
1 minute read
Presentación
Para la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP) es altamente gratificante poner en manos de los peruanos: “Los Registros Públicos en la Historia del Perú – Inscripciones Emblemáticas”, libro que reúne algunas de las inscripciones de propiedad inmueble y personas jurídicas más representativas de la historia de este repositorio.
Albergadas en tomos —algunos de notable antigüedad, teniendo en cuenta que fue en 1888, bajo el gobierno de Andrés Avelino Cáceres cuando se creó en el país el Registro de la Propiedad Inmueble— y custodiadas por nuestras catorce Zonas Registrales, las inscripciones que presentamos en las siguientes páginas constituyen un valioso patrimonio documental histórico.
Advertisement
Si bien los Registros Públicos fueron creados por ley del 2 de enero de 1888, desde ese año hasta 1994 sus registros de bienes muebles e inmuebles estuvieron distribuidos en varias instituciones o ministerios del gobierno central. Recién el 16 de octubre de 1994 se publica en el Diario Oficial El Peruano la Ley N° 26366 denominada “Ley de Creación del Sistema Nacional y de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos”. De esta manera, los diferentes registros que estaban dispersos en toda la administración pública se agruparon en una sola institución, supervisada por SUNARP.
Con la presentación de este libro, la SUNARP demuestra que hace 132 años, el Estado Peruano demostró un profundo interés en solucionar el problema de adquirir sin temor una propiedad otorgando seguridad jurídica a las titularidades de los ciudadanos, la cual con el paso de los años se ha fortalecido con la ayuda de la tecnología.
Manuel Augusto Montes Boza Superintendente Nacional de los Registros Públicos