
3 minute read
Xerecistas Viajeros en Sanlúcar
Comenzamos octubre con el desplazamiento a Sanlúcar, que se presume masivo y vibrante, pero sin duda para el que esto escribe se trata de toda una papeleta. Me explico: ¿qué jerezano no conoce Sanlúcar? ¿cómo elegir solo un puñado de sitios para recomendar a los xerecistas?. Difícil tarea pero aun sabiendo que este artículo será incompleto mi recomendación para pasar un día de diez en Sanlúcar es la siguiente.
Tenemos que llegar temprano y aparcar en la zona final de la Calzada para llegar hasta la Plaza del Cabildo donde podemos curiosear por las tiendas o visitar las cercanas bodegas de La Gitana. Seguimos nuestro paseo por la Plaza San Roque y comenzamos a subir al barrio alto mientras observamos las curiosas Covachas que se sitúan en la Cuesta de Belén, albergando el centro de interpretación de la Manzanilla (con entrada gratuita). Una vez en el barrio alto pasamos por el neomudéjar Palacio de Orleans-Borbón antes de llegar al Palacio Ducal de Medina-Sidonia y a la Parroquia de Nuestra Señora de La O. Un poco más adelante nos topamos con el Castillo de Santiago, construido en el S.XV pero muy bien conservado, y a continuación giramos a la izquierda para observar unas preciosas vistas a la desembocadura del Guadalquivir y Doñana. Desde ahí bajaremos por el Carril San Diego hasta la peatonal y animada Calle Ancha y cerraremos este precioso paseo en la Plaza del Cabildo.
Advertisement
Pero ¿y la comida? No se preocupen, como dice un buen amigo “en Sanlúcar en cualquier esquina se come bien”. Nos vamos a centrar solo en bares del centro ya que si ampliamos a otros barrios o a las zonas exteriores de Sanlúcar, a Bajo de Guía (que bien merece una visita aparte con su barcaza, ambiente y restaurantes), a la Algaida o a Montijo, el artículo sería interminable. Lo más típico es comenzar con unas papas aliñás y unas tortillitas de camarones en Casa Balbino disfrutando del impresionante ambiente de la plaza del Cabildo. En la zona también encontramos La Peña Bética y el Bodegón Doña Lola. Otra opción sería comer durante el paseo antes descrito en el Barrio Alto. Aquí los bares son algo menos turísticos y por lo tanto algo más económicos. Recomendamos Los Arquillos, El Conejo, Los Comunistas o Taberna Los Caracoles. Tanto si comemos en esta zona como en la Plaza del Cabildo es imperdonable no tomar de postre un helado de Tony y cuando volvamos disfrutar de un café o una copa en el Don Viento o en el Malandar, situados al final de la Calzada justo al pie del Guadalquivir.