2 minute read

3. PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI

Next Article
CONCLUSIONES

CONCLUSIONES

El proyecto educativo institucional (PEI) es una herramienta técnica didáctica para la planificación y gestión que puede orientar acciones para promover el desarrollo, crecimiento y desarrollo de las instituciones educativas. Toma en cuenta las características, necesidades, intereses y problemas de la localidad para que el currículo opere a nivel local. El PEI busca consolidar la calidad desde la perspectiva del sistema, la calidad es una situación, en este caso todos los factores y elementos involucrados en los hechos educativos están creando un proceso de aprendizaje significativo y permitiendo la realización de las metas y objetivos marcados en el concepto de sistema en ese momento.

PEI no es un elemento estático, debe ser compartido con la educación y evaluar periódica. Se debe revisar el IEP al final o al comienzo de cada curso para verificar los resultados obtenidos y proponer un nuevo plan de mejora. La extensión del PEI no debe exceder las 20 páginas para poder ser socializado, y algunas copias se pueden realizar en la institución educativa para que los instructores de la institución puedan leerlo y socializarlo. La parte inicial de cada curso incluye a padres y estudiantes de primer año. Los factores que debe de tener el PEI pueden ser: infraestructura, edificios espaciosos, aulas luminosas y ventiladas, mobiliario e instalaciones deportivas adecuadas; tecnología educativa, métodos innovadores, materiales didácticos, etc.

Advertisement

Para desarrollar la base del programa educativo de una institución, se deben considerar los cuatro aspectos básicos que constituyen el PEI: identidad, diagnóstico, asesoría docente y asesoría gerencial. El PEI tiene como objetivo lograr los siguientes: advertir a la comunidad educativa sobre la composición, importancia y significado de PEI, ofrecer orientación a directores, maestros, padres de familia, estudiantes, acerca de desarrollo del IEP, enseñar al equipo la responsabilidad de su preparación para que comprenda los principios básicos y esenciales para construir el PEI, explicar cada fase o etapa del desarrollo del IEP y facilitar herramientas básicas de recopilación de información.

En la praxis el PEI constituye una expresión del grado de autonomía, es decir centros educativos en el marco que brinda todo el sistema educativo. Significa examinar la capacidad de ejercer el liderazgo según su propio estilo. Con el desarrollo de PEI. En pocas palabras es necesario porque la naturaleza de las instituciones educativas es la base para la mejora continua. Hay que asegurar que las instituciones oficiales y privadas brinden

servicios de alta calidad. En este sentido, esta herramienta de trabajo puede ayudar a la comunidad educativa a planificar, proponer metas y objetivos claros, anticipar resultados de calidad y lograr la visión y misión de la organización. Este proyecto hace realidad la realización de cada nivel de CNB.

ESTRATEGIA

infografía

COMENTARIO

La semana 3 tiene como objetivo de orientar acciones para promover el desarrollo y crecimiento de las instituciones educativa, ya que dejara a futuro un aprendizaje significativo.

This article is from: