
3 minute read
Korfbal
from Encesta2
El korfbal es un deporte de equipo, enfrenta a dos equipos que quieren encestar en una canasta. Las canastas del korfbal, a diferencia de las de baloncesto, no tiene tablero, pues es simplemente un aro, sujeto a un palo muy alto, por el que hay que meter la pelota.
¿Por qué se juega a este deporte en los centros educativos?
Advertisement
En la actualidad, el korfbal es el único deporte mixto que existe. Hoy en día, la participación de las niñas en la actividad física es reducida en comparación con la de los niños. Con este deporte, se busca su integración y anima a su participación. Además, al ser un deporte de equipo, invita a que juegue todo el mundo y nadie se quede fuera, y trabaja la cooperación y el trabajo en equipo del alumnado. En un reportaje de la BBC, un estudiante señalaba el porqué se había convertido en el favorito de todos los alumnos: “Realmente me gusta porque pueden jugar tanto las niñas como los niños. Es un deporte que les permite a todos participar, sin importar si son chicos o chicas, o si tienen habilidades o no. Todos somos diferentes y somos buenos en diferentes cosas, pero en este deporte todos podemos “jugar juntos” La razón principal por la que el profesorado de Educación Física lo considera una buena elección para trabajar en clase radica en la importancia de consolidar estos hábitos deportivos dentro y fuera del ámbito escolar.


¿Cómo se juega?
Los jugadores tienen funciones de ataque o de defensa, y los roles van rotando. El jugador que tenga el balón no puede desplazarse, solo puede mover uno de los 2 pies siempre y cuando mantenga el otro fijo, es decir que puede pivotar. Para encestar se tiene que saltar con los dos pies, si se logra encestar, ese equipo suma 1 punto. Cada 2 puntos consecutivos por parte de un equipo, se cambian los roles de los jugadores, es decir los atacantes pasan a ser defensores y viceversa. Por último, aunque es un deporte mixto, sólo pueden enfrentarse en el ataque o defensa personas del mismo género, es decir, una mujer tendrá que defender a una mujer y un hombre a un hombre.
¿Cómo llegó aquí?
El korfbal nació a principios del siglo pasado, en el ano 1903, en Holanda. Todo surgió a raíz de un neerlandés quién sentía interés por la igualdad de sexos. Sin embargo, pese a crearse a principios del siglo XX, no fue hasta los años '60 cuando el korfbal llegó a España. Más tarde, a principios de 1970 pasó de jugarse en el sur del país a llegar a rincones de Madrid, Asturias, Mallorca y Cataluña. Precisamente, fue en esta última comunidad donde ha tenido más auge, tanto a nivel de colegios como de forma profesional. Además, la Federación Catalana de Korfbal forma parte de la Federación Internacional de este deporte. Sin duda alguna, este deporte, desconocido para muchos, supone una buena incorporación para los centros educativos debido a todo lo que incluye. Después de un siglo, el korfbal empieza a ser reconocido a nivel mundial, no solo por el deporte en si, sino también por ser el único deporte mixto actual. Su fama es tal que se prevé que en las Olimpiadas de 2028 se incluya a este deporte como deporte olímpico.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident.