2 minute read

Xerecistas Viajeros en Ceuta

El Xerez DFC encara un mes de marzo crucial para sus intereses deportivos que comenzará con una interesante visita a Ceuta. Seguro que un buen número de xerecistas acompañará al equipo el próximo 6 de marzo a tierras caballas, por lo que desde Estadio Xerez os daremos algunas referencias para disfrutar antes y después del partido.

Una vez llegados al puerto recomendamos coger un taxi indicando que nos pare en la Plaza de África. Allí, en pocos metros, contemplamos las dos iglesias más antiguas de la ciudad (Santa María de África y Catedral de la Asunción), el monumento a los Caídos, el Palacio de la Asamblea y la puerta de la Ribera. Después, pasearemos por la zona peatonal: Alcalde Sánchez Prado, Paseo del Revellín, calle Camoens y Plaza de los Reyes Católicos, donde se encuentra la pintoresca casa de los Dragones. Se trata de la zona más concurrida de la ciudad donde se encuentran las principales firmas comerciales así como multitud de cafeterías y bares en los que tomar un aperitivo. Aunque sin duda una de las visitas obligadas, si vamos a Ceuta, son sus murallas. Hay varias zonas y paseos: las Murallas de la Ciudad, las Murallas Merinidas y el Conjunto Monumental de las Murallas Reales. Estas últimas son las mejor conservadas y su visita es gratuita.

Advertisement

Otros puntos interesantes de la ciudad son el Puerto Deportivo, el Poblado Marinero (con numerosos establecimientos hosteleros) y el Parque Marítimo del Mediterráneo. También hay zonas para disfrutar de la naturaleza como las Playas de la Ribera y el Chorrillo o la subida al Monte Hacho (buenas vistas panorámicas).

Terminamos con algunas recomendaciones gastronómicas. En anteriores visitas hemos optado por el Mesón el Refectorio, lugar de comida mediterránea de calidad en la zona del Parque Marítimo del Mediterráneo. Otras opciones más económicas para comer tapeando son el bar del Casino Militar, la Terraza de Menchu (ambos en la zona centro) o el Camarón más alejado pero con buen pescado y marisco. Si optamos por probar la gastronomía marroquí recomendamos el Restaurante Oasis para comer o la Cafetería Manhattan para tomar un té y unos dulces típicos.

This article is from: