4 minute read

[New] Papa Francisco

Homilía del Papa Francisco.

Advertisement

II Domingo del Tiempo Ordinario: Los chismorreos destruyen una parroquia parroquia de Santa Maria a Setteville, en Setteville di Guidonia (Roma).

15 de enero de 2017

El Evangelio nos presenta a Juan [el Bautista] en el momento en el que da testimonio de Jesús. Al ver a Jesús que venía hacia él y dijo: «Este es el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo. Este es aquel de quien yo dije: “Tras de mí viene un hombre que está por delante de mí, porque existía antes que yo» (Jn 1, 29-30). Este es el Mesías. Da testimonio. Y algunos de los discípulos, al oír este testimonio -discípulos de Juan- siguieron a Jesús; se fueron tras Él y estaban alegres: «Hemos encontrado al Mesías» (Jn 1, 41) Han sentido la presencia de Jesús Pero, ¿por qué han encontrado a Jesús? Porque hubo un testigo, porque había un hombre que dio testimonio de Jesús

Lo mismo sucede en nuestras vidas Hay muchos cristianos que dicen que Jesús es Dios; hay muchos sacerdotes que profesan que Jesús es Dios, muchos obispos Pero, ¿todos dan testimonio de Jesús? O, ¿ser un cristiano es una forma de vida como cualquier otra, como ser fan de un equipo? “Pero sí, yo soy cristiano…”. O como tener una filosofía: “Yo guardo estos mandamientos, yo soy cristiano, tengo que hacer esto…”. Ser cristiano, en primer lugar, es dar testimonio de Jesús. La primero de todo. Y esto es lo que hicieron los Apóstoles: los apóstoles daban testimonio de Jesús, y por esto el cristianismo se ha extendido por todo el mundo. Testimonio y martirio: es lo misma Se da testimonio en lo pequeño, y algunos hacen todo lo posible, por dar su vida en el martirio, como los Apóstoles Pero los apóstoles no había hecho un curso para convertirse en testigos de Jesús; no habían estudiado, no habían ido a la universidad Ellos sintieron el Espíritu dentro y siguieron la inspiración del Espíritu Santo; fueron fieles a este Pero eran pecadores, ¡todos! Los Doce eran pecadores “No, Padre, sólo Judas!” No, pobre hombre No sabemos lo que sucedió después de su muerte, porque la misericordia de Dios estaba incluso en aquel momento Pero todos eran pecadores, todos

Envidia, los celos que tenían entre ellos: “No, yo tengo que ocupar el primer puesto y tu el segundo”; y dos de ellos hablaron con su madre para fuese a hablar con Jesús, que dirá el primer lugar a sus hijos… Ellos eran así, con todos los pecados. También eran traidores, porque cuando Jesús fue capturado, todos huyeron, llenos de miedo; se ocultaron: tenían miedo. Y Pedro, que sabía que era el jefe, sintió la necesidad de acercarse un poco para ver lo que estaba ocurriendo; y cuando la sirvienta del sacerdote le dijo: “Pero tu eres ” , él dijo, “¡No, no, no!” Negó a Jesús, traicionó a Jesús ¡Pedro! El primer Papa Traicionó a Jesús ¡Y estos son los testigos! Sí, porque eran testigos de la salvación que trae Jesús, y todos, por esta misma salvación se convirtieron, se dejaron salvar Es hermoso cuando, en la orilla del lago, Jesús hace el milagro [la pesca milagrosa] y Pedro dice: «Señor, apártate de mí, que soy un hombre pecador» (Lc 5, 8) Ser testigo no significa ser santo, pero sí ser un pobre hombre, una pobre mujer que dice: “Sí, yo soy un pecador, pero Jesús es el Señor y doy testimonio de Él, y yo trato de hacer el bien todos los días, para corregir mi vida, para ir por el camino correcto”.

Parroquia La Dolorosa Frailes Dominicos San José, Costa Rica

Me gustaría dejaros un mensaje. Esto lo entendemos todos, lo que dije: testigos pecadores. Sin embargo, la lectura del Evangelio, no encuentro un tipo de pecado en los Apóstoles. Algunos eran violentos, que querían prender fuego a un pueblo que no les había recibido… Tenían tantos pecados: traidores, cobardes … Pero no encuentro uno particular: no eran chismosos, no hablaban mal de los demás, no hablaba mal un del otro En esto eran buenos No es “ spennavano ” Pienso en nuestras comunidades: cuántas veces, este pecado, de “ sacar la piel al otro”, de hablar mal, de creerse superiores a los otros y hablanr Esto, en el Evangelio, no lo han hecho Hicieron cosas malas, han traicionado al Señor, pero no esto Incluso en una parroquia, en una comunidad donde se sabe este ha hecho trampa, este ha hecho esa cosa pero entonces él confiesa, se convierte Todos somos pecadores Sin embargo, una comunidad donde hay chismosos, es una comunidad incapaz de dar su testimonio

Sólo diré esto: ¿queréis una parroquia perfecta? No chismorreéis. Nada. Si tienes algo en contra de uno, ves y díselo a la cara, o díselo al párroco; pero no entre vosotros. Esta es una señal de que el Espíritu Santo está en una parroquia. Otros pecados, todos los tenemos. Hay una colección de pecados: se toma esto, se lleva lo otro, pero todos somos pecadores. Pero lo que destruye, como el gusano, una comunidad son la chismorreos a la espalda https://lanzadediosblog com/2017/01/15/homilia-del-papa-francisco-ii-domingo-del-tiempo-ordinario-los-chismorreos-destruyenuna-parroquia/

Quisiera que en este día de mi visita a esta comunidad hicieseis el propósito de no chismorrear Y cuando llegue el impulso de decir una chismorreo, muérdete la lengua: se hinchará, pero hará mucho bien, porque en el Evangelio estos testigos de Jesús -pecadores: incluso traicionado al Señor-, ellos nunca han hablado mal el uno del otro Y esto es hermoso Una parroquia donde no hay chismorreos es una parroquia perfecta, es una parroquia de los pecadores, sí, pero de testigos. Y este es el testimonio que dieron los primeros cristianos: “Cómo se amaban”. Amarse al menos en esto. Comenzar con esto. El Señor os dé este regalo, esta gracia: nunca, nunca hablar mal el uno del otro.

Parroquia La Dolorosa Frailes Dominicos San José, Costa Rica

This article is from: