1 minute read

Economía y ambiente en Centroamérica.

En Centroamérica, la economía y el ambiente están estrechamente relacionados, y la región es particularmente vulnerable ante el cambio climático y sus consecuencias. Según estudios realizados por la CEPAL, el cambio climático es un problema económico central y transversal con serias implicaciones fiscales en los siete países de Centroamérica.

La ubicación geográfica y la historia socioeconómica de Centroamérica hacen que ésta sea una región vulnerable, y los niveles de pobreza y la desigualdad económica en la región también contribuyen a esta vulnerabilidad.

Advertisement

Asi mismo se han ratificado varios tratados internacionales ambientales en Guatemala, como la Convención sobre la Diversidad Biológica, la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación, entre otros.

El aprovechamiento de los recursos económicos en los sectores productivos es fundamental para el desarrollo de la actividad económica. Los recursos naturales son la fuente de aprovisionamiento para el desarrollo de la actividad económica, pero la sobreexplotación puede amenazar su función vital de fuente esencial para la vida, por lo que se requiere una intervención humana positiva para recuperarlos.

En este sentido, la gestión forestal y biomasa, la agricultura y la ganadería, y la dehesa son sectores económicos importantes que participan del modelo de desarrollo sostenible.

This article is from: