
3 minute read
La publicidad online un acierto para llegar a tu público objetivo
from Estilo Capital Vida y Negocios con estilo. Edición 104 Julio 2023 en portada: Class of 2023 ASFC
Si realizamos la limpieza continuamente, nuestra construcción será muy fácil. Se identifican rápidamente las áreas de oportunidades para mejorar los procesos constructivos, pues mientras más eficientes sean, consumimos menos material, menos mano de obra, mejoramos nuestros costos y agilizamos la construcción.

Advertisement
con el objetivo es dar la mejor presentación posible de nuestra obra terminada.
La limpieza fina, se aplica en la entrega final de las obras, quitando los excedentes de polvo, lechadas de concreto, boquilla, limpieza de cancelerías, muebles de baño,
La limpieza gruesa se refiere a todo producto de demolición; concreto, acero, lamina, pvc, producto de excavaciones; tierra negra, cascajo, piedra, es muy recomendable realizarla todos los días, ya que da un muy buen aspecto a la construcción, y nos puede evitar muchos accidentes, como pisar un clavo o caer tropezando con algún material.
Para apreciar la topografía del terreno y realizar el proyecto arquitectónico ideal e ir cumpliendo con las necesidades del cliente y del contexto físico natural del emplazamiento, es necesario tener bien ubicada la bodega y tenerla perfectamente ordenada para agilizar la entrega de herramienta y materiales de limpieza. El orden es la fórmula para un proceso exitoso.
La limpieza en los terrenos antes de construir entro de los procesos constructivos y en todas las etapas de esta como son: obra negra, obra gris, obra blanca y acabados, es muy impórtate la limpieza gruesa y la fina, durante la construcción o entrega, ya que, es la carta de presentación ante nuestros clientes.
Fotografía: Alan Mendoza alanjvm@
Finalmente, ¿cuál es su mensaje para los inversionistas que buscan oportunidades en el sur de México
Tuxtla, trabajemos de la mano con las vicepresidencias que les interese para abonar con proyectos que beneficien al sector empresarial.
Mi invitación para las empresarias y empresarios es que se acerquen a Canaco en especial Chiapas? lo que las y los afilados a nuestro organismo tuvieron a bien honrarme con tan distinguido cargo para sumar al comercio, los servicios y el turismo, el objetivo es construir desarrollo. para atender de forma eficaz las necesidades del sector empresarial, por
Contamos con diferentes actividades que pueden ser de interés para las micro, medianas y macro empresas; desde cursos, talleres, capacitaciones, networking. Somos una cámara que no hace distinción alguna, sabemos que solo unidos podemos construir desarrollo.

¿Cuál sería su mensaje para los empresarios que buscan unirse y tener una voz sólida en la Canaco Servytur, y de qué forma pueden involucrarse para hacer una aportación significativa? En Canaco Tuxtla somos un organismo de puertas abiertas, y buscamos siempre seguir sumando a todas y todos los empresarios que tengan una visión de crecimiento.

Sumado a esto también contamos con el proyecto de la Ruta Zoque, la cual tiene como objetivo impulsar el turismo en toda la región, ya que hay mucho por descubrir a través de su historia.
Buscamos estrategias que ayuden a los comercios a abrirse diferentes puertas en el mercado, finalmente me gustaría hacer la invitación para que participen en la 5ta. Edición de nuestro Festival Coyatoc “La Fiesta Zoque de Chiapas”, un espacio en donde damos a conocer las bellezas de la región Zoque, desde una visión comercial y cultural que envuelve la gastronomía, y los textiles, siendo un puente para ampliar la comercialización y posicionar sus productos y servicios con personas locales, nacionales e internacionales.
Chiapas es un estado rico en diversidad natural, producimos materias primas, por lo que requerimos inversionistas para el proceso de su transformación, y con ello, darles mayor valor agregado a nuestros productos, esto también se verá reflejado en mayores empleos y crecimiento económico. Es importante señalar que en nuestro estado en los próximos años como sector productor tendremos la mejor posición, ya que somos el estado con mayor recurso hídrico.
Como iniciativa privada tenemos el objetivo de sumar a la construcción del desarrollo a través de estrategias que permita a las empresas mayores conocimientos y herramientas para el desempeño y administración. En Canaco Tuxtla hemos trabajado de la mano con las instituciones públicas y educativas para generar actividades donde se creen estas oportunidades de negocios y con ello incrementar sus ventas.
¿Cuál es su visión para el futuro de los empresarios de Chiapas y cómo la Canaco Servytur está trabajando para hacerla realidad?
Uno de los principales desafíos es la capacitación y el mejoramiento de nuestros procesos en los servicios o productos brindados, ya que son estos los que nos distinguen en el mercado.
¿Cuáles son los principales desafíos que enfrentan los empresarios de Chiapas en los sectores de: comercio, servicios y turismo?

De qué manera cree que su experiencia en el sector empresarial fungió como base para ocupar el cargo de presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) en Chiapas Mi experiencia y trayectoria en el ámbito comercial me condujo a formar parte de Canaco Servytur Tuxtla. Estos años en el comercio y la administración de empresas me han brindado la experiencia necesaria un día se fijó como meta. Además, es hijo, esposo y padre, con sentido de responsabilidad y amor hacia su familia. ugo Armando Porras Pérez es un hombre que se caracteriza por su disciplina y objetivos bien planteados. Ha trabajado desde la adolescencia y con mucho esfuerzo hoy en día ha alcanzado lo que
Por: Adrián Ramos