
5 minute read
Qué es el software?
en donde se interpretan y ejecutan las tareas necesarias para el funcionamiento del resto de los componentes.
2. Hardware de almacenamiento: Como indica su nombre, hace referencia a todos los componentes cuya función es resguardar la información para que el usuario pueda acceder a ella en cualquier momento. El dispositivo principal en este caso es la memoria RAM (Random Access Memory), pero también está conformada por memorias secundarias, como los discos duros o las memorias SSD o USB.
Advertisement
3. Hardware gráfico: Está compuesto principalmente por las tarjetas gráficas que poseen memoria y CPU propios, y son las encargadas de interpretar y ejecutar las señales dedicadas a la construcción de imágenes. El hecho de que esta función no recaiga en el CPU tiene que ver con la eficiencia, ya que al liberar de esas funciones a la memoria principal, el sistema funciona de manera óptima.
4. Dispositivos periféricos: Es todo el hardware que permite que la información pueda ingresar a la computadora, o salir al exterior. Se subdividen en tres categorías:
Periféricos de entrada: son los que permiten el acceso de datos a la computadora. Por ejemplo, el teclado, el micrófono, la cámara web, etc.
Periféricos de salida: a través de ellos, el usuario puede extraer la información, como los escáneres, las impresoras, las consolas y los parlantes o altavoces.
Periféricos de entrada y salida o mixtos: son capaces de introducir o extraer la información. Las pantallas táctiles entran en esta categoría, al igual que los lectores de DVD o Blu-ray y las memorias flash. Estas últimas, son esencialmente memorias secundarias, pero se usan como periféricos mixtos.
¿Qué es Software?
El software es el conjunto de instrucciones que una computadora debe seguir, es decir, todas aquellas indicaciones sobre lo que tiene que hacer y cómo. Software engloba todo aquello que es intangible en la computadora, lo que no se puede tocar, como por
ejemplo; los programas y los sistemas operativos.
En la actualidad, se usan softwares para controlar prácticamente cualquier aparato electrónico. Se encuentran en los sistemas de control de aviones, transportes y plantas de energía. También en los aparatos electrónicos que usamos frecuentemente, como hornos, microondas, televisión y refrigeradores.
La palabra software proviene del inglés; significa "mercancía suave", en contraposición con hardware, que significa "mercancía dura". Hoy en día, la palabra software se ha globalizado como sinónimo de las instrucciones de las computadoras.
Tipo de Software
1. Software de sistema: conjunto de programas que permiten al usuario comunicarse con el sistema en sí. Son los sistemas operativos, los controladores de dispositivos y los programas utilitarios para el mantenimiento de la computadora. 2. Software de aplicación: programas diseñados para que el usuario desarrolle una tarea específica, como escribir. Los procesadores de texto, las hojas de cálculo, el antivirus o el reproductor de películas son algunos ejemplos. 3. Software de programación: herramientas empleadas por el informático para escribir nuevos programas gracias a un lenguaje específico.
Ejemplos de software
Existen muchos ejemplos de software, que se clasifican según su función en:
1. Software de edición de imágenes. Por ejemplo: Adobe Photoshop,
Paintshop, GIMP. 2. Software de procesador de texto. Por ejemplo: Microsoft Word, Word
Pad, Block de notas. 3. Software de audio. Por ejemplo: Adobe Audition, Abelton, Pro Tools. 4. Software de comunicación. Por ejemplo: Facebook, Skype, Zoom. 5. Software de diseño y arquitectura. Por ejemplo: AutoCAD, Adobe
Illustrator, Revit. 6. Software de contabilidad. Por ejemplo: Loggro, Xero, Nubox. 7. Software de sistema operativo. Por ejemplo: Linus, MacOS, Windows. 8. Software de protección contra virus. Por ejemplo: AVG Antivirus,
McAfee, Panda. 9. Software de programación. Por ejemplo: Microsoft Visual Studio, Xcode,
Lazarus.
2) CORREO ELECTRONICO
El correo electrónico, también conocido como e-mail, es un servicio de red que permite mandar y recibir mensajes con múltiples destinatarios o receptores, situados en cualquier parte del mundo bien sea para usos laborales, educativos, comerciales o simplemente personales. Para usar este servicio se necesita cualquiera de los programas de correo electrónico que ofrece la red. En un mensaje de correo electrónico, además de un texto escrito, puede incluir archivos como documentos, imágenes, música, archivos de video, etc. La facilidad de uso, rapidez y el bajo costo de la transmisión de información han hecho que la mayoría de las instituciones y particulares tengan el correo electrónico como principal medio de comunicación.
Los correos transmiten mensajes entre los usuarios de una red, es por ello que se encuentra dentro de la lista de servicios más importantes en todo el mundo, sobre todo a nivel comercial. Si se tiene la pregunta de cómo hacer un correo electrónico, se necesita especificar la cuenta del usuario y la dirección del destinatario. Al enviar el email, el mensaje es enviado al buzón de correo de su proveedor, posterior a ello, este se almacena y reenvía hasta el buzón del destinatario.
Allí se guarda de manera automática para que, al momento de que el destinatario lo solicite, el servidor se lo envíe en el menor tiempo posible. Si un mismo correo va a enviarse a varios destinatarios, no es necesario crear diferentes hojas de emails, simplemente se crea una lista de destinatarios.
Función del Correo Electrónico
El funcionamiento del correo electrónico es similar al del correo postal. Ambos permiten enviar y recibir mensajes, que llegan a destino gracias a la existencia de una dirección. El correo electrónico también tiene sus propios buzones: son los servidores que guardan temporalmente los mensajes hasta que el destinatario los revisa. Por ejemplo el usuario A escribe al usuario B un mensaje, si lo desea, además es posible incluir algunas fotografías, archivos de audio o de video pertinentes, que contiene su computador. Instantes después, el mail del usuario B recibe el mensaje, eventualmente la lee y descarga las fotografías en su propio computador.

Quien reciba dicho email tiene distintas posibilidades. Así, no sólo podrá leerlo y responderle al emisor del mismo sino que también podrá reenviarlo a otros destinatarios, archivarlo, borrarlo de manera permanente, marcarlo, añadirle etiquetas y también catalogarlo como spam.