5 minute read

tipos de papel

12. Papel Cartoncillo

El cartoncillo es similar al cartón, aunque en este caso se usa para elaborar cajas de menor tamaño, como por ejemplo cajas de cereales. Las fibras son más cortas y pasan por un procesamiento de blanqueado, por lo que solo suelen mantener un aspecto crudo en su capa interna. El cartoncillo es un material fibroso, similar al papel pero con varias capas sólidamente unidas entre sí, lo que permite gramajes cercanos a los 200 gramos/m2. De entre las distintas capas, hay que destacar la capa superior que suele ser estucada, lo que mejora las propiedades de brillo, lisura e impresión.

Advertisement

13. Papel Tissue

El papel tissue es aquel que se fabrica para que disponga de una alta capacidad de absorbencia. Es el que se usa para la fabricación de papel de cocina y servilletas, pues tienen que absorber los líquidos. Entre 12 gr/m² y 30 gr/m², utilizado preferentemente en el ámbito sanitario. Papel tissue. Son elaborados a partir de pulpas mecánicas o químicas, y en algunos casos de papel reciclado. Pueden ser hechos de pulpas blanqueadas, sin blanquear o coloradas.

14. Papel Satinado

El papel satinado es aquel que se caracteriza por su brillo, además de por ser suave y estéticamente muy bien definido. Es el que se utiliza para imprimir fotografías de muy alta calidad. Satinados de 70 a 150 gramos: flyers, dípticos, trípticos, desplegables, planos, interiores de folletos, revistas y libros. Satinados de 170 a 250 gramos: flyers, dípticos, trípticos, interiores de folletos, revistas, libros y catálogos con pocas páginas.

15. Papel Vegetal

El papel vegetal es el menos opaco de todos. Gracias a sus propiedades translúcidas, se utiliza para hacer calcos, pues permite ver qué hay debajo de él. Es un papel muy transparente y, evidentemente, fino. Se caracteriza por ser semitransparente, con un color ligeramente satinado. Pero relativamente fuerte y consistente. Suele contar con un gramaje de entre 40-120 g/m². Se emplea principalmente para realizar dibujos técnicos y artísticos, puesto que se puede superponer con otros dibujos.

16. Papel Carbón

El papel carbón, también conocido como autocopiativo, es aquel que, estando situado bajo un papel de otro tipo (como puede ser el repro), se mancha al aplicar presión sobre él. De este modo, estamos haciendo una copia en otro papel de lo que estamos escribiendo en el superior. Es común usarlo en facturas o talonarios. El papel carbónico está recubierto, generalmente por una sola cara, con una capa pigmentada y transferible mediante presión, que se emplea para obtener copias simultáneas de un original mecanográfico o manuscrito. El soporte de papel carbón es muy fino y ligero, con gramaje comprendidos entre 10 y 20 g/m2.

17. Papel Térmico

El papel térmico consiste en una lámina con propiedades termosensibles, por lo que el papel reacciona a cambios de temperatura modificando sus colores. Su uso está limitado básicamente a las impresoras con cabezales térmicos. El papel térmico puede tener varios gramajes, dependiendo del grosor del papel. El gramaje más habitual es de 55 gramos. Si usamos un gramaje más grueso tenemos que usar una impresora especialmente preparada para ello.

18. Papel Sintético

El papel térmico consiste en una lámina con propiedades termosensibles, por lo que el papel reacciona a cambios de temperatura modificando sus colores. Su uso está limitado básicamente a las impresoras con cabezales térmicos.

19. Papel Liner

El papel liner es un papel de gramaje ligero que se suele utilizar en las caras externas de los cartones ondulados. Es decir, es una cubierta delgada que se deposita sobre los cartones.

20.Papel Estraza

El papel de estraza es un tipo de papel que se produce sin blanqueamiento y con una cocción muy breve, dando lugar a una lámina muy resistente. Es el papel que se usa en bolsas, embalajes y para hacer las palomitas de maíz en microondas.

Directorio de proveedores

Proveedor Contacto Servico

Gamma Imprenta & Toners 622 224 2080 Imprenta de lonas

Imprenta selecciones 622 222 0308 Imprenta de subenirm y lonas

Imprenta comercial castro

Super Farmacia León 622 222 4512 Imprenta de lonas

622 132 0202 papeleria y copias

mar.com_ papeleria 622 124 1115 Papeleria y copias

Papelería Titanic

Papelería San Fernando

Papelería y Novedades Hely 622 222 0696 Papeleria y copias

Papelería Axel

Papeleria Victoria 622 222 3755 Papeleria

622 222 6657 Papeleria y copias

622 224 2399 Papeleria y copias

622 222 8777 Papeleria y copias

Concepto de sustrato

El sustrato es un estrato que subyace a otro y sobre el cual está en condiciones de ejercer algún tipo de influencia. La noción de estrato, por otra parte, hace referencia a una capa o nivel de algo, o al conjunto de elementos que se integra con otros previos para la formación de una entidad. Concepto de formato

Es el conjunto de las características técnicas y de presentación de un texto, objeto o documento en distintos ámbitos, tanto reales como virtuales.Por ejemplo, en las publicaciones gráficas se le llama formato a la modalidad de impresión que la misma comporta.

Bibliografia

Redacción. “Maquetación.” Concepto de - Definición De, ConceptoDefinicion.de, 9 June 2018, conceptodefinicion.de/maquetacion/. Accessed 11 Oct. 2021.

“¿Qué Es El Diseño Editorial?” Diseño Gráfico Zaragoza, Estudio Mique, 31 Aug. 2015, www.mique.es/que-es-el-diseno-editorial/. Accessed 11 Oct. 2021.

“7 Programas de Maquetación Imprescindibles Para Diseñar Revistas Y Libros.” ESDESIGN, 2021, www.esdesignbarcelona.com/actualidad/ diseno-editorial/7-programas-de-maquetacion-imprescindibles-para-disenar-revistas-y-libros. Accessed 11 Oct. 2021.

“RGB Y CMYK: Qué Son Y Cuándo Usar Cada Modo de Color - Imborrable.” Imborrable, 13 Oct. 2020, imborrable.com/blog/rgb-ycmyk/. Accessed 11 Oct. 2021.

Pol Bertran Prieto. “Los 30 Tipos de Papel (Características Y Usos).” Medicoplus.com, 11 Feb. 2021, medicoplus.com/ciencia/tipos-papel. Accessed 1 Oct. 2021.

This article is from: