1 minute read

COMERCIO CON TERCEROS

Es un intercambio de un bien o servicio realizado entre al menos dos países diferentes. Los intercambios pueden ser importaciones o exportaciones. Una importación se refiere a un bien o servicio introducido en el país. Una exportación se refiere a un bien o servicio vendido a un país extranjero. Entre los artículos que se comercian habitualmente están:

• Los bienes de consumo, como los televisores y la ropa

Advertisement

• Los bienes de capital, como la maquinaria; y las materias primas y los alimentos

• Otras transacciones implican s ervicios, como los servicios de viaje y los pagos de patentes extranjeras

También, gestionan sus relaciones comerciales con terceros países mediante acuerdos comerciales. Estos acuerdos tienen por objeto mejorar las oportunidades comerciales y superar las barreras y así evitar los gastos a terceros en comercio exterior que son los pagos realizados a los proveedores implicados en realizar las operaciones de importación y exportación.

Ejemplos De Comercio Con Terceros

• Una empresa que desea importar temporalmente un lote de mercancía y necesita almacenarla durante este periodo, se verá en la necesidad de pagar el alquiler de una bodega que resguarde el material. Al pago de estos proveedores se le conocen como gastos de terceros en materia de comercio exterior.

• Comunidad Andina (CAN). El Perú participa en la CAN en acuerdos relacionados con la desgravación arancelaria al comercio de bienes, la liberalización subregional de mercados de servicios, normas comunitarias referidas a propiedad intelectual, transporte terrestre, aéreo y acuático, telecomunicaciones y una gama amplia de otros temas de comercio.

• Mercosur-Perú. Con este acuerdo se busca formar un área de libre comercio entre el Perú y los cuatro países integrantes del Mercosur (Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay), mediante la expansión y diversificación del intercambio comercial y la eliminación de restricciones arancelarias y no arancelarias que afectan el intercambio recíproco de bienes y servicios.

This article is from: