5 minute read

DJAngo:las inspiraciones de tarantino

Texto: Joselyn Herrera y Sebastian Estrada Imagénes: Cortesía Sensacine Imagén: Django

Advertisement

El cine de Quentin Tarantino ha impresionado a muchas generaciones, poco seria decir que es uno de los cineastas más populares desde la década de 1990 hasta hoy, aclamado por la critica de nuestra generación, con un estilo característica a través de su particular comedia combinada con violencia, éxitos con los que solo producciones como Marvel podrían rivalizar.

A pesar de que el llamado TCU, Tarantino Cinematic Universe es algo oficial, debido a que el mismo director de cine ha comentado en el pasado, no todas sus películas tienen una firma de autoria completa por parte del autor, en este caso estamos hablando de “Django sin cadenas” una de las películas recordada con cariño por

Imagén: Django parte de sus seguidores.

Djando sin cadenas tuvo su estreno en 2012, Ambientada en los estados del Sur estadounidense dos años antes de estallar la Guerra Civil, DJANGO DESENCADENADO, es la historia de un esclavo cuyo brutal pasado con sus antiguos dueños le lleva cara a cara con el cazarrecompensas de origen alemán, el Dr. King Schultz. Schultz, el cual le sigue la pista a los hermanos asesinos Brittle y Django es el único que podrá llevarle hasta ellos. El poco

DJANGO: LAS INSPIRACIONES DE TARANTINO

hallar y rescatar a Brünnhilde, la esposa que le arrebató el tráfico de esclavos muchos años atrás. La búsqueda de Django y Schultz los guiará en última instancia a Calvin Candie, el propietario de Candyland, una infame plantación donde los esclavos son preparados por el entrenador Ace Woody, para luchar unos contra otros por diversión. Al reconocer la propiedad bajo pretensiones falsas, Django y Schultz levantan la sospecha de Stephen, el negro doméstico de confianza de Candie. Ahora siguen sus pasos, y una despiadada organización se les aproxima. Si Django y Schultz ortodoxo S c h u l t z compra a Django con la promesa de dejarlo quieren escapar con Broomhilda, se verán obligados a escoger entre la independencia y la solidaridad, el sacrificio y la supervivencia. en libertad tras capturar a los Brittle, muertos o vivos. Tras la exitosa misión Schultz deja en libertad a Django pero ambos optan por no separarse y seguir el mismo camino. Con la ayuda de Django, Schultz emprende la búsqueda y captura Imagén: El cantar de los nibelungos Sin embargo este obra tiene de los delincuentes más buscados del Sur. Según va puliendo su capacidad como cazador, Django se centra en su única meta:

una fuerte inspiración en el libro El anillo de los nibelungos, de la tetralogía completa del Anillo de Wagner, un ciclo de cuatro óperas épicas (si bien el autor prefería el término dramas), compuestas por Richard Wagner y libremente basadas en figuras y elementos de la mitología germana, que a su vez está basado en El Cantar de los nibelungos (en alemán: Nibelungenlied) es un poema épico de la Edad Media, escrito en torno al siglo XIII, de origen germánico.

El Cantar de los Nibelungos.

La historia se divide en dos partes, la primera narra la crianza, el ascenso y la caída del héroe Sigfrid. Mientras que la segunda narra la venganza de Krimilda. Sigfrid es el prototipo de caballero, valiente, fuerte y astuto. Desde pequeño fue criado para ser el más fuerte y grandioso guerrero. En la primera parte se narra cómo obtiene el tesoro de los Nibelungos y mata al Dragón, guardian del tesoro, y se baña con su sangre para volverse invulnerable (excepto por el pequeño espacio en su espalda donde queda pegada una hoja). Sigfrid rescata a Krimilda del aro de fuego, donde Odín la había castigado, y luego pelea junto al rey Gunther (hermano de Krimilda) por lo que se gana el respeto de él

Imagén: El cantar de los nibelungos

y luego la mano de la bella Krimilda. Y es cuando Brunilda, reyna de Islandia, entra a la historia. El rey Gunther se enamora de Brunilda pero tiene un problema. Brunilda, una ex-valkiria, posee la fuerza de doce hombres y se casará solo con el hombre capaz de vencerla en batalla. Viendo Gunther que para él es imposible vencer a Brunilda pide ayuda a su cuñado y amigo Sigfrid. Este idea con ayuda de una capa mágica la forma en que Gunther consiga la mano de Brunilda, quien cree haber encontrado en Gunther al hombre más fuerte. Una indiscreción de Krimilda hace que Brunilda descubra la verdad acerca de Sigfrid y Gunther sintiéndose traicionado idea la forma de castigar a Sigfrid. Después de averiguar el único punto vulnerable de Sigfrid, mandan al arquero Hagen a matar a Sigfrid y en una emboscada Sigfrid muere. Krimilda, la viuda de Sigfrid, idea su venganza, esta incluye entregarse a Atila el Huno, único rey cuyo ejército podría compararse con el de su hermano y desatar la guerra. En la guerra Gunther muere y los dos guerreros más poderosos de los ejércitos Hagen e Hildebrando pelean, hasta que Hagen es derrotado con algo de ayuda de la suerte. Krimilda enfurecida con Hagen le mata en forma deshonrosa y le corta la cabeza. Esa falta de respeto por el cuerpo de su enemigo provoca que Hildebrando mate a Krimilda.

This article is from: