1 minute read

BENEFICIOS PARA LA ORGANIZACIÓN EDUCATIVA.

Los beneficios que posee una organizacióneducativaqueposeeunplan estratégico es la modernización de sus sistema educativo,eltenerla atención de los niños, jóvenes fuera del sistema cono unsectorclaveparaeldesarrollodelpaís, promover el compromiso de participación de todos como soporte para la mejora de la educación y que la calidad de esta sea igualitaria.

Advertisement

y saludables para el aprendizaje dentro del centro escolar y que toda gestión institucional se realice de forma transparente.

Los principios básicos para que la organización y su plan estratégico sean exitosos es que exista transparencia, inclusión, una pertinencia lingüística y cultural, así como diálogo y participación, multiculturalidad e igualdad y equidad en todoslosaspectos.

Dentro de los beneficios que se deben tener en la organización educativa son el tener fácil acceso a programas escolares, una participación activa no importando las culturas, espacios dignos

Es importante para toda dirección educativa aportar normas, requisitos y regularidades que permitan todos los procesossecumplan,laslíneasdeacción que el MINEDUC en nuestro país establece y sí se aplican de forma correcta podrán mejorar la calidad educativa para que el desarrollo empiece aserinmediatoenlosdiferentessectores yprocesoseducativos.

Objetivo: Instruir o lograr que se dominen determinados objetivos.

Gu A De Prevenci N De Riesgos

La guía de prevención de riesgos pretende poner a disposición una amplia gama de procedimientos preventivos con normas y pautas de conducta, facilitando su diseño y adaptación a los intereses y necesidades de cada organización.

Debe tenerse en cuenta la situación del contexto de la organización o institución educativa para implementar una guía de gestión de riesgo que su idoneidad viene determinada por la naturaleza del negocio, sus riesgos, el tamaño de la empresa y su cultura corporativa.

posteriormente elaborar las medidas preventivas que se utilizaran ante un riesgo o desastre dando prioridades y poniendo límites según la magnitud del riesgo y número de personas que se encuentrenenlainstitución.

Su realización nos permite comprobar de manera real la adecuación deloprevistoenelplanalasnecesidades existentes y sirve, en la mayoría de las ocasiones, para introducir mejoras tanto en los procedimientos establecidos como en los medios e instalaciones, porque generalmente se comprueba que se han pasado por alto muchos detalles, que solamente se pueden descubrir cuando se pone a prueba la capacidad de respuesta de las instalaciones y personas ante una emergencia.

Estrategia De Aprendizaje

Guía

Objetivo: permitir identificar, analizar y actuar frente a los factores de riesgos.

Se debe realizar un diagnóstico inicial que establecerá los riesgos, para

This article is from: