
1 minute read
La Comunidad de Madrid celebra la Hispanidad con más de 100 actuaciones
La consejera de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, Marta Rivera de la Cruz, ha presentado la programación de esta segunda edición de la iniciativa, que “se con‐solida como el evento de referencia en España, con una cultura que es diversa, profunda y ale‐gre, que se construye desde hace 530 años a ambos lados del océano”. Con Hispanidad 2022, el Ejecutivo madrileño “pone el foco en día siguiente, el poeta también mexicano Orlando Mondragón ofrecerá un recital de poesía en Casa de México.
En ese mismo espacio, el 6 de octubre tendrá lugar una lectura dramatizada a partir de la Oración fúnebre a Sor Juana Inés de la Cruz, de Octavio Paz, interpretada por Belén Rueda, con acompañamiento musical, bajo la dirección de Mariano de Paco Serrano.
Advertisement
Cabalgata y concierto de Camilo
El viernes 7 de octubre arrancará la programación musical en distintos espacios de la ciudad de Madrid, como las plazas de España, Callao, Mayor, de la Paja, de las Comendado- esa capacidad de integración que, de la mano del español, nos ha permitido acercarnos, co‐nocernos, abrirnos e integrarnos”, ha enfati‐zado la consejera. ras y la de Nelson Mandela, así como en la calle Fuencarral, la Finca de Vista Alegre o el auditorio al aire libre Parque Aluche, con conciertos de cantautores, folclore, música fusión y electrónica. Entre los artistas figuran nombres como Lao Ra, de Colombia; Guada, de Argentina; The Bongo Hop con Nida Góngora, de Guinea Ecuatorial y Macuiles, de México. Asimismo, se sumará a la celebración el Mercado de los Mostenses, que acogerá actividades gastronómicas centradas en la cocina ecuatoriana y peruana, así como actuaciones musicales y de animación. Uno de los actos más destacados de Hispanidad 2022 es una cabalgata que recorrerá la madrileña calle Bravo Murillo (entre Cea Bermúdez y la Glorieta de Bilbao) el sábado 8 de octubre. En el pasacalle desfilarán alrededor de 150 componentes de agrupaciones de Bolivia, Chile, Colombia, Paraguay y México, y una marioneta gigante, que será la protagonista del espectáculo La Danza de la Muerte. El plato fuerte llegará el domingo 9 de octubre con el concierto del cantante colombiano Camilo, junto a invitados españoles, que se desarrollará en la Puerta de Alcalá. El cantautor y músico pop cuenta con cinco premios Latin Grammy y dos nominaciones a los Grammy, y acaba de lanzar su tercer álbum, De Adentro Pa Afuera.
En esta ocasión, la cita se internacionaliza con la participación de más de 1.500 artistas de 16 países (incluido España), con la presencia des‐tacada de México, que protagonizará una pro‐gramación especial.