5 minute read

El Papel

Next Article
CIERRE

CIERRE

El papel es un material compuesto por celulosa que se transforma en pasta en procesos mecánicos o químicos. Dependiendo del proceso a que se someta, se da origen a distintos tipos de papel, como por ejemplo para escribir, dibujar, imprimir y envolver, entre otros.

Importancia del Papel

Advertisement

El papel es muy importante en distintos procesos de nuestra vida, desde la Escuela con la utilización de Cuadernos y Carpetas que nos permiten estudiar y formarnos, hasta la gran variedad de Libros y Revistas que nos ayudan a nutrir culturalmente, además de que, pese a que la era digital busca suplantar ello, los distintos Procesos Burocráticos que realizamos a cotidiano emplean el Papel como sustento principal, contando con Firmas Manuscritas como forma de identificar a las partes implicadas

¿Cómo se elabora?

El papel se fabrica con las fibras de celulosa que hay en la madera. Cuando esa fibra se utiliza por primera vez se llama fibra virgen y cuando a través del reciclaje la recuperamos y la volvemos a utilizar como materia prima para fabricación de papel la llamamos fibra reciclada. Pero en realidad se trata de la misma fibra en momentos diferentes de su ciclo de vida

Partiendo de la madera, primero se separan las fibras (unidas por una especie de pegamento denominado lignina) “moliendo” la madera o

disolviendo el pegamento con calor y productos químicos. Algo parecido a lo que hacen las avispas, que mastican la madera y hacen una pasta con la que construyen sus nidos de papel.

Origen

El papel surge ante la necesidad de conseguir materiales nuevos para escribir. Hasta entonces se utilizaba el pergamino y aunque abundaban las pieles, se necesitaban muchas cabezas de ganado para realizar un códice. Como ejemplo, citar que para un libro de 400 páginas se necesitaban unos 25 corderos para realizarlo.

El papel nace en China, por Han Hsin, en el siglo II a.C., cuando buscando una forma de obtener ropa de abrigo para protegerse del frío, se le ocurrió mezclar los desechos del lavado de los capullos del gusano de seda con agua. De esta mezcla obtuvo unas fibras que pasadas por un tamiz formaron un fieltro delicado. Posteriormente comprobaron que se podía escribir sobre este fieltro.

Utilidad del papel

El papel tiene sin fin de utilidades, su labor es hacer la vida de las personas más fácil y desde su descubrimiento sus aplicaciones han sido crecientes. Ej- Libros, diccionarios, periódicos, revistas, cuadernos, biblias.

Características del papel

-Absorbencia: La capacidad de un papel para absorber líquidos como el agua. Los papeles artísticos para técnicas húmedas tienen una mayor absorbencia que aquellos solo aptos para técnicas secas.

-Blancura: Cuando el blanco de un papel es natural, su color es estable y por lo tanto especialmente apto para las bellas artes. Sin embargo, no todas las fibras producen un papel blanco y su blancura se consigue mediante blanqueantes ópticos que amarillean con el paso del tiempo.

-Carteo: Se llama carteo a como se percibe la combinación de sonido y tacto de un papel al ser agitado.

-Durabilidad: La durabilidad define la capacidad de un papel para aguantar el uso intenso, continuo y prolongado para su función de destino. No debe confundirse con la permanencia, pues un papel puede tener durabilidad alta y permanencia baja y a la inversa.

-Grano: El grano describe la rugosidad de la superficie de un papel. Los grados más comunes son: grano grueso, medio, fino y extrafino.

-Opacidad: Por lo general un nivel de opacidad alto y homogéneo visto al trasluz indica que se trata de un papel de alta calidad, aunque también existen papeles en los que se busca la transparencia.

-Rigidez: La rigidez es la capacidad de un cuerpo para soportar un esfuerzo sin deformarse. En el caso de los papeles, por ejemplo, un papel rígido es aquel poco flexible y difícil de doblar.

-Espesor: El grosor o espesor de un papel se mide en micras. Esta medida en relación con el gramaje indica la densidad de un papel.

Papeles más utilizados en el mercado

Papel repro

El papel repro es también llamado papel offset o de impresión. Se trata del tipo de papel más habitual en el mercado y se fabrica en grandes cantidades.

Papel satinado

El papel satinado tiene un acabado muy definido y estéticamente e caracteriza por su brillo. Es un tipo de papel que destaca por ser realmente suave, con un resultado final brillante mate. Es caro, y suele ser utilizado para la impresión de imágenes y fotografías de muy alta calidad.

Papel adhesivo

Como su propio nombre indica, el papel adhesivo tiene la particularidad de que se puede enganchar. Esto es gracias a que dispone de una cara que tiene características similares a la del papel de impresora, mientras que en el otro tiene una cara adhesiva que sirve para poder pegarse con facilidad. Es un papel que destaca por su firmeza y elasticidad, siendo usado para hacer etiquetas, cintas enrolladas, papel de embalaje y pegatinas.

Papel reciclado

El porcentaje de papel reciclado para elaborarlo se suele indicar en el embalaje, dado que se puede fabricar completa o parcialmente a partir de residuos de papeles ya utilizados.

Papel Bond

Se trata del papel tipo carta, que presenta una gran resistencia y puede fabricarse en colores o blanco, teniendo normalmente un gramaje entre los 60 y 130 gr. Se suele utilizar para imprimir hojas de carta, sobres e interiores de libros. Es un papel que se puede usar tanto para impresoras inkjet, láser y fotocopiadoras.

Papel Glossy

El papel Glossy es el que se usa especialmente para imprimir fotografías, aunque también es utilizado con otro tipo de imágenes y textos.

Papel tissue

El papel tissue se caracteriza por tener una alta absorbencia y suavidad. Su resistencia al agua varía en función de su finalidad, que suele ser de tipo doméstico.

Papel cuché o estucado

El papel estucado o cuché tiene una resistencia baja, debido a que se compone de gran cantidad de carga y se fabrica de fibras cortas más que largas.

Papel prensa

El papel prensa es el que se usa para hacer periódicos y tiene su sentido, puesto que este material tiene una caducidad muy temprana.

Cartón

El cartón se elabora a partir de papel con diferentes grosores. En su elaboración se usa pasta cruda y sin blanquear, haciendo que mantenga su característico color marrón.

Cartoncillo

Se puede relacionar con el cartón, aunque se usa para productos más pequeños. Es el cartón que podemos encontrar en cajas de cereales o galletas.

Papel de bellas artes

El papel de bellas artes es el nombre que reciben varios tipos de papeles cuya finalidad es ser utilizados en el mundo de las artes plásticas.

This article is from: