
4 minute read
SOBRE CURIOSIDADES
1
Fue Construida En 41 Meses
Advertisement
Una de las curiosidades de Brasilia más asombrosas es que fue construida en 41 meses, se empezó en 1956 y se inauguró el 21 de abril de 1960. La intención era crear una nueva capital en un lugar en el que no hubiera nada para evitar el lastre de los barrios marginales y el legado colonial. Su ideólogo fue el presidente Juscelino Kubitschek de orientación socialista que quería construir una ciudad utópica.



Planeaci N De La Ciudad 2
La ciudad fue planeada por Lúcio Costa y Oscar Niemeyer en 1956 sobre una meseta vacía en el interior de Brasil. Al arquitecto paisajista
Roberto Burle Marx se le atribuye el aspecto pulcro y futurista de la urbe.
2 3 4
3dise O De Brasilia
Brasilia fue diseñada con la forma de un avión o un pájaro. Si la miras desde el cielo es evidente esa forma en la que se cruzan los dos ejes fundamentales que la vertebran: el eje Monumental y el eje Residencial.
Otra de las curiosidades de Brasilia es que está construida entorno a un lago artificial. Es el lago Paranoá y se formó al crear un embalse con las aguas de un río que cruza la región: el río Paranoá.

5
MAS DE 60.000 EN SU CONSTRUCCIÓN
Acudieron a Brasilia para su construcción. Debido a la falta de estructuras para albergar a tanta gente y a que la mayoría de equipamientos eran para solteros, surgieron alrededor de la capital varias ciudades satélite que hoy forman el área metropolitana de la ciudad que tiene una población de más de 4 millones de habitantes.

La Ciudad Moderna Del Siglo Xx 6 7
Brasilia es la única ciudad moderna, construida en el siglo XX, a la que se le ha dado el título de Patrimonio Histórico y Cultural de la Humanidad por la Unesco. Fue en 1987 y se premió especialmente su arquitectura moderna.


5 6 7 8
Una Ciudad Distinta
Debido a la grandiosidad de sus espacios, Brasilia no es una ciudad adaptada a los que disfrutan caminando, sino a los que conducen automóviles. El orden que imponen sus dos ejes principales, el Monumental, con los ministerios, el congreso o la televisión, y el Residencial, dedicado a vivienda, escolarización, comercio, etc., dan a la capital un ritmo muy diferente al de las ciudades tradicionales.
Oscar Niemeyer 8
La Iglesia de Nuestra Señora de Fátima fue la primera iglesia de ladrillo que hubo en el Distrito Federal. Es obra del arquitecto Oscar Niemeyer, fue inaugurada en 1958, y alberga en su interior un bellísimo panel del artista Athos Bulcâo que también decoró parte del exterior del templo.

Uno De Los Tesoros De Brasilia
Otro de los tesoros de Brasilia es el Teatro Nacional Claudio Santoro. El el centro neurálgico de la actividad cultural de la ciudad y tiene tres salas para espectáculos: Villa Lobos, Martins Penna y Alberto Nepomuceno. Es obra también de Oscar Niemeyer.


Torre Tv La M S Alta Del Pa S
Otra de las curiosidades de Brasilia es la Torre de TV que se encuentra ubicada en el Eje Monumental. Se inauguró en 1967 y con sus 224 metros de altura es la tercera estructura más alta del país.



10 11 12
Catedrales Importantes
La Catedral Metropolitana de Nuestra Señora Aparecida es el principal templo católico de la ciudad. Suma a su original arquitectura las esculturas y cuadros de Alfredo Ceschiatti, las pinturas de Di Cavalcanti y al igual que el la Iglesia de Nuestra Señora de Fátima tiene un panel de cerámica de Athos Bulcâo, en este caso en el baptisterio.
La Plaza de los Tres Poderes, en la que se encuentran el Tribunal Supremo, el Palacio de Planalto, donde radica el poder ejecutivo, y el Congreso Nacional con sus dos cúpulas y torres gemelas es la plaza más emblemática de Brasilia. En ella culmina el corredor de jardines con dos avenidas que divide la ciudad en dos sectores, el norte y el sur. Diseñada por Oscar Niemeyer es una de las principales atracciones turísticas de Brasilia.

13
Brasilia Y Su Clima Tropical
Brasilia tiene un clima tropical de sabana. Esto se traduce de manera práctica en que el clima es muy estable. Tiene únicamente dos estaciones que se diferencian pro el grado de humedad ambiental. Una es suave y seca y la otra estación es cálida y húmeda. La temperatura media es de 21’4º C


La ciudad latinoamericana con mayor PIB per cápita
Brasilia es la ciudad latinoamericana más rica, con un impresionante PIB per cápita de 25.000 dólares. Esta cifra es significativamente superior a la media del PIB per cápita de las ciudades latinoamericanas, que se estima en unos 14.000 dólares. Este impresionante rendimiento económico se debe en gran medida a la sólida base industrial de la ciudad.


13 14 15
Una Ciudad Distinta
Brasilia tiene dos gentilicios muy diferentes. Uno es brasiliense, que proviene del nombre de la ciudad, y el otro es «candangos». Al parecer este segundo apelativo procede del nombre que se daba a los trabajadores que llegaron para construir la urbe procedentes de otras regiones del país.
A pesar de su elevado coste de vida, es sorprendentemente asequible en comparación con otras ciudades del mundo. Según una encuesta de 2013, la capital brasileña ocupaba el puesto 77 en términos de coste de la vida, lo que la convierte en una de las ciudades más asequibles del mundo. Con su vibrante cultura, impresionante arquitectura y población diversa.
16
Aniversario De Brasilia

Cada 21 de abril se celebra el aniversario de Brasilia. Esta ciudad fue fundada el 16 de abril de 1960. Por lo general, se hacen eventos, festivales y conciertos de gran magnitud para honrar el día de la capital de Brasil.


La ciudad que cambió Brasil
Durante casi dos siglos, Río de Janeiro fue la capital de Brasil, hasta que en 1960 la recién construida Brasilia fue declarada oficialmente capital del país. La ciudad de Brasilia fue diseñada por el arquitecto brasileño Oscar Niemeyer y el urbanista Lúcio Costa, y se construyó en sólo 41 meses, de 1956 a 1960. Fue la primera ciudad planificada del siglo XX, y hoy es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
Origen De La Ciudad
Se construyó en medio de la despoblada meseta central del país. Brasilia se concretó en el visionario proyecto del urbanista Lucio Costa, quien la planificó con una simbólica forma de mariposa (otros dicen que de avión), y en los edificios futuristas diseñados por el arquitecto Oscar Niemeyer.


Su Construcci N
El compromiso de construir una nueva capital en el centro del país había existido al menos desde el siglo XVII, pero solo se hizo realidad en 1956 bajo el gobierno de Juscelino Kubitschek.
