
5 minute read
NOTA 11 – DIVIDENDOS Y PARTICIPACIONES POR PAGAR AL COSTOS
Los dividendos y participaciones fueron cancelados de acuerdo con lo Declarado en la reunión universal ordinaria de la Asamblea General de Accionistas No. 01 de 2021 del 31 de marzo de 2022, se decretaron 2.772.319.000 tomados de las utilidades del año 2021, y que se pagaran de acuerdo a los siguientes montos y en los siguientes plazos: a) $1.272.319.000 el 28 de abril de 2022; b) $500.000.000 el 23 de junio de 2022; c) $500.000.000 el 22 de septiembre de 2022; y d) $500.000.000 el 22 de diciembre de 2022.
En Asamblea Extraordinaria General de Accionistas No. 02 de 2022 del 6 de diciembre de 2022 se aprobó extender el plazo de pago para los $500.000.000 del mes de diciembre y pagarlos en enero 12 de 2023; al corte de diciembre 31 de 2021 el saldo por pagar de dividendos decretados es el detallado en el cuadro anterior.
NOTA 12 – RETENCION EN LA FUENTE
Comprende los saldos por pagar a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales y Entes Territoriales, correspondientes a las retenciones practicadas a los proveedores y prestadores de servicios del mes de diciembre
NOTA 13 – DE RENTA Y COMPLEMENTARIOS
Comprende al valor provisionado a favor de a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales al corte diciembre 2022, con una tasa de tributación estimada del 35%.
NOTA 14 – DE INDUSTRIA Y COMERCIO
NOTA 15 – BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS A CORTO PLAZO
Este rubro representa el valor de los pasivos laborales consolidados a cargo de la Forja y a favor de los trabajadores originados en virtud de la relación laboral, con corte al 31 de diciembre de 2022 estas obligaciones se encontraban al día.
NOTA 16 – OTROS PASIVOS – ANTICIPOS Y AVANCES RECIBIDOS
Los depósitos recibidos corresponden a dineros recibidos por copagos y/o bonos de pacientes mediante consignación en la cuenta bancaria de Forja, así como también pagos por parte de pacientes que no reportan el pago, desde el año 2021 se adelantan labores para poder conciliar dichas partidas y aplicar dichos pagos.
De los anticipos y avances recibidos $4.056.939.659, corresponden a giro previo por conceptos de vacunas, de los cuales se espera la resolución que ordene su respectiva facturación.
NOTA 17 – PATRIMONIO
Registra el valor de los aportes realizados por los socios al momento de constituir el ente económico respaldados por la escritura pública de constitución; así como los incrementos posteriores efectuados mediante las escrituras de reforma de estatutos correspondientes, previo el cumplimiento de los requisitos legales vigentes al momento de la constitución o del aumento.
Nota 18 Ingreso De Actividades Ordinarias
Está conformado por los valores recibidos y/o causados como resultado del desarrollo de la prestación de servicios de Forja Empresas S.A.S, de acuerdo con el convenio establecido por pago fijo mensual evento según los niveles de atención. De igual manera lo componen los valores facturados y/o causados por prestación de servicios de salud a particulares, personas naturales y jurídicas.
Nota 19 Costos Por Prestacion De Servicios De Salud
Representan los costos directos incurridos en la prestación de servicios de salud a los usuarios durante el periodo.
Nota 20 Gastos Operacionales De Administracion
Corresponde a los gastos administrativos en los que incurre Forja Empresas S.A.S, que no corresponden a costos directos ocasionados por la prestación de servicios.
Nota 21 Otros Ingresos No Operacionales
Corresponde a ingresos por actividades distintas al objeto social de la Forja, así:
El valor reconocido como Intereses corresponde al beneficio generado por la rentabilidad del portafolio de inversión que, manteniendo la política de baja exposición al riesgo, estuvo ubicado en productos de baja rentabilidad, con la presencia de dos productos: cuenta corriente y fiducia Banco de Bogotá
Nota 22 Otros Gastos No Operacionales
Dentro de estos gastos encontramos aquellos incurridos por conceptos diferentes al objeto social de Forja.
Nota 23 Gobierno Corporativo
Las actuaciones de las Directivas de la IPS y la Gerencia durante el año 2022 se centraron en obtener la información necesaria para identificar y obtener herramientas que ayudaran a mitigar los riesgos que pudieran afectar a la IPS generados con la emergencia sanitaria que afectó la economía a nivel mundial durante este periodo. Es así como se realizaron las siguientes actividades:
1. La Asamblea General de Accionistas se reunió con la periodicidad establecida en los reglamentos que regulan dichas instancias, brindando una información completa a la Asamblea.
2. La Junta Directiva se reunió mensualmente abarcando todos los temas neurálgicos de la IPS y tomando las decisiones más acertadas para el buen funcionamiento de la entidad.
3. Se realizaron diferentes capacitaciones virtuales a los empleados orientadas a la seguridad y salud en el trabajo, manejo de los protocolos de bioseguridad frente al COVID, y temas generales que permiten obtener conocimientos normativos y procedimientos adecuados en las diferentes actividades ejecutadas en Forja Empresas SAS.
Nota 24 Riesgos
La Gestión de Riesgos tiene como objetivo fundamental propiciar la generación de una capacidad que le permite a Forja cumplir de manera sistemática las promesas que realiza con los diferentes grupos de interés y tomar decisiones con pensamiento fundamentado en una gestión de tendencias y riesgos, lo que implica pasar de una postura reactiva a una disposición proactiva con el fin de aprovechar oportunidades que permitan mantener vigente y relevante a la organización, estos riesgos tienen asociados unos atributos que permiten su entendimiento homologado para todos los públicos de interés al interior de la IPS.
Sistema de Administración de Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo (SARLAFT) La IPS por su tamaño fue clasificada en el año 2022 en el Grupo D1, lo que implica la obligatoriedad de implementación del sistema, dicho sistema se implementó y está vigente aun, en las operaciones que se realizan se prevé no incurrir en conductas que potencialicen este riesgo talos como los sistemas de pago y recepción de recursos.
Nota 25 Control De Ley
En su condición de Institución Prestadora de Salud, empresa del sector de la Salud y Vigilada por la Superintendencia Nacional de Salud, Forja Empresas cumple con todos los requisitos legales que le son aplicables y da cumplimiento con lo estipulado en la Circular Única de la Superintendencia de Salud.
Por el monto de sus ingresos la IPS se encuentra clasificada en el Grupo D1, y cumple con los requisitos para el Grupo respectivo.
Nota 26 Revelaciones De Procesos Juridicos En Contra
Hasta la fecha de emisión de estos estados financieros, no se tiene conocimiento de hechos de carácter jurídico o similar, que afecten en forma significativa los saldos y revelaciones de los estados financieros al 31 de diciembre de 2022.
Nota 27 Hechos Posteriores
A la fecha de emisión de estos estados financieros, no se tiene conocimiento de hechos de carácter financiero o de otra índole, que afecten en forma significativa los saldos y revelaciones de los estados financieros a 31 de diciembre de 2022.
Nota 28 Negocio En Marcha
La base de toda compañía es el negocio en marcha, donde se pueda evidenciar su normal funcionamiento, en los siguientes periodos contables. De acuerdo con lo que se evidencia en los estados financieros, la compañía no se encuentra en causal de disolución y liquidación de acuerdo con el numeral 7 del artículo 34 de la ley 1258 de 2008; ni tampoco se prevé que lo pueda estar en el futuro inmediato.
Nota 29 Aprobacion De Estados Financieros
La emisión de los estados financieros y las notas que se acompañan fueron aprobadas por la Asamblea General de Accionistas de la entidad el 25 de marzo de 2023