
5 minute read
Generales del Test ABC
from TEST DE APTITUDES
Generales del Test ABC
1. Nombre completo de la prueba: test A.B.C.
Advertisement
2. ¿Cómo surgió?
En el segundo semestre de 1925, después del nacimiento de su hijo
Ruy, Lourenço Filho se trasladó a la capital para asumir el cargo de profesor de Psicología y Pedagogía en la Escola Normal de São Paulo, ubicada en la Praça da República. En él, Lourenço Filho reactiva el laboratorio de psicología experimental, donde se dedica a la investigación sobre el aprendizaje, investigando con detenimiento la madurez necesaria para aprender los procesos de lectura y escritura, lo que dará lugar a la publicación de los Tests ABC desarrollados para demostrar las bases teóricas de su proyecto de alfabetización, basado en cuestiones relacionadas con la madurez del niño y en conocimiento psicológico.
3. Biografía del autor:
Manoel Bergström Lourenço Filho nació el 10 de marzo en 1897 fue un educador y pedagogo brasileño conocido por su participación en el movimiento de los pioneros de la Nueva Escuela. Nacido en el interior de São Paulo, el mayor de ocho hermanos, Manuel Bergström Lourenço Filho tuvo una educación marcada por la influencia de su padre. Desde niño se convirtió en un lector compulsivo. Inició la vida escolar a los seis años en su tierra natal. En 1922, por invitación del gobierno de Ceará, asumió el cargo de Director de Educación Pública y enseñó en la Escola Normal de Fortaleza. De regreso a su estado natal, enseñó en la Escola Normal de Piracicaba durante 1924. Posteriormente, ocupó el cargo de Psicología y Pedagogía en la Escola Normal de São Paulo, cargo que ha ocupado durante seis años, repleto de abundante producción de numerosas publicaciones, incluidas traducciones. La influencia de la Psicología Experimental es evidente en su obra, especialmente en esta época. Dirigiendo la educación, en São Paulo, reorganiza la docencia y crea cursos de perfeccionamiento para los docentes, exigiendo que enseñen las disciplinas: Psicología y Sociología. También se destaca también su participación política: presente en las Conferencias Nacionales de Educación de 1927 y 1928. Tras asumir el cargo de Director de Instrucción Pública en
Ceará, Lourenço Filho instaló un laboratorio en la Escola Normal de Fortaleza para el estudio biológico y psicológico de los estudiantes. Y luego de pasar casi dos años en la ciudad, donde impulsó una reforma general de la educación, Manoel Lourenço Filho regresa al interior de São Paulo, más específicamente a la Escola Normal de Piracicaba, donde continúa su actividad en el campo de la Psicología. El 3 de agosto de 1970 muere a la edad de 73 años.
4. ¿Qué mide?
Los tests A.B.C. ofrecen una medida del grado de madurez alcanzado por el niño para iniciar el aprendizaje de la lectura y escritura, calculando la intensidad de cada componente y proporcionando una ayuda para establecer el pronóstico en relación al tiempo que el niño podría demorar en la adquisición de la lectura y escritura.
Estas pruebas proporcionan a los evaluadores la oportunidad de distinguir más allá de las capacidades que se ponen en evidencia, otros aspectos particulares del comportamiento en cada niño; mediante su aplicación arrojan datos valiosos sobre la salud general del sujeto cuando se sospecha de deficiencias en la visión y el oído; discapacidades del vocabulario como ceceo o tartamudez, emotividad excesiva, dificultad de adaptación e inestabilidad.
5. ¿Cuál es la Versión en República Dominicana?
Esta consta de 8 test de aplicación individual que evalúan diferentes funciones:
Reproducción de figura: esta es una prueba de coordinación visomotora en la que al niño se le pide reproducir 3 figuras geométricas. Evocación de objetos: mide memoria inmediata y capacidad de atención dirigida. El niño debe recordar 7 figuras vistas en un cartón que se presentan durante 30 segundos. Las figuras son relativamente grandes y familiares para los niños. Reproducción de movimientos: mide memoria motora. El niño debe reproducir en el aire tres figuras realizadas por el examinador. Evocación de palabras: su objetivo es la evaluación de la memoria auditiva. El niño debe repetir una serie de palabras de uso común.
Evocación de un relato: evalúa la coordinación lógica. El niño debe repetir un cuento corto (39 palabras) que consta de tres acciones principales y tres detalles. El cuento tiene una trama muy simple. Repetición de palabras: evalúa lenguaje expresivo, pronunciación y especialmente trastornos de tipo fonoarticulatorios. El niño debe repetir 10 palabras difíciles. Son palabras poco conocidas. Corte de un diseño: evalúa también la coordinación motora. El niño debe recortar por una línea curva y otra quebrada. Punteado: evalúa atención y resistencia a la fatiga. El alumno debe dibujar puntos en un cuadriculado, teniendo un tiempo fijo para la tarea (30 segundos).
6. ¿En qué población es aplicado?
Niños que hayan terminado pre-primario o recién iniciado 1º básica.
7. ¿Cuál es el Objetivo de la prueba?
Los tests A.B.C. están diseñados y organizados para ser aplicados de manera individual, por ser la forma más conveniente para niños que no están acostumbrados al trabajo escolar, así como también la mejor forma para obtener un diagnóstico preciso. Los resultados que arrojan las pruebas A.B.C. permiten clasificar a los alumnos en cuanto a los que se puede espera de ellos:
Aquellos que en condiciones de enseñanza ordinaria aprenden rápidamente, es decir, que solo necesitan de los primeros 6 meses para aprender la lectura y escritura. Aquellos que en condiciones de enseñanza ordinaria aprenden a un ritmo normal durante todo el año escolar. Aquellos menos maduros que no logran el aprendizaje de la lectura y escritura en el transcurso del año escolar y necesitan de atención especial en ejercicios preparativos, condiciones de motivación e incluso terapia correctiva. El diagnostico permitirá establecer un pronóstico de los posibles resultados de cada niño en el trabajo escolar.
8. Ámbitos de aplicación: el lugar donde se realice la evaluación debe ser aislado, silencioso, claro, desprovisto de ornamentación excesiva y de multiplicidad de muebles u objetos. En las escuelas primarias, la
oficia de dirección es casi siempre el sitio más indicado. El aula de clases puede servir, siempre y cuando a cada niño se le llame uno a la vez. No es conveniente la presencia de miembros de la familia o extraños. Cuando el examinador necesite contar con un ayudante para tomar notas, este debe permanecer en silencio, evitando gestos o intercambio de miradas que puedan influir en la ejecución de la prueba.
9. ¿Por qué elegir este test?
El test ABC proporciona una serie de informaciones muy importantes para comprender como es la madurez alcanzada por el niño o niña que será evaluado. Además, muestra cómo es su habilidad en las diferentes medidas proporcionadas por la prueba como, por ejemplo: motora, auditiva, visomotora, coordinación lógica etc.