez y juzgar la raza que he criado, mejor juzgar el grupo!!! No recuerdo cuantas veces juzgue, vi o participe compitiendo en una monográfica. Crees en el regalo de Dios? Eso fue lo que paso, en un minuto estaba en España, ante mis razas. Mi adrenalina estaba corriendo como loca porque no tenía ni idea de lo que allí me esperaba. Maravillosa Sorpresa!!!! Maravillosos Teckels!!! Tuve sorpresas muy agradables con los Kaninchen (todos los pelos), que estaban siguiendo el patrón dela raza, tratando de alejarse de algunos signos de enanismo que pueden ocurrir en estos tamaños, como ojos redondos, protuberantes, cráneo muy largo u hocico corto. Los miniaturas o enanos, todos en general muy correctos, sin nada que comentar de manera seria. En los Estándar, especialmente de pelo corto , no hay nada que decir porque ustedes tienen lindos perros. Encontré lindos perros que examiné de manera detallada para ser justa. Ahora la parte no técnica. GRACIAS, GRACIAS y GRACIAS mi querido pueblo Español, OLE!!!!! Gracias primero a la Señora Beatriz Bailon Manzano, porque fue un regalo. El calor humano del que fui rodeada, no tiene precio. Todos fueron humanos y profesionales. Y gracias también a la señora Fatima Montes por su trato maravilloso y a la organización del Teckel Club de España que me permitió juzgar esta raza tan querida para mi. Juzgue como me gusta, con mi corazón, junto a mi piel, con mi cabeza en mis dedos haciendo Braille. Una organización Maravillosa con lindos perros y gente encantadora. Betty Lais Gummersbach

En primer lugar, agradecer el Teckel Club, la oportunidad que nos concede cada año para preparar nuestra Monográfica, y a todos los teckeleros que formamos un grupo, más que de socios, de amigos. Gracias de Verdad!!
Un año más, preparamos la monográfica con muchísima ilusión. Con bastante antelación organizamos carteles, contactamos con patrocinadores, buscamos trofeos, encargamos las escarapelas… y lo más importante, buscamos al juez. Ya teníamos en mente que nos encantaría traer a Dña. Betty Lais Gummersbach Moraes criadora y especialista de nuestra raza, profunda conocedora del estándar y con gran experiencia. Sabíamos que no era fácil, pero había que intentarlo. Lo primero que hicimos fue hablar con Fátima, presidenta de la Canina Montañesa, a la que tanto tenemos que agradecer, ya que gracia a su ayuda y la ilusión de Betty de venir a España, conseguimos nuestro objetivo.
Ya teníamos jueza, ahora había que organizar unos regalos de acorde con ella, y llegó nuestra querida amiga Arantza Remartinez con sus pinturas y dispuesta dejarse la piel en ello, sabiendo que una monográfica no nos deja margen económico para tales trabajos. Y nos diseñó el logo del cartel, con la escarapela, nos lo regaló para que hiciéramos de él nuestro emblema de la Monográfica de Cantabria, nos hizo el cuadro del bis, del bis jóvenes, de cachorros, de muy cachorros, de las razas, y si eso no era poco reprodujo como si de una fotocopia se tratara a Sebastian, el teckel de Betty por excelencia, para que tuviera un recuerdo del Teckel Club. “Querida Arantxa, millones de gracias por regalarnos un pedacito de tu arte.

Lo demás también fue facilísimo, nuestra amiga Nuria Llamazares, nos propuso colaborar como patrocinadora, ¡¡¡pero menuda patrocinadora!!! , encargo delantales, carteras de dos tipos, mochilas, todo ello de teckel, que nos permitió pasar un rato muy divertido con la rifa y que todos los participantes se llevaran un recuerdo. Querida Nuria, mil gracias por tus regalos, han hecho que todo el mundo tenga un trocito de monográfica.
El Teckel Club de España quiere dar las gracias a Arantxa Remartinez Torrecilla, toda una artistaza, porcedernos una de sus maravillosas obras, la cual pasará a formar parte de los diseños que se vayan haciendo para los diferentes eventos que el Club realice. De nuevo muchas gracias Arantxa.
Y llegó el gran día, 29 de Junio. El tiempo decía que haría buenísimo, nada que ver con los chuzos que cayeron el año pasado, así que todas las cartas jugaban a nuestro favor. Comenzamos a las 12 a recibir inscripciones. Pensamos que habría bastantes participantes, pero realmente nuestras previsiones se vieron desbordadas. 65 ejemplares inscritos, creo que el récord de participación hasta el momento en las monográficas B. Como podemos agradecer tanto apoyo por parte de los expositores!!. Había que darse prisa en organizar todas las inscripciones que era muchas, pero Roció Morales con su experiencia, se puso manos a la obra para ayudarnos a organizarlo todo, Gracias Roció!!, no tengo palabras para describir el ambiente que allí tuvimos de colaboración entre todos.!!
Comenzaron los juicios y nuestra querida Jueza Dña. Betty Lais, pese a su edad y lesión en una rodilla, juzgo minuciosamente a todos y a cada uno de los ejemplares inscritos, dedicándoles tiempo para explicar a sus propietarios las valoraciones, sin importarle permanecer de pie lo que fuera necesario. Mil gracias Querida Betty, un regalo maravilloso que recordaremos siempre!!!! Y mil gracias también por el busto de Teckel que nos trajo para el BIS!!
Una parte fundamental para el buen desarrollo de una monográfica, es sin duda el trabajo de los comisarios, en esta ocasión contamos con la ayuda de Nicholas, Nicolás Hinojosa y sobre todo, de Aritz, que hemos nombrado comisario oficial a de la Monográficas de Cantabria, porque en un momento hizo fluir los juicios como por arte de magia!! Gracias a los tres.

Cuando terminaron los juicios, que fueron largos por lo que hemos comentado de su minuciosidad, comenzaron las grandes finales, en la cuales de todo lo que allí vivimos, destacan el concurso de mejor presentador masculino y mejor presentadora femenina, adultos, patrocinados por Marina Joyeros. Este premio fue merecedor por todos, ya que estuvieron geniales y nos hicieron pasar un rato muy divertido. Hay quien ya, a punto de marcharse, oyó: “ahora presentadores masculinos”!!, se bajó del coche, cogió al perro y vino corriendo para no perdérselo. Muchas gracias Marina Joyeros, disteis la nota de humor con vuestros regalos.
Muchísimas gracias a todos, sin vosotros, esta monografía no habría tenido tanto color. Y restaurante Teckel, que invitó a cenar al ganador del BIS, y El Macho, que endulzó al ejemplar que vino de más lejos, y Arión, que además de los sacos grandes para los BIS regalo unas cajitas monísimas para los pequeñines. Y Zauber Rutes, y El Fogaral, con sus correas de exposición y copas.
El momento más emocionante, en el que reprimir las lágrimas nos resultó imposible, fue cuando Miguel Becerril, representante allí presente del Teckel club hizo entrega a Doña. Betty Lais de la insignia del Teckel Club y del cuadro de su perro Sebastian. Al principio, Betty no era consciente de la identidad de quien estaba en el cuadro, pero cuando se dio cuenta, rompió a llorar de la emoción, contagiándonos a todos los que allí estábamos. Nos faltó tiempo para brindar todos juntos, se no hizo de noche, pero lo dejamos pendiente para el próximo año!!
No se si podremos repetir la calidad de monográfica en cuanto a Juez, patrocinadores y buen tiempo, pero tened presente que cada año vamos a esforzarnos para conseguir mejorarla, porque lo que sí tenemos claro es que siempre vamos a tener la misma calidad de expositores AMIGOS!!!
Y como final aunque no menos importante, tengo que agradecer profundamente a mi familia, el apoyo y ayuda incondicional que me prestan, sin ellos, estas monografías no serían posibles.
Os quiero a todos y al año que viene más!!!!! Beatriz Bailón Manzano



MONOGRÁFICA NACIONAL TECKEL CLUB DE ESPAÑA 2019
Durante los días 13 y 14 de julio tuvimos el honor de organizar y disfrutar, en Valladolid, de los eventos más importantes en morfología, que se pueden tener en un Club de raza; como fueron nuestra Monográfica Nacional de Cría y el Campeonato WUT 2019.
Los jueces invitados para cubrir estos eventos, y a los que el TCE, desde éstas líneas quiere agradecer su buen hacer y su disponibilidad para estar con nosotros, fueron:
Dª Anja Pusch y D. Wolfgang Trumpfheller de Alemania, D. Gaetano Caramico de Italia,D. Juan Naveda, D. Antonio V. Choya y D. Francisco Pérez de España, todos ellos pudieron darnos sus opiniones sobre nuestros Teckel en ambos eventos, salvo el Sr. Caramico que juzgó únicamente en la Nacional.
Ambas exposiciones tuvieron lugar en un recinto excepcional, como fue el pabellón 2 de Feria de Valladolid, donde pudimos disfrutar de su gran amplitud para comodidad de todos los asistentes observando, a expositores, Teckel y público bien acomodados, relajados y disfrutando de un gran evento. Han sido muchas las felicitaciones tanto nacionales como de otros países WUT, por la buena organización y hacer de éste Club.
El sábado 13 de julio, tuvo lugar la Monográfica del TCE con punto de campeonato (CAC) de la RSCE.


BIS ADULTO MONOGRÁFICA 2019
1. Lux del Palatino Zoe Bon Bon, teckel kaninchen de pelo duro 2. Yaro von Rauhenstein, teckel estándar de pelo duro 3. Guiñol´s Obelix, teckel miniatura de pelo duro
13 Todo un record en inscripciones, 220 ejemplares inscritos, siendo la variedad Estándar de Pelo Duro la más numerosa, con 54 ejemplares, seguida de Miniatura de Pelo Duro con 43, Miniatura Pelo Corto con 29, etc. El buen ambiente que se respiraba y el compañerismo que se observaba son de destacar en el evento. No haré mención a los ganadores, salvo felicitarles, ya que se publica un cuadro adjunto con los finalistas. Quiero dejar constancia del ofrecimiento del juez D. Juan Naveda de instaurar un trofeo (Teckel en bronce), para el mejor Teckel nacido en España, que entregó en ésta Monográfica y fue aceptado como “Trofeo Juan Naveda”, en las sucesivas. Llegada la noche, el Hotel Feria nos deleitó con una excelente cena, como viene siendo costumbre en los Ch. WUT, y una magnífica tarta WUT. Fue Tina Harden, quien vino desde Finlandia, con todos los ingredientes necesarios para realizar la misma y dedicó la tarde del sábado, en las cocinas del Hotel Feria a prepararla, todo ello para más de 70 comensales que asistimos a la cena. Muchas gracias Tina. La cena fue amenizada con un grupo de “Flamenquito”, con el que jueces y expositores tuvieron la ocasión de deleitarnos con su arte en el baile flamenco. Ambiente insuperable, muchas gracias a todos y felicitaciones del TCE a los ganadores.

MEJOR JÓVEN 1. Ossobuco Della Val Vezzeno, Estándar pelo duro 2. Dalia del Gupi, Kaninchen pelo corto 3. Obelix vom Lehhof, Estándar pelo largo

MEJOR PAREJA MONOGRÁFICA Y WUT Shakespeare y Sorriso de Fata Della Val Vezzeno
MEJOR VETERANO MONOGRÁFICA Y WUT Hulises I de la Yosa



MEJOR CACHORRO 1. Dondersteen Skol, Kaninchen pelo duro 2. Alpheratz Maya, Miniatura pelo duro 3. Buchanan de Llumo, Miniatura pelo corto

MEJOR PERRO NACIDO EN ESPAÑA
CAMPEONATO MUNDIAL TECKEL 2019
A pesar de haber organizado anteriormente otro Ch. WUT en 2008, era todo un reto y un honor para esta Directiva.
Fue el Vicepresidente WUT, D. A. Tornau, presente en el evento, quien felicitó al TCE por su buen hacer y a la Directiva por la buena organización del Campeonato.

Con un total de 255 inscripciones volvieron a ser los Estándar de Pelo Duro la variedad mayoritaria con 67 inscripciones.
Contamos con participantes procedentes de: Italia, Francia, Portugal, Alemania, Dinamarca, Finlandia, Rusia. Es de agradecer la presencia de éstos participantes extranjeros que nos correspondieron con creces a la baja presencia de participantes españoles en los Ch. WUT en otros países. Al igual que en la Monográfica, a destacar el buen ambiente a lo largo del día. Agradecimiento a todos los expositores y felicitaciones a los ganadores en nombre del TCE, y en el mío propio.
José Manuel Sastre Presidente TCE.



BIS ADULTO WUT 2019
1. Shakespeare della val vezzeno, Estándar de pelo duro 2. Ginger Gratera, kaninchen de pelo largo 3. Newton de Ker-ki-douar, miniatura de pelo duro

MEJOR JÓVEN 1. Guiñol´s Obelix, miniatura pelo duro 2. Ossobuco Della Val Vezzeno, Estándar pelo duro 3. Dalia del Gupi, Kaninchen pelo corto

MEJOR CACHORRO 1. Guiñol´s Thor, Kaninchen pelo duro 2. Peach Cobler de Llumo, Miniatura pelo largo 3. Buchanan de Llumo, Miniatura pelo corto
NOEL GARRIGÓS MATEO
Fue un evento muy bien organizado, cómodo para los expositores y en un buen paraje, que permitió en el mismo lugar realizar dos actividades: PAN-R y Monográfica. En cuanto a la logística de la monográfica, me gustaría destacar la riqueza de trofeos y la puesta en escena del ring. En cuanto a los juicios, era la primera monográfica que juzgaba y decidí hacer rapport lo más completo posible sin demorarme mucho ya que sinó se hace pesado. Por lo que ví y me han ido contando, los expositores, organizadores y público asistente, quedaron muy contentos con mi actuación. En ámbito general, el nivel era alto, siendo criadores y expositores experimentados la mayoría de los participantes. Me gustaría destacar que estuvieron presentes las 9 variedades. A destacar ejemplares casi todos de ellos muy correctos y típicos, algunos sensacionales como el macho estandar de pelo duro, los machos miniatura de pelo corto, los tres mejores de raza de pelo largo(estandar, miniatura y kaninchen). A mejorar las insercciones de cola y su porte en los kaninchen de pelo corto y la calidad de pelo en los kaninchen de pelo duro. En definitiva, una excelente monográfica, combinada con unas pruebas de PAN, en un marco incomparable. Estoy muy agradecido por haberme invitado a juzgar y que felicito a los organizadores por su labor y los animo a ellos a seguir este camino.

Un año más, la VIII Monográfica B de Torrepacheco fue un éxito. Los expositores, que es el alma mater de cualquier exposición, quedaron encantados con el buen hacer y las valoraciones del juez D. Gerardo González Menarquez (criador de teckel estándar, miniatura y kaninchen de pelo corto). Fueron unos juicios muy completos, explicando de una manera muy clara y didáctica a cada uno de los expositores, su valoración sobre cada ejemplar presentado. Sobretodo, reinó el buen ambiente y deportividad entre todos los presentes. Fue una monográfica para disfrutar y seguir aprendiendo de esta maravillosa raza. En cuanto a la entrada, se inscribieron un total de 33 perros, contados con todas las variedades, excepto el teckel kaninchen de pelo largo. El teckel club de España contó con un stand donde allí estaban todos los expositores reunidos, promocionando nuestra raza. Agradecer a piensos Arion su colaboración, aportando 11 sacos de los grandes para todos los ganadores.
BIS ADULTO 1. Almarxils Lena, teckel kaninchen de pelo duro 2. Cooper de Euravall, teckel estándar de pelo duro 3. Sabor a mi de Llumo, teckel miniatura de pelo corto

Representante Murcia Noel Garrigós Mateo


DAVID SANTOS MARTÍNEZ
La primera palabra que me gustaría escribir y decir es "GRACIAS“ Cuando Ana Morgan me llamó, sentí que una de mis ilusiones en el mundo del perro se cumplía. Yo, juzgando la monográfica "B" del Teckel Club de España. y nada menos, que en Alicante. En un marco incomparable, en el que destacó el buen ambiente y la profesionalidad de la organización y de los participantes. Resultó ser un evento con gran número de ejemplares, criadores y aficionado, compitiendo, tanto a nivel nacional como internacional y obteniéndose excelentes resultados. Disfruté viendo la asistencia y participación de la gente más joven y también de los reencuentros con numerosos "compañeros de fatigas" con los que poder intercambiar opiniones, experiencias y conocimientos para seguir mejorando y aprendiendo Sin mas ,quisiera agradecer a Ana Morgan el haber contado conmigo, Montse Ferrandez su magnifico trabajo como comisaria, y a Miguel Becerril y Marian su dedicación y esfuerzo ENHORABUENA Y sobre todo porque sin ellos no podría cumplir la ilusión que como criador, expositor y amante de la raza siempre tuve, por el respeto y la buena educación de todos ustedes "GRACIAS EXPOSITORES "

BIS ADULTO
1º SABOR A MI DE LLUMO (MINIATURA DE PELO CORTO) 2ºALMARXILS LA DIOSA RUSA (KANINCHEN DE PELO DURO) 3ºBIBARHUND IMPOSSIBLE IS NOTHING (STANDARD DE PELO DURO)

MEJOR JOVEN
1ºPEACH COBLER DE LLUMO (MINIATURA DE PELO LARGO) 2º ALMARXILS THE FISTULEER (MINIATURA DE PELO DURO) 3ºOBLADI-OBLADA DES SWEET CREOLES (STANDARD DE PELO LARGO)
MEJOR CACHORRO
1ºALMARXILS TUATARA (MINIATURA DE PELO DURO) 2ºVALERIO DE PINELLA (MINIATURA DE PELO CORTO) 3º THE HINKS DREAM OJOS DE BRUJO (STANDARD DE PELO CORTO)
Los pasados días 19 y 20 de octubre, se celebró en el Parador de Tordesillas (Valladolid), el Primer Simpósium del Teckel Club de España, lo primero daros las gracias a todos los asistentes, algo más de cincuenta personas cada día, un muy buen número, se echo en falta la presencia de más de uno, pero tal vez por diversos motivos no pudieron asistir; el número de Jueces (para los cuales era gratuita la asistencia), no fue muy numeroso, pero bueno tal vez para el próximo se ponga algo más de interés por parte de todos. El sábado versó sobre Morfología, con unas charlas muy productivas para todos los asistentes, la primera de ellas impartida por Herr Horst Kliebenstein, reconocido internacionalmente en el mundo del teckel, Juez Especialista de la raza, colaborador activo del DTK y miembro de la Comisión de Jueces de la WUT, estas charlas fueron sobre la morfología del Teckel, y su evaluación, así mismo nos dio una magnifica ponencia sobre los colores en el Teckel. Seguidamente D. Antonio Choya, Juez Internacional de Morfología y Especialista de la Raza, impartió una charla sobre movimiento y correcta presentación en Exposiciones del Teckel. Después de estas charlas pudimos disfrutar de una magnifica cena en el mismo Parador, con la consiguiente camaradería entre los asistentes a la misma.




22 El domingo, 20 de octubre, continuamos con la segunda jornada del Simposium esta vez sobre Trabajo con el Teckel, en esta jornada se hecho de menos la presencia de mas Jueces de Trabajo, que aunque pocos si hay un buen número, y sobre todo aunque sea del Teckel también era para Terrier y el resto de razas, pues es el mismo Reglamento, bueno cada uno sabrá, o a lo mejor es eso precisamente, estas charlas las iniciamos en esta segunda jornada a las 10 de la mañana, comenzó D. Ángel Prieto, Juez Internacional de Trabajo para Teckel, Terrier, y Razas de Sangre del Grupo 6, con unas explicaciones sobre los Reglamentos de Trabajo, la cual tuvo una gran acogida, siendo muy amena e instructiva, el número de preguntas de los asistentes fue sorprendente y por supuesto todas obtuvieron su respuesta satisfactoria, ha sido muy gratificante ver que cada día es mayor el interés por estas pruebas por parte de criadores y aficionados. Seguidamente D. Oscar Lopéz-Cancio, Ganador de cinco Copas de España en Rastro y Juez de Pruebas de Campo de los Grupos 3 - 4 y razas de sangre del Grupo 6, nos instruyó en como entrenar a nuestros Teckel desde cachorros, cómo motivarles y explicando magníficamente cómo hacer que esos cachorros se lo empiecen a tomar como un juego y como iremos viendo que el Teckel cada vez muestra más interés por esos juegos, pudiendo llegar a ser unos perros muy válidos para trabajar tanto sobre tierra como bajo ella. Solo nos queda daros las GRACIAS a TODOS por la que consideramos una magnífica acogida de este Simposium, agradeceros vuestra asistencia, y sobre todo el interés que ponéis por esta nuestra-vuestra RAZA, por intentar mejorarla entre todos y que el TECKEL siga siendo cada vez más TECKEL. Esperamos que en un futuro continúe esta iniciativa.
Miguel Beccerril
Este año, al menos para el Teckel Club, las competiciones de disciplinas superiores comenzaron con estas pruebas. Buenos terrenos para la modalidad, muy técnicos, con presencia de caza mayor, fundamentalmente jabalí, y , sin ser demasiado duros, la climatología, debido a las altas temperaturas para la época, condicionaron los resultados. En primer lugar pedir disculpas a los concursantes cuyos ejemplares se vieron afectados por las procesionarias, pero es que al trazar los rastros no detectamos su presencia, en absoluto; hago este inciso porque ante este tipo de problema, en un futuro, como organización deberemos tenerlo muy presente para no realizar pruebas con este tipo de “inquilinos”, ya que puede ser fatal para los perros que concursan, incluso para nosotros, y doy fe de ello, porque la reacción que sufrimos más de uno fue realmente importante, y persistente durante semanas. Es cierto que con el cambio climático pueden aparecer fuera de temporada, como ha sucedido en esta ocasión, pero hay que buscar terrenos que no den lugar a una problemática de este calibre, puesto que ante una situación semejante, tendríamos que suspender la prueba. Como decía, el terreno está muy bien, y es muy válido, aunque nos resultaba totalmente desconocido; tiene buenos accesos, pero con unas condiciones de humedad y temperatura sensiblemente diferentes a los que estábamos acostumbrados en los últimos años. Las dificultades de los terrenos son iguales para todos los perros en concurso, otra cosa es la variabilidad de los rastros, pero lo mismo sucede en la caza real y es algo a lo que tenemos que acostumbrarnos y tener en cuenta cuando preparamos nuestros perros. En cualquier caso los resultados están ahí, a mi entender fueron muy satisfactorios, con un CACT y varios primeros premios y un alto porcentaje de ejemplares clasificados ambos días, lo que valida la calidad, tanto del terreno como de los perros participantes. Cuando realizamos un rastro natural vamos a seguir el rastro de sangre en sí mismo, y también podemos encontrarnos con otros tipos (caza mayor, zorro….), y también, como sucede aquí, conejo y algo de liebre; que un perro “vaya a sangre” significa eso, exactamente, y no podemos argumentar que hay muchos rastros, o que ha pasado un tractor, o que hay vacas o caballos pastando, o mucha densidad de caza, porque, repito, eso sucede cada día en la caza real. Recordemos que el Reglamento indica, claramente, que ha de haber una densidad manifiesta de caza mayor y si, además, tenemos caza menor, como ha sucedido en otras ediciones (Dueñas), por supuesto que la dificultad es mayor, pero en estas condiciones tan difíciles es donde un buen ejemplar de esta disciplina puede demostrar, enteramente, su valía. Llegados aquí he de hacer un apunte, que no un reproche, porque cada propietario dedica sus perros a las disciplinas que le apetecen; voy a referirme al hecho de que un buen perro de sangre ha de dedicarse a esta disciplina, en mi opinión, y a ninguna más; es cierto que el Teckel es una raza polivalente, y los que cazamos con ellos lo sabemos, pero también sucede que en el momento que tenemos un ejemplar adiestrado y capaz, con calidad para la sangre, -vuelvo a decir que es lo que yo pienso-, introducirlo o adiestrarlo en otro tipo de pruebas, me refiero sobre todo a la madriguera, puede dar al traste con ese valor que ya tiene nuestro ejemplar con anterioridad y relegarlo a ser “uno más” para el rastro de sangre. Ha sido un fin de semana muy provechoso, donde hemos tenido ejemplares y conductores veteranos y muy hechos a estas pruebas, pero también hemos visto perros y conductores noveles, como ha sido el caso de la ganadora del CACT en 20 horas, “Magali de Llumo”, miniatura de pelo largo, conducida por su propietario, Rubén Rubio, y varios ejemplares más, que han realizado muy buenos recorridos, y es algo que nos alegra mucho, porque indica que vamos en el buen camino, que hay una continuidad y un futuro asegurado para la disciplina,
puesto que varios ejemplares son muy jóvenes, y también debemos resaltar que ya tenemos, tanto en tamaños como en variedad de pelo, a “todos” presentes, y no es sólo observar ejemplares de pelo duro. Lo dicho, un excelente fin de semana, a pesar de la procesionaria, y debo agradecer la deportividad de todos los presentes, el gran esfuerzo realizado por el responsable de la organización, Antonio Choya, y la labor fundamental de mis dos compañeros de juicios, Ángel Prieto y Jorge Martín, por su gran labor y tenacidad manifestada a lo largo de los tres día, porque no debemos olvidar que esta prueba no es sólo el día o los días de competición en sí, puesto que lo que las hace salir adelante, fundamentalmente, es la organización por la localización idónea de los terrenos y el enorme trabajo que supone realizar en una sola jornada el marcaje y distribución de los rastros (en esta ocasión fueron 14 en total), sobre todo cuando no tenemos conocimiento previo de los terrenos. Para terminar, voy a haceros llegar un texto, que es a la vez una gran reflexión, y que he leído en otro artículo de un muy buen amigo, cazador, criador y juez en otras disciplinas y que todos, yo el primero, deberíamos tener en cuenta en la cría y en las competiciones:
“Cuando aprendas a ver los defectos de tus perros y empieces a apreciar las cualidades de los de los demás; cuando aprendas a ser humilde ocn los resultados obtenidos y dejes de magnificar los que no tienen mérito; cuando empieces a dedicar más tiempo a mejorar tu trabajo y dediques menos a infravalorar el trabajo de los demás; cuando empieces a prender de los errores, sin justificarlos, y dejes de buscarle excusas al éxito de los otros; cuando dejes de buscar la suerte en los cruces y empieces a buscarlos resultados bien planeados; cuando veas en los ganadores un ejemplo a seguir y no un enemigo a batir; cuando seas capaz de ser objetivo, realista, humilde y trabajador….., entonces, quizás sumando algo de talento y cariño, empezarás a ser un buen criador”.

Y yo añado, conductor y/o presentador. Enhorabuena a todos los participantes, fundamentalmente a los ganadores y a los que consiguieron superar las pruebas, y recibid mis mejores deseos, a todos los niveles, para el próximo año.
Francisco J. Pérez Álvarez. Juez de la RSCE y Socio nº 10 del TCE.
Organizada por el Teckel Club de España el pasado 4 de mayo en la localidad de El Real de San Vicente (Toledo). Y con la inestimable colaboración del Club Español del D. Jagd Terrier, que es quien disponía de los terrenos y de la magnifica madriguera, y que al día siguiente organizaban otra Prueba igual; estuvimos actuando como jueces Angel Prieto, Enrique Beut y yo mismo Miguel Becerril. Se quedo a primera hora de la mañana en el Asador El Real para la realización de los diferentes sorteos, así como para la entrega de las Cartillas de Trabajo por parte de todos los participantes antes del comienzo de la Prueba, esto es algo que tenemos que irnos acostumbrando que esobligatorio hacerlo de esta manera, no vale presentarla al final, o no presentarla si el perro ha sido eliminado. Siempre antes de comenzar la Prueba. Como siempre en este tipo de pruebas, hubo una excelente participación de nuestra raza, con un total de 7 Teckel Standard Pelo Duro, 4 Teckel Miniatura Pelo Duro, 1 Teckel Standard Pelo Largo, y 4 Jagd Terrier. Se cubrieron tres Baterías de cinco ejemplares cada una de ellas, con unos muy buenos resultados, teniendo siempre en cuenta de la dificultad de esta prueba, pues hay que tener en cuenta también el carácter de los zorros, algunos de los cuales son muy difíciles de expulsar, y para algunos de los perros debido a la dificultad de poder entrenar con el expulsor, antes de las pruebas, les supone un gran esfuerzo, teniendo que ser ejemplares con un fuerte carácter y demostrar un arrojo e ímpetu que no todos poseen, a pesar de poder ser extraordinarios en otras disciplinas.
La primera Batería, compuesta exclusivamente por cinco Teckel, se logro clasificar únicamente uno, consiguiendo 100 puntos y el ansiado CACT; este Teckel fue “Alvaro de los Jaronales” propiedad de Pedro Lurueña, realizando un gran trabajo desde el inicio de la prueba, hasta expulsar al zorro.

La segunda Batería, igualmente de 5 ejemplares de Teckel, tan solo se clasifico un ejemplar, realizando igualmente un Muy Buen trabajo, consiguiendo un total de 92 Puntos y Primer Premio, este fue “Narco de la Peña Huevera”, propiedad de Pedro Rodriguez.
En la tercera batería fue una mixta de Teckel y Jagd Terrier, compuesta por cuatro Jagd y dos teckel, no pudiendo clasificarse ninguno de los Teckel, y consiguiendo un Tercer Premio dos ejemplare de Jagd Terrier, “Bady de la Baltuana” propiedad de Sergio Hernandez, y “Eli de Alpuebrega” propiedad de Cesar Guerra; y “Fina Z Dan Kumo Dvora” propiedad de Cesar Guerra también consiguió alzarse con el Primer Premio con 100 Puntos y el CACT de la Batería. Como siempre en este tipo de pruebas el ambiente entre los participantes fue explendido, demostrando todos una magnifica camaradería y compañerismo, quedando patente que en estas pruebas la competitividad entre participantes es algo que debe de quedar fuera del terreno de la contienda, y que los resultados dependen únicamente de los perros, y de como tengan el día estos, ninguno es mejor o peor que los demás, quedando de manera evidente que todos lo intentaron con las mismas ganas, realizando todos y cada uno de ellos un gran esfuerzo y un buen trabajo.
Tan solo me queda dar las gracias a todos los participantes por confiar y aceptar de buen grado las valoraciones de sus perros, y que son la parte principal de estos eventos; dar las gracias también al Teckel Club de España por la invitación, y al Club Español de D. Jagd Terrier por su inestimable colaboración en estas Pruebas de Madriguera Artificial, el recibimiento y el buen hacer siempre de sus componentes.
Miguel Becerril Milán

Los pasados días 25 y 26 de Mayo tuve el gran placer de poder juzgar, como juez principal, la Copa de España de Rastro de sangre de 20 y 40 horas en la localidad de la Santa espina (Valladolid). Estuve acompañado por los jueces Miguel Becerril y Pablo Zárate, y auxiliados por Luis Llusía que fue de gran ayuda para el trazado de los rastros y la realización de las pruebas en general. Siempre se agradece que gente joven se interese por las pruebas de trabajo y de cómo se realizan para animar a más gente a que se acerque a este bonito pero duro mundo del trabajo de pistear con sangre. Los terrenos ya eran conocidos por mí al haber estado juzgando en ellos dos meses antes una prueba de rastro de sangre también en las modalidades de 20 y 40 horas. Los terrenos por aquel entonces me parecieron muy adecuados para la prueba, con muy buena cobertura vegetal monte bajo con encinas, pinos y jaras, con zonas espesas y otras más claras en donde los perros podían demostrar ampliamente su valía. También había buenos rastros de corzo y jabalí, además del típico conejo de monte que dificultó a más de un teckel su trabajo sobre la sangre. En esta ocasión los terrenos estaban algo secos, dependiendo de las zonas, teniendo algo más de humedad las zonas protegidas de encinas y pinos. En las zonas más claras, sobretodo en los rastros de 20 horas, se hizo notar ese plus de dificultad para los perros. El Sábado hubo un total de 7 participantes en 20 horas, de los cuales 2 consiguieron superar la prueba. Destacar que los perros acusaron el calor y la sequedad de las zonas abiertas donde el rastro aguantó menos al estar expuesto al sol y aire que desecan más aun de lo que ya estaba el terreno, los restos de sangre. También por ello los tiempos fueros amplios, ya que los perros necesitaban asegurarse y a veces cogían el rastro al contrario. Aquí el manejo de los conductores hacia sus teckels fue crucial, facilitándoles la labor de desenmarañar las traíllas, ofrecerles agua y palabras de ánimo a sus exhaustos canes. Destacar el trabajo excepcional que la perra Aras hizo durante todo el recorrido que fue rapidísimo y sin ningún tipo de fallo, corrigiéndose por sí sola en una ocasión (por el posible paso de algún animal momentos antes), y que concluyó la prueba en un tiempo de 14 minutos y 40 segundos. Recorrido impecable de 100 puntos de la perra Aras y su conductora Lucía que les supuso el CACT y la ansiada Copa de España de Rastro de Sangre en 20 horas. Una gran alegría para todos por tan brillante trabajo. Dama consiguió un III Premio con 57 puntos. Tuvo un toque a los 6 minutos y 20 segundos y otro a los 15minutos y 40 segundos, ambos por salirse del rastro, y consiguió llegar al final del rastro en un tiempo de 43 minutos y 24 segundos. Trabajó bien en las zonas con cobertura vegetal suficiente, pero acusó mucho la sequedad del terreno en las zonas más abiertas. El domingo hubo un total de 5 participantes en 40 horas, de los cuales 4 consiguieron superar la prueba. El terreno, más cubierto y con mayor humedad que el día anterior, favoreció el trabajo de todos los perros, aunque no así el seguimiento de sus conductores y nosotros los jueces, que discurría a veces por zonas muy enmarañadas, y quebradas en los inicios y finales de los rastros. Éstas eran unas zonas de difícil orientación que dificultaron a más de un conductor su lógica de cómo podría estar trazado el rastro, aunque no así para sus perros que ayudados por su gran olfato resolvieron la mayoría de los rastros. En esta ocasión ningún teckel consiguió los 100 puntos por diversos fallos durante la resolución de los rastros, aunque con la convicción de que todos los teckels que superaron la prueba son perros de altísimo nivel que pueden lograr en otras pruebas las máximas puntuaciones.
Hubo dos teckels, Candy y Aras, con un primer premio, Hanna con un segundo premio con 82 puntos en un tiempo de 44 minutos y 37 segundos, y Utah con un tercer premio con 74 puntos y un tiempo de 23 minutos. La vencedora fue Candy con un tiempo de 29 minutos y 08 segundos, primer premio con 92 puntos y ganadora de la Copa de España de rastro de Sangre de 40 horas. El trabajo de Candy fue de gran calidad, marcando bien los ángulos y cambios de dirección, pero no así su conducción que vio mermadas las cualidades de la perra al ser cortado su trabajo cuando estaba en rastro y por la falta de seguridad de su conductor hacia la perra. Decir que el trabajo fue de una altísima calidad por parte de la perra, pero que esa salida forzada del rastro le penalizó con la bajada de 8 puntos, impidiendo así mayor puntuación. Merecido triunfo para Candy y lección aprendida para su conductor Borja. Aras, también con primer premio y 92 puntos, hasta mitad del recorrido lo hizo muy bien, con una pequeña pérdida de rastro que rápidamente supo corregir y encontrar. Pero al salir a una zona con muchos rastros calientes, la perra se salió del rastro e incluso latió un par de veces el caliente, cruzando un camino y apartándose mucho del rastro marcado, lo que le supuso un toque a los 23 minutos y medio. Después de poner en rastro nuevamente a Aras, le costó concentrarse en el rastro artificial (por la abundancia de rastros frescos, pero una vez llegados a una ladera más espesa, no tuvo mayor dificultad para encontrar la muerte, haciendo un tiempo de 44 minutos y 45 segundos. Las decisiones y puntuaciones fueron unánimes en todo momento por parte de los tres jueces actuantes, y el ambiente y deportividad de todos los allí presentes de 10. Agradeceros la participación en este evento tan importante para todos. Un fin de semana para el recuerdo, con la compañía de amigos y sus perros.
Juez internacional de pruebas de trabajo Ángel Prieto Jiménez



El pasado 6 de Octubre nos dimos cita en la localidad Cacereña de Almaraz,en las últimas estribaciones del parque nacional de Monfragüe, para realizar un Pan-R y SfK. A la cita acudieron 10 perros que demostraron su capacidad para el rastro en un gran porcentaje, donde destacaron algunos ejemplares, en particular una pequeña kaninchen de pelo duro que a la corta edad de 9 meses realizó muy buen trabajo. Estas pruebas de aptitudes naturales se desarrollaron junto a la monográfica B de Extremadura 2019, lo que permitió disfrutar de un gran ambiente festivo y de camaradería en lo que se convirtió en una jornada muy completa para los amantes de la raza.

Pruebas de PAN-R, SfK y Rastro de Conejo y Cobro en Madriguera para Teckel Miniatura y Kaninchen con atribución de CACT de la R.S.C.E., celebradas los días 26 y 27 de octubre en Colmenar de Oreja (Madrid). En estas pruebas estuvieron como Jueces de las mismas D. Ángel Prieto y D. Miguel Becerril. Un magnifico fin de semana, en una finca maravillosa que nos fue cedida para realizar estas pruebas, y donde nos sentimos todos de maravilla gracias al anfitrión y sus amigos, que cuidaron hasta el último detalle para que estuviéramos como en casa. El sábado en la prueba de PAN-R y SfK había un total de ocho Teckel inscritos, de los cuales pasaron la Prueba la mitad, la mayoría de los fracasos fue debido a la Reacción al Disparo, algo que seguro que sus propietarios solucionaran para la próxima vez. El domingo para la Prueba de Cobro en Madriguera para Teckel Miniatura y Kaninchen, había un total de trece inscripciones, de los dos tamaños y todos los pelos, en esta Prueba la mayor dificultad que tuvieron la mayoría de los ejemplares presentados fue el desalojo del conejo, los rastros tanto con traílla como sin ella fueron magníficamente realizados, el ángulo perfecto, pero fallaron en lo principal, algún ejemplar tuvo también dificultades a la hora de salvar algún pequeño obstáculo. Tan solo consiguieron superar la Prueba dos Ejemplares, el primero de la Batería A y el último de la Batería B, ambos con un Tercer premio, bueno lo principal es que consiguieron superar la prueba. Estos fallos que los jueces vimos se comentaron al finalizar la prueba, y estamos seguros que en un próximo intento con algo mas de entrenamiento los tendrán mas que solucionados, así lo demostró uno de los ejemplares que supero la prueba, donde falló la vez anterior en esta ocasión lo bordó. Muchas Gracias a todos por el interés que mostráis en estas pruebas de trabajo, esperamos que las mantengáis con el tiempo y que no desesperéis en los diferentes intentos, sobre todo mantener la ilusión, y la constancia, y tener en cuenta que normalmente no es culpa del perro sino vuestra, tratar de mantener el buen hacer y el compañerismo que vemos en muchas de estas pruebas, dejar las pequeñas rencillas y posibles rencores en casa antes de salir de viaje, y que el ambiente sea como en muchas de estas ocasiones, Maravilloso y Magnifico.

PRUEBAS DE DISCIPLINAS BASICAS:
21 de Marzo 2020 Prueba de Reacción al Disparo (Sfk) en La Santa Espina (Valladolid).
21 de Marzo 2020 PAN de Rastro (jabalí) en La Santa Espina (Valladolid).
11 de Abril 2020
Prueba de Reacción al Disparo (Sfk) en Mucientes (Valladolid).
11 de Abril 2020 PAN de Rastro (conejo/jabalí) en Mucientes (Valladolid).
16 de Mayo 2020
Prueba de Reacción al Disparo (Sfk) en Villavieja (Valladolid).
16 de Mayo 2020 PAN de Rastro (conejo/jabalí) en Villavieja (Valladolid).
23 de Mayo 2020 Cobro en Agua (Wa.t), en Dueñas (Palencia).
PRUEBAS DE DISCIPLINAS SUPERIORES: (Con CACT)
21-22 de Marzo 2020 Rastro de Sangre Artificial (jabalí) para 20 y 40 horas en La Santa Espina (Valladolid).
10 de Mayo 2020 Madriguera Artificial de Zorro sin Contacto en El Real de San Vicente (Toledo). En colaboración con CEDJT que lo hace el día 9 de Mayo en el mismo lugar.
23-24 de Mayo 2020 Copa de España, de Rastro de Sangre Artificial (jabalí) para 20 y 40 horas, en Dueñas (Palencia).
la sordera puede aparecer por varios motivos, por edad, por infecciones, traumatismos etc. Pero trataremos los trastornos hereditarios que puede aparecer en cualquier raza y por diferentes motivos pero especialmente en ésos con la pigmentación blanca de la piel y del pelo.
El trastorno suele estar asociado con patrones de pigmentación, donde la presencia del pelo blanco aumenta la probabilidad de sordera.
La sordera, que por lo general se desarrolla en las primeras semanas después del nacimiento, mientras que el conducto auditivo todavía está cerrado, por lo general resulta de la degeneración de parte del suministro de sangre a la cóclea (la estría vascular). Las células nerviosas sensoriales de la cóclea posteriormente mueren, con resultado de sordera permanente. La causa de la degeneración vascular no se conoce, pero parece estar asociada con la ausencia de células productoras de pigmento conocidas como melanocitos en la estría.
Todas las funciones de estas células no se conocen, pero una función es mantener altas concentraciones de potasio en el líquido (endolinfa) que rodea las células ciliadas de la cóclea. Estas células de pigmento son críticas para la supervivencia de la estría y la misma es crítica para la supervivencia de las células ciliadas.
El reconocimiento de casos afectados es a menudo difícil, porque los perros sordos unilateralmente parecen oír normalmente a menos que se realice una prueba especial. La respuesta auditiva evocada del tronco encefálico, ante la prueba de BAER.
Cabe señalar que un perro sordo unilateral puede ser un riesgo genético tan grande para la transmisión de la sordera a su descendencia como lo es un perro sordo bilateralmente, por lo que la prueba BAER de los cachorros de razas afectadas es importante.
Dos genes de pigmentación en particular se asocian a menudo con la sordera en perros el gen merle y el gen piebald.
El gen merle (dapple)
Son ejemplares con una combinación mezclada de áreas oscuras y claras superpuestas sobre el color básico.
Este gen es dominante (M) y estará presente en los merle por lo que fenotípicamente nos encontraremos con un ejemplar merle (Mm).
Cuando dos perros heterocigotos con gen merle (Mm) son cruzados, el 25% de los cachorros nacerán con el genotipo (MM) con una capa blanca sólida y ojos azules, y a menudo padecerán sordera , ceguera y pueden ser estériles.
En este reportaje fotográfico queremos agradecer a todos los competidores españoles el esfuerzo de viajar al extranjero con sus Teckels representando a España.
Tuve la gran suerte de verlos y de apreciar el compañerismo y buen ambiente reinante entre todos ellos. Algunos nos visitaron en el stand de la Real Sociedad Canina de España, donde fueron recibidos con el cariño que merecen.
Los resultados obtenidos fueron muy dignos, demostrando el buen nivel que tienen los Teckels españoles.
ENHORABUENA A TODOS!!!



A unos meses del evento quedan olvidados los problemas organizativos de la exposición (un horror en las entradas a los pabellones, caída general del sistema informático, etc.) y el tremendo calor que hacía, y permanece la gran emoción que pudimos vivir al ganar con Joke una reñida clase jóvenes hembras con 16 ejemplares en ring. Una experiencia sin duda inolvidable si además es compartida con tus padres (quienes me regalaron mi primera Teckel cuando yo tenía 7 años y quedaron tan enamorados de esta raza como yo) y con la criadora de tu perra, que competía con la hermana de camada, y que no pudo contener la emoción al ver un ejemplar nacido en su casa proclamarse European Junior Winner. Tras quedar segundas en el Austrian Winner dos días antes, supimos salir a disfrutar de la oportunidad de participar en una exposición tan importante, y eso quizás ayudó a que yo estuviera menos nerviosa y dejara que Joke disfrutara y luciera tal y como sabe hacerlo por sí sola. Lo celebramos allí mismo con varios expositores europeos con buen jamón y buen cava, teniendo también presentes a todos los que nos habían ayudado y nos ayudan en este mundo de las expos y que se quedaron en casa esta vez, y a mi abuela (una gran amante de los perros), que nos dejó cuando ya nos encontrábamos de camino a Austria y le puso el punto gris a este viaje. Infinitamente agradecida por haber podido lograr este triunfo con nuestra limitada experiencia en el mundo de las exposiciones de morfología y una razón más para seguir trabajando, aprendiendo y disfrutando de esta maravillosa raza que tanto significa para mí.

Lucia Suarez, Ganadora de la IX Copa de Rastro de Sangre artificial 20h
Viajar a La Santa Espina en Valladolid, acompañada de nuestra Teckel Aras ( de aquí en adelante Uda) desde Bilbao, no se hizo tan largo como la espera de nuestro turno para concursar en la IX Copa de España de Rastro de Sangre Artificial 20h. Los nervios y la inquietud aparecen entre un sin fin de sensaciones más, cuando ya solo quedan unos minutos para comenzar el trabajo para el cual llevamos entrenando mucho tiempo. Era la segunda vez que conducía a Uda en concursos de rastro, con la responsabilidad que eso con lleva, ya que sus CHE Rastro Sangre Artificial 20Horas y su CHE Rastro Sangre Artificia 40Horas la delatan como una perra segura y con personalidad. Llega nuestro turno y los nervios se transforman en concentración máxima entre nosotras. Uda comienza, como siempre, sin el más mínimo ápice de duda sobre la dirección del rastro y sabe lo que espero de ella para conseguir llegar a “la muerte”. Nuestra rastreadora nos deja ver con sus confirmaciones que vamos por buen camino, pero el tiempo, eterno, hace parecer los 1200m infinitos. Un cambio, perfecto. Seguimos. Una pequeña duda, volvemos a seguir adelante...y al final, con la sensación de haber seguido un rastro casi perfecto, aparece como por arte de magia para mi, no tanto para Uda, la piel (muerte). La alegría es inexplicable. Comparto la felicidad con Uda, abrazándola y felicitándola como se merece, con un cariño desmedido por mi parte.

Todo ha ido bien, sin toques de corneta. Desconocía el tiempo que hemos empleado en el rastro, ya que la concentración no me dejó pesar en nada mas. Recibo felicitaciones de mi marido Pedro, así como de mi querida amiga Marta, los cuales llevan mucho tiempo acompañándome en los entrenos y concursos. Los jueces también se acercan a felicitarme y ahora es el momento del trabajo de otros concursantes y esperar a las calificaciones.

Los Sres. Jueces Ángel Prieto, Miguel Becerril y Pablo Zarate están a punto de anunciar las calificaciones y tengo el corazón a 1000 puls/min. Comentan los rapport del último clasificado al primero y las 1000p/m suben a 1500 p/m. Por fin el raport de Uda, Ángel Prieto (juez principal), describe con cierto entusiasmo la actuación de Uda, mi orgullo por nuestra rastreadora crece que no cabe en mí. 1º Premio 100 Puntos CACT que le proclama ganadora de la IX Copa de España de Rastro de Sangre Artificial 20 H empleando un tiempo de 14 minutos 32 segundos. Ahora si que no se si voy o vengo. No se puede explicar, sé que los que participáis en esta y otras disciplinas me entendéis.
Una vez en el coche de vuelta al hotel, después de tantas emociones, repaso en mi mente de nuevo el rastro sin dejar de emocionarme. Me llegan recuerdos de cuando comenzamos a entrenar mi marido y yo con Uda en rastro con muy poca edad hasta hoy. Mi satisfacción es total.
Espero que mis vivencias en este concurso os animen a participar con vuestros Teckels en las pruebas de trabajo. La compensación es inmensa y a nuestros Teckels no solo les apasiona, lo necesitan, os lo aseguro. No olvidemos que nuestra raza en cualquier variedad es de trabajo.
TECKEL DEL AÑO DE TRABAJO
Nombre del Perro: Aras Criador: José Manuel Martín Reigada Propietario: Pedro Mateo Eugenio

TECKEL DEL AÑO DE MORFOLOGIA
Nombre del Perro: Almarxils Quintin Criador: Noel Garrigós Mateo Propietario: Javier Sturm López


35 €
