
3 minute read
EL MEDIO AMBIENTE
El medioambiente es el espacio en el que se desarrolla la vida de los distintos organismos favoreciendo su interacción. En él se encuentran tanto seres vivos como elementos sin vida y otros creados por la mano del hombre.
El Factor Clave Para La Vida
Advertisement
Cualquier organismo obtiene del medioambiente el sustento necesario para garantizar su supervivencia, no solo alimento, sino, también, refugio, aire o energía. Por eso, mantener su equilibrio resulta fundamental para asegurar la vida tal y como se conoce hoy en día.
CUIDAR EL ECOSISTEMA Para hacer sostenible el uso de estos recursos y evitar su desaparición no es, por lo tanto, una filosofía simplemente bondadosa en relación con el planeta en el que vivimos, sino que nos va nuestra propia vida en ello
BIODIVERSIDAD Es la diversidad de vida, la variedad de seres vivos que existen en el planeta y las relaciones que establecen entre sí y con el medio que los rodea.
SOSTENIBILIDAD Es el equilibrio generado por la relación armónica entre el ser humano y la naturaleza que lo rodea y de la cual forma parte, y que esta relación permanezca a lo largo del tiempo, es decir, sea sustentable.
Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), que actúa como promotor, catalizador y educador para una utilización sostenible de los recursos naturales, de modo que tenga un efecto positivo en el medioambiente del planeta. En esta entidad se evalúan las condiciones y las tendencias ambientales a nivel global, regional y nacional, además de promover las relaciones y las alianzas entre instituciones para que se lleve a cabo una gestión racional del medioambiente.
Una de las razones que soportan la sostenibilidad ambiental es el fomento de una cultura que hace posible que las personas tomen conciencia del impacto ambiental de sus actividades, de los productos y servicios que ofrecen las industrias y de las actividades cotidianas. Implica promover el desarrollo económico y alcanzarlo, pero sin amenazar, ni degradar el ambiente, es decir, el impacto en el ambiente debe ser mínimo. De esta manera, no se comprometen los recursos naturales, tanto para las generaciones presentes como para las del futuro.
CUIDADO DEL AGUA: se debe hacer un consumo razonable del agua. Frente a la escasez, el ahorro debe ser considerado como mandatorio en la conducta humana e industrial.
CONSUMO DE COMBUSTIBLE: minimizar el consumo de combustible, promover el uso compartido de vehículos, de bicicletas, etc
RECICLAJE: colocar contenedores de reciclaje en lugares de fácil acceso y con una clara señalización del material que debe depositarse en cada uno de ellos. Es importante aprovechar los residuos generados para darles un nuevo uso.
CONSUMO DE ENERGÍA: el uso de nuevas fuentes de energía que tengan menos incidencia en el ambiente, (energía eólica y solar). Es importante fomentar una cultura de ahorro de energía
TIPOS DE AMBIENTES QUE HAY:
- El entorno socio-ambiental puede ser natural; el cual no ha sido intervenido, modificado y transformado por la acción humana. Todas las cosas que existen de forma natural. Por otro lado,
- El ambiente artificial; el cual es formado por todo lo creado y alterado por el hombre y sus actividades insostenibles con los recursos naturales.
Ecosistema
Conjunto de especies de un área determinada que interactúan entre ellas y pueden ser animales plantas o microorganismos mediante procesos como la depredación, el parasitismo, la competencia y la simbiosis, y con su ambiente al desintegrarse y volver a ser parte del ciclo de energía y de nutrientes.
Tipos De Ecosistemas

- ECOSISTEMAS TERRESTRES: Albergan el 30% de la superficie de la Tierra y son aquellos en los que las especies de plantas y animales se desarrollan en el suelo.
- ECOSISTEMAS ACUÁTICOS: Su característica principal es la presencia de agua que puede ser dulce (lagos, ríos, estanques…) o salada (océanos, mares, arrecifes.
-
• ECOSISTEMAS MIXTOS: están compuestos tanto por la presencia de tierra como de agua. Estos entornos albergan una gran diversidad biológica por sus características. Entre los más destacados nos encontramos los manglares, las marismas o los humedales.
EL FUTURO DE LOS ECOSISTEMAS EN LA ACTUALIDAD, la actividad humana es uno de los factores fundamentales que está poniendo en peligro la supervivencia de nuestros ecosistemas. Cada objeto que tiramos por el retrete termina en nuestros ecosistemas, afectándolo con sustancias nocivas u objetos que tardan cientos de años en desaparecer.
COMPONENTES E INTERRELACIONES DEL ECOSISTEMA. La vida humana se desarrolla en estrecha relación con la naturaleza y que su funcionamiento nos afecta totalmente. Es un error considerar que nuestros avances tecnológicos: coches, grandes casas, industria nos permiten vivir al margen del resto de la biosfera y el estudio de los ecosistemas ya que contaminamos el medio ambiente.
TIPOS DE INTERACCIONES DENTRO DEL ECOSISTEMA, algunas de ellas son:
-
Neutralismo
Mutualismo
-
-
-
-
Simbiosis
Facilitación
Depredación