1 minute read

Técnicas del Renacimiento

Next Article
El Renacimiento

El Renacimiento

Art Stico

El arte renacentista utilizó técnicas como el fresco, el óleo y el temple La pintura renacentista se caracterizó por la perfecta representación de los detalles, en cuanto al balance, la armonía y la perspectiva, en base a la observación del artista En todas estas técnicas, el color era una parte importante del arsenal del pintor, lo que le permitía crear imágenes que provocaran un reconocimiento y arrancaran un grito de asombro al espectador

Advertisement

Fresco

El fresco consistía en cubrir primero el área de la pared con una capa de yeso húmedo que tiene una consistencia lo suficientemente gruesa para una segunda capa más fina de yeso Luego, se dibujaba el diseño aproximado sobre el yeso Para pintar los cuadros finales se utilizaban pigmentos de color a base de agua Los colores y el yeso se secaban juntos, se fijaban unos a otros, lo que hacía posible que un fresco durara siglos

Pintura Al Temple

El temple es una técnica pictórica que se remonta a la antigüedad, utilizada especialmente por los artistas del antiguo Egipto. Consiste en mezclar colores en forma de polvo fino con un líquido que actúa como aglutinante, normalmente yema de huevo mezclada con agua. Una alternativa era añadir aceite a la solución, lo que hacía que se secara más rápido y permitía aplicarla en superficies más blandas, como el lienzo.

Pintura Al Leo

Las pinturas al óleo se hacían con pigmentos en polvo añadidos al aceite Las pinturas al óleo eran versátiles y se podían aplicar a paneles de madera preparados, lienzos, papel, telas o una superficie mural Las posibilidades de los óleos eran tales que incluso los materiales metálicos fabricados con oro y plata se podían representar sin necesidad de láminas de oro y plata

This article is from: