10 minute read

Ciudad Amiga de la Infan- cia. Pág • San Javier pone en marcha

El Ayuntamiento renueva su compromiso con la Asociación de Familiares y Amigos de enfermos de Alzheimer

El alcalde, José Miguel Luengo, y Raúl Nieto, como representante de la Asociación de Familiares y Amigos de enfermos de Alzheimer de Cartagena y Comarca, AFAL, firmaron la renovación del convenio de colaboración que mantienen ambas instituciones para la realización de actividades de ayuda general a los afectados y su entorno, así como de sensibilización social hacia la enfermedad, en el municipio de San Javier. A través del citado convenio, el Ayuntamiento de San Javier aportará 5.000 euros a AFAL, que también dispone de una sede municipal en la planta superior del edifico del Centro de Personas Mayores de Santiago de la Ribera, donde se ofrece un servicio técnico y especializado con un seguimiento actual a 17 personas que reciben atención de fisioterapia, psicológica y de logopedia. La concejal de Derechos Sociales, Estíbaliz Masegosa, presente durante la firma del convenio, señaló asimismo otras funciones de AFAL en el municipio como las relacionadas con la sensibilización y la prevención. Masegosa remarcó el éxito de iniciativas como la “llamada solidaria” que AFAL inició durante el confinamiento y que se mantiene en la actualidad con la colaboración de los Servicios Sociales municipales. La llamada solidaria nació con el objetivo de establecer un contacto telefónico con personas mayores del municipio para combatir la soledad, lo que dio lugar a la detección de otras necesidades a las que se trata de dar respuesta con la intervención de Servicios Sociales./13 de octubre, 2021

Advertisement

Se renueva el convenio de colaboración municipal con Cruz Roja Mar Menor Norte

El Ayuntamiento de San Javier ha renovado el convenio anual con Cruz Roja Mar Menor Norte, que recibirá 5.000 euros municipales a cambio de la colaboración que la entidad mantiene con el Ayuntamiento en materia sanitaria, de emergencias y social a lo largo del año. El convenio firmado por el alcalde, José Miguel Luengo, y el presidente de Cruz Roja Mar Menor Norte, Antonio Martínez, recoge de manera expresa la realización de actividades puntuales, según las necesidades, en materia de prevención y protección en situaciones de presencia masiva de personas, promoción de la participación de los ciudadanos en actividades de voluntariado de la Cruz Roja y colaboración en actividades de interés social. El concejal de Seguridad, Rubén Pérez, que estuvo presente en la firma, mostró su satisfacción por la ejecución del convenio y destacó “la coordinación de ambas partes que ha permitido incrementar esa colaboración con un aumento de recursos aportados por Cruz Roja, por ejemplo, en todas las activaciones de alertas por lluvia o en la campaña de vacunación masiva, entre otras”. El edil de Seguridad adelantó que, como fruto de los buenos resultados del actual convenio, ya se trabaja en una ampliación de los acuerdos del texto que se firme el próximo año./20 de octubre, 2021

El Consistorio renueva su convenio anual con Aidemar

El alcalde de San Javier, José Miguel Luengo, y el presidente de Aidemar, Francisco García, han firmado la renovación del convenio anual que mantiene el Ayuntamiento de San Javier con la Asociación para la Integración del discapacitado de la Comarca del Mar Menor (AIDEMAR), que supone la aportación municipal de 30.000 euros destinados, principalmente, a la Atención Temprana. El presidente de Aidemar, Francisco García explicó que la aportación económica del Ayuntamiento de San Javier se destinaba en su totalidad a sufragar, previo informe de los Servicios Sociales municipales, los gastos de niños de familias del municipio de San Javier con dificultades económicas, que acuden al servicio de Atención Temprana (0 a 6 años), así como a la financiación de los gastos de transporte y comedor de los alumnos que acuden al colegio de Atención Especial. José Miguel Luengo, que estuvo acompañado por la concejal de Derechos Sociales, Estíbaliz Masegosa, señaló la importante labor que desarrolla Aidemar en San Javier y en toda la comarca para los niños, jóvenes y adultos que precisan de una atención especial que mejore su desarrollo y calidad de vida por lo que reiteró el compromiso municipal de colaboración con la Asociación./15 de octubre, 2021

El Ayuntamiento renueva su convenio con Proyecto Hombre para trabajar en materia de adicciones

El alcalde, José Miguel Luengo, y el presidente de Proyecto Hombre en Murcia, Tomás Zamora, firmaron la renovación del convenio de colaboración que mantienen ambas instituciones y que supone la aportación municipal de 10.000 euros a la entidad asistencial para el desarrollo en el municipio de un programa de actuación que incluye labores de prevención, asesoramiento y un servicio gratuito de atención directa a personas afectadas por cualquier adicción. La firma del convenio contó con la presencia de la concejal de Derechos Sociales, Estíbaliz Masegosa, y la directora de la fundación Proyecto Hombre, Asunción Santos. El convenio, que está en activo desde hace cinco años, ha permitido crear en San Javier un servicio de información, orientación y asesoramiento especialmente en materia de adicciones, destinado especialmente a jóvenes y sus familias que lo precisen. Personal técnico de Proyecto Hombre se traslada semanalmente a las instalaciones de la concejalía de Juventud, en San Javier, para atender a los usuarios, que pueden ser derivados de otros servicios o a instancia particular pidiendo una cita previa en el teléfono 968280034. Proyecto Hombre, que trabaja coordinado con Servicios Sociales del Ayuntamiento de San Javier, aporta, además, otras acciones de prevención escolar, talleres y formación en materia de adicciones con familias y profesionales implicados en el sector./15 de octubre, 2021

El equipo de UNICEF de Murcia con el alcalde y la concejal de Derechos Sociales de San Javier, orgulloso por su renovación del reconocimiento como Ciudad Amiga de la Infancia.

El alcalde de San Javier, durante su intervención, agradeció la implicación de niños y jóvenes en el proyecto.

San Javier renueva su reconocimiento como Ciudad Amiga de la Infancia

San Javier consiguió su reconocimiento como Ciudad Amiga de la Infancia por primera vez en 2016 y el balance ha sido muy positivo

El Municipio/30 de septiembre, 2021 El municipio de San Javier ha renovado hasta 2025 su reconocimiento como Ciudad Amiga de la Infancia, en el marco de la iniciativa UNICEF España, en un acto celebrado en la Fundación Cajamurcia, en Murcia, al que asistió el alcalde, José Miguel Luengo y la concejal de Derechos Sociales, Estíbaliz Masegosa.

Durante el acto, presidido por la presidente de UNICEF Comité Murcia, Amparo Marzal, el alcalde subrayó la importancia que tiene para San Javier esta distinción y agradeció la implicación de niños y adolescentes a través del Consejo Local de la Infancia y la Juventud “como parte imprescindible del reconocimiento cuya renovación supone un compromiso para seguir trabajando en la misma línea”.

San Javier consiguió su reconocimiento como Ciudad Amiga de la Infancia por primera vez en 2016 y el balance desde entonces ha sido muy positivo para la concejal de Derechos Sociales. La edil recuerda que desde entonces San Javier ha elaborado ya su segundo Plan de Infancia en el que, entre otras muchas cosas, se impulsa la coordinación multidisciplinar dentro de la Administración en materia de Infancia y Adolescencia.

Estíbaliz Masegosa destacó, como otro logro decisivo en este tiempo, la creación y el buen funcionamiento del Consejo Local de la Infancia y Adolescencia como interlocutor para la co-gobernanza en asuntos que les preocupan como colectivo. Masegosa explico cómo sus inquietudes y conclusiones son tenidas en cuenta a la hora de la toma de decisiones y destacó el interés demostrado por el Consejo en temas como la violencia de género, diversidad, medioambiente, educación, cultura y deporte.

Junto a San Javier renovaron su reconocimiento como Ciudad Amiga de la Infancia varios municipios de la Región de Murcia, mientras que otros se unían por primera vez a esta iniciativa que lidera UNICEF en alianza con el Ministerio de Derechos Sociales

La concejal de Derechos Sociales, Estíbaliz Masegosa, destaca la labor de AFAL en el municipio

Un gran lazo rosa en la fachada del Ayuntamiento recordaba a las “luchadoras” contra el cáncer de mama

Estíbaliz Masegosa reclamó más visibilidad y mayor apuesta por la investigación en un acto celebrado en Santiago de la Ribera con motivo del Día Mundial del Alzheimer

El Municipio/24 de septiembre, 2021 La concejal de Derechos Sociales, Estíbaliz Masegosa destacó “la importante labor que está realizando en el municipio la asociación AFAL Cartagena-Comarca, tanto con familiares y pacientes de Alzheimer” en un acto celebrado con motivo del día mundial de esta enfermedad, en la sede que AFAL ocupa en el Centro de Personas Mayores de Santiago de la Ribera. El acto, al que también acudió el concejal de Hacienda y Comercio, Héctor Verdú, reunía a los usuarios de los servicios de AFAL en el municipio con sus familiares, en una jornada en la que se reivindicó una mayor apuesta por la investigación de las enfermedades neurodegenerativas.

Estíbaliz Masegosa agradeció especialmente la labor que, desde que comenzó la pandemia, ha hecho y sigue haciendo AFAL desde su sede de San Javier con personas con demencia y alzheimer de manera tanto presencial como domiciliaria o incluso con videos y llamadas cuando no se ha podido hacer de otra manera. Masegosa señaló la necesidad de dotar de una mayor visibilidad a las consecuencias que la enfermedad tiene sobre los pacientes y también sobre familiares y cuidadores, así como al servicio y la labor de asesoramiento y asistencial que se está prestando a través de AFAL en el municipio.

En la sede de AFAL, que funciona en la primera planta del edificio del Centro de Personas Mayores de Santiago de la Ribera, se ofrece asistencia cualificada como fisioterapia y atención especializada psicológica y de logopedia, entre otros servicios. Así mismo se organizan talleres de memoria o talleres para familias y cuidadores y otras actividades que contribuyan a dar visibilidad y mejorar la calidad de vida de las personas que se vean afectadas por este tipo de enfermedades.AFAL de Cartagena y Comarca celebró el acto en el local de la asociación en Santiago de la Ribera.

El concejal de Salud, Isidoro Miñano, recordó a las mujeres que luchan contra la enfermedad y a agradeció a la Asociación Española Contra el Cáncer de San Javier su labor de apoyo a las personas afectadas y de prevención de la enfermedad

El Municipio/19 de octubre, 2021 El concejal de Salud, Isidoro Miñano, acompañado por los concejales María Dolores Ruiz y David Martínez, mostró el pasado 19 de octubre, su apoyo a la Asociación Española contra el Cáncer a través de su delegación en San Javier, que durante toda la mañana ha atendido un puesto informativo coincidiendo con el Día Mundial contra el Cáncer de Mama. Bajo un lazo rosa de grandes dimensiones que colgaba en la fachada del Ayuntamiento, el edil de Salud recordó a “todas esas luchadoras que, más allá del Covid, siguen luchando contra el cáncer”. Miñano felicitó también a la delegación en San Javier de la AECC por su trabajo en la atención y la prevención de esta enfermedad en nuestro municipio.

Antonio Cerezuela, presidente de la AECC en San Javier, que atendía la mesa junto a un grupo de voluntarios, destacó el alto nivel de concienciación de las mujeres de San Javier en relación con el cáncer de mama. Cerezuela subrayó la alta demanda de citas para las mamografías que la Asociación realiza cada año en una jornada de prevención y que en esta edición llegaron a las 130, teniendo que ampliar el plazo. Cerezuela destacó la “atención especial “que recibe el cáncer de mama por la AECC y recordó que la asociación en San Javier está volviendo a la presencialidad en su sede de la calle Archena de San Javier. En este sentido informó que en los próximos días volverá el taller de pilates específico y personalizado que se imparte destinado a personas que hayan padecido cualquier tipo de cáncer en los últimos cinco años. Asimismo, recordó que todos los miércoles se desplazan un trabajador social y un psicólogo de la AECC a San Javier para atender de manera individualizada con cita previa a las personas interesadas.

Isidoro Miñano adelantó que dentro del programa de fiestas patronales de San Javier se ha organizado un concierto benéfico, que será un tributo a Pau Donés, ejemplo de lucha contra el cáncer, y su grupo Jarabe de Palo, cuya recaudación se destinará a la AECC de San Javier. Antonio Cerezuela agradeció el gesto y recordó la importancia de colaborar mediante actos y eventos benéficos con la asociación cuyos servicios son gratuitos. El puesto informativo de la Asociación contra el Cáncer estuvo situado en la Plaza de España.

This article is from: