1 minute read

La Triple Alianza y la Triple Entente

(I Guerra Mundial)

Por un lado estaban las Potencias Centrales o la Triple Alianza (Alemania, Italia y el Imperio Austro-Húngaro) y, por el otro, la Triple Entente (Francia, Reino Unido y Rusia). Los dos bandos se mantuvieron durante el conflicto, pero la intervención de otros países y el cambio de bando determinó el resultado final de la guerra.

Advertisement

Italia, por ejemplo, comenzó en el bando de las Potencias Centrales, aunque no llegó a combatir en como Alemania o Austria-Hungría. A medida que avanzaba la guerra, el gobierno italiano pasó a apoyar al otro bando.

En el lado opuesto estaba la Triple Entente, que acabó ganando la guerra. El Reino

Unido, Francia y Rusia fueron los tres ejes fundamentales de la coalición, aunque Rusia acabó retirándose de la contienda tras la Rebelión Rusa d 1917 .

La Triple Alianza

El asesinato del archiduque Francisco

Fernando, heredero del Imperio Austro-Húngaro, desencadenó el conflicto bélico en junio de 1914. Austria-Hungría fue la primera potencia en declarar la guerra y se convirtió en un pilar fundamental de la Triple Alianza.

Sin embargo, los continuos combates contra Rusia, Serbia, Rumanía e Italia, el desgaste de la guerra y las revueltas internas las revueltas internas provocaron la desaparición del imperio en 1918.

El mayor apoyo a los austriacos fue el Kaiser Guillermo II, líder del Imperio Alemán. Alemania estaba enemistada con Francia desde la Guerra

Franco-Prusiana (18701871) y este nuevo conflicto ofrecía la oportunidad de atacar e invadir al antiguo enemigo. El primer paso del Kaiser fue la conquista de Bélgica.

La Triple Entente

El Archiduque Francisco Fernando fue asesinado por un nacionalista de Serbia (un territorio que quería independizarse del Imperio Austro-Húngaro). Por eso, Austria-Hungría declaró la guerra a Serbia.

Rusia enseguida ofreció apoyo a Serbia, aunque lo hizo por sus propios intereses. Los rusos querían imponer su dominio en los territorios de Prusia Oriental y Galitzia, que formaban parte del Imperio Austro-Húngaro.

Así, el Zar de Rusia se involucró en la Gran Guerra desde el principio. Pero la falta de preparación provocó la muerte de millones de soldados rusos, la escasez de recursos y la pobreza entre la población. La crisis interna del país desembocó en la Revolución de 1917.

This article is from: