
2 minute read
Expresión de la forma
from teoría de la forma
by EstefanyP
Expresión de la forma
Las artes plásticas: pintura, escultura y arquitectura, utilizan las líneas. El punto, la mancha, el color, el volumen, la textura, la luz y el espacio; los coordinan en una determinada composición y en un determinado formato. Las forma puede representarse mediante el contorno, la silueta o el dintorno.
Advertisement
El Contorno
Se representa la forma por una línea cerrada que representa la parte más extrema de la forma.
La Silueta
Representa un contorno cuyo interior se rellena de color. Es utilizada cuando se desea destacar algo o imitar el efecto de contraluz.
El Dintorno
Es la manera de representar la forma con todos los detalles interiores en cuanto a color y textura.
En expresión artística es la determinación, distribución y organización de los elementos que percibimos al apreciar una obra de arte. Las mejores obras de artes son la que posee la mejor forma, desde nuestro punto de vista, y por supuesto, son la que brindan a nuestro sentidos el mayor placer.

Algunas expresiones utilizadas en el arte son: •Figura y Fondo: Es por general el campo de menor tamaño y de color más denso y compacto que el fondo. •Imagen: Se le dominan así al conjunto de representaciones,

ligada a la imaginación. •Proporción: Es la relación de medidas armónicas entres las partes de un todo, las formas son variadas lo cual contribuye a dar belleza y vitalidad. •Plano: Es representado por el diseño sobre una superficie, de forma definida o indefinida. •Movimiento: Es el foco de atención en una compresión. •Tono: Es la escala. resultante de un color mezclado con blanco o negro.



Escala de Valores: Se refiere a la calidad o a la oscuridad de los tonos. Valor: Grado de claridad u oscuridad de un color. Pintura: Expresa sentimientos, emociones o ideas, mediante imágenes reales o ficticias, sobre una superficie, con diferentes técnicas. Oleo: Significa aceite de oliva, desde la antigüedad se combinaban aceite y colores para colorear. Acuarela: Se practica sobre papel, Cartulina o cartón. Los colores utilizados son diluidos en agua; el objetivo es transparentar el color hasta ver el fondo del soporte. Tempera: Es una técnica basada en el recubrimiento de los pigmentos ya secos. Acrílico: Es base de mezcla de pigmentos, agua y resina; seca rápidamente y sin cambiar de color. Se utiliza como soporte de cartón, papel, madera, lienzo, metal, cristal, entre otros. Grabados: Proceso de creación, reproducción, estampado e impresión por medio de una matriz tratada y entintada para imprimir sobre una superficie. Escultura: Es el arte de modelar; barro, piedra o madera. Fotografía: Captura imágenes y la almacena en un material sensible a la luz.
